[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 36 (julio-setiembre) . - p. 113-129 Título : |
Plataformas digitales: panorama actual de la calificación jurídica en sus vínculos. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Felipe Lasarte |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 113-129 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PLATAFORMAS DIGITALES, APLICACIONES, WEB 3.0, DIGITALIZACION, ECONOMIA DIGITAL, ALGORITMOS, INTERNET, DERECHO, SERVICIOS, EMPLEADOR, EMPRESA, SUBORDINACION, TRABAJO AUTONOMO, DEPENDENCIA, CONDUCTORES, RIDERS, DRIVERS, TRABAJADOR, JURISPRUDENCIA, DERECHO COMPARADO |
Resumen: |
En el presente trabajo realizamos un resumido análisis de las plataformas digitales de prestación de servicios, y los problemas de calificación jurídica que las mismas tienen respecto a la naturaleza del vínculo con quien presta efectivamente el servicio. Estudiaremos el panorama actual a nivel internacional, referido tanto a como las legislaciones que han decidido regular el tema, como el estado de la jurisprudencia en torno a la calificación del vínculo jurídico. Por último, analizaremos el escenario nacional, haciendo referencia a los fallos que actualmente se han dictado en torno al tema, así como la normativa vigente y el anuncio de la presentación de un Proyecto de Ley por parte de las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Concepto y clasificación de las plataformas digitales. -- Identificación del problema de calificación jurídica. -- Estado de situación internacional en torno al problema. -- Estado de situación nacional en torno al problema. -- Opinión crítica sobre los recientes fallos en Uruguay. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20099 |
[artículo] Plataformas digitales: panorama actual de la calificación jurídica en sus vínculos. [texto impreso] / Felipe Lasarte . - 2022 . - p. 113-129. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 36 (julio-setiembre) . - p. 113-129 Palabras clave: |
PLATAFORMAS DIGITALES, APLICACIONES, WEB 3.0, DIGITALIZACION, ECONOMIA DIGITAL, ALGORITMOS, INTERNET, DERECHO, SERVICIOS, EMPLEADOR, EMPRESA, SUBORDINACION, TRABAJO AUTONOMO, DEPENDENCIA, CONDUCTORES, RIDERS, DRIVERS, TRABAJADOR, JURISPRUDENCIA, DERECHO COMPARADO |
Resumen: |
En el presente trabajo realizamos un resumido análisis de las plataformas digitales de prestación de servicios, y los problemas de calificación jurídica que las mismas tienen respecto a la naturaleza del vínculo con quien presta efectivamente el servicio. Estudiaremos el panorama actual a nivel internacional, referido tanto a como las legislaciones que han decidido regular el tema, como el estado de la jurisprudencia en torno a la calificación del vínculo jurídico. Por último, analizaremos el escenario nacional, haciendo referencia a los fallos que actualmente se han dictado en torno al tema, así como la normativa vigente y el anuncio de la presentación de un Proyecto de Ley por parte de las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Concepto y clasificación de las plataformas digitales. -- Identificación del problema de calificación jurídica. -- Estado de situación internacional en torno al problema. -- Estado de situación nacional en torno al problema. -- Opinión crítica sobre los recientes fallos en Uruguay. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20099 |
[artículo] Lasarte, Felipe (2022). Plataformas digitales: panorama actual de la calificación jurídica en sus vínculos.. Revista Derecho del Trabajo. v. 10, n. 36. (julio-setiembre) p. 113-129. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 36 (julio-setiembre) . - p. 113-129 Palabras clave: |
PLATAFORMAS DIGITALES, APLICACIONES, WEB 3.0, DIGITALIZACION, ECONOMIA DIGITAL, ALGORITMOS, INTERNET, DERECHO, SERVICIOS, EMPLEADOR, EMPRESA, SUBORDINACION, TRABAJO AUTONOMO, DEPENDENCIA, CONDUCTORES, RIDERS, DRIVERS, TRABAJADOR, JURISPRUDENCIA, DERECHO COMPARADO |
Resumen: |
En el presente trabajo realizamos un resumido análisis de las plataformas digitales de prestación de servicios, y los problemas de calificación jurídica que las mismas tienen respecto a la naturaleza del vínculo con quien presta efectivamente el servicio. Estudiaremos el panorama actual a nivel internacional, referido tanto a como las legislaciones que han decidido regular el tema, como el estado de la jurisprudencia en torno a la calificación del vínculo jurídico. Por último, analizaremos el escenario nacional, haciendo referencia a los fallos que actualmente se han dictado en torno al tema, así como la normativa vigente y el anuncio de la presentación de un Proyecto de Ley por parte de las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Concepto y clasificación de las plataformas digitales. -- Identificación del problema de calificación jurídica. -- Estado de situación internacional en torno al problema. -- Estado de situación nacional en torno al problema. -- Opinión crítica sobre los recientes fallos en Uruguay. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20099 |
|