[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 35 (abril - junio) . - p. 27-51 Título : |
Nuevas tecnologías en las relaciones de trabajo: algunas promesas y muchos riesgos. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Selma Carloto ; Túlio de Oliveira Massoni |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 27-51 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NUEVAS TECNOLOGIAS, ALGORITMOS, PRIVACIDAD, AUTODETERMINACION INFORMATIVA, DATOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
Resumen: |
Hoy la humanidad produce más datos que en toda su historia y está experimentando una revolución en la que las nuevas tecnologías se van incorporando cada vez más a nuestra vida y haciéndonos más fáciles, pero al mismo tiempo invadiendo nuestra privacidad e intimidad. El uso frenético de tecnologías en un mundo algorítmico dominado por robots y métodos de inteligencia artificial, que imitan la inteligencia humana, necesita límites impuestos por las reglas de protección de datos y con el objetivo principal de proteger la privacidad y las libertades fundamentales de los titulares, devolviendo el control del "nuevo petróleo", los datos, a sus titulares. Este artículo aborda algunas situaciones relevantes de incidencia de la protección de datos y la inteligencia artificial en el ámbito laboral. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Reclutamiento. -- Examen de perfil en redes sociales. -- Biometría. -- Geolocalización. -- Vigilancia. -- Informe de impacto sobre la protección de datos. -- Conclusión. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20076 |
[artículo] Nuevas tecnologías en las relaciones de trabajo: algunas promesas y muchos riesgos. [texto impreso] / Selma Carloto ; Túlio de Oliveira Massoni . - 2022 . - p. 27-51. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 35 (abril - junio) . - p. 27-51 Palabras clave: |
NUEVAS TECNOLOGIAS, ALGORITMOS, PRIVACIDAD, AUTODETERMINACION INFORMATIVA, DATOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
Resumen: |
Hoy la humanidad produce más datos que en toda su historia y está experimentando una revolución en la que las nuevas tecnologías se van incorporando cada vez más a nuestra vida y haciéndonos más fáciles, pero al mismo tiempo invadiendo nuestra privacidad e intimidad. El uso frenético de tecnologías en un mundo algorítmico dominado por robots y métodos de inteligencia artificial, que imitan la inteligencia humana, necesita límites impuestos por las reglas de protección de datos y con el objetivo principal de proteger la privacidad y las libertades fundamentales de los titulares, devolviendo el control del "nuevo petróleo", los datos, a sus titulares. Este artículo aborda algunas situaciones relevantes de incidencia de la protección de datos y la inteligencia artificial en el ámbito laboral. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Reclutamiento. -- Examen de perfil en redes sociales. -- Biometría. -- Geolocalización. -- Vigilancia. -- Informe de impacto sobre la protección de datos. -- Conclusión. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20076 |
[artículo] Carloto, Selma (2022). Nuevas tecnologías en las relaciones de trabajo: algunas promesas y muchos riesgos.. Revista Derecho del Trabajo. v. 10, n. 35. (abril - junio) p. 27-51. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n. 35 (abril - junio) . - p. 27-51 Palabras clave: |
NUEVAS TECNOLOGIAS, ALGORITMOS, PRIVACIDAD, AUTODETERMINACION INFORMATIVA, DATOS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
Resumen: |
Hoy la humanidad produce más datos que en toda su historia y está experimentando una revolución en la que las nuevas tecnologías se van incorporando cada vez más a nuestra vida y haciéndonos más fáciles, pero al mismo tiempo invadiendo nuestra privacidad e intimidad. El uso frenético de tecnologías en un mundo algorítmico dominado por robots y métodos de inteligencia artificial, que imitan la inteligencia humana, necesita límites impuestos por las reglas de protección de datos y con el objetivo principal de proteger la privacidad y las libertades fundamentales de los titulares, devolviendo el control del "nuevo petróleo", los datos, a sus titulares. Este artículo aborda algunas situaciones relevantes de incidencia de la protección de datos y la inteligencia artificial en el ámbito laboral. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Reclutamiento. -- Examen de perfil en redes sociales. -- Biometría. -- Geolocalización. -- Vigilancia. -- Informe de impacto sobre la protección de datos. -- Conclusión. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20076 |
|