[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v. 10, n.34 (enero- marzo) . - p. 35-50 Título : |
Los desafíos del teletrabajo en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rodrigo Vázquez Pepe |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 35-50 |
Nota general: |
Introducción. -- La nueva ley de teletrabajo y sus referencias al accidente de trabajo y la enfermedad profesional. -- Las disposiciones asociadas al accidente de trabajo y la enfermedad profesional en la ley Nº 19978. -- La regulación de la seguridad e higiene laboral en la ley. -- La regulación del régimen reparatorio del accidente de trabajo y de la enfermedad profesional en la nueva ley. -- Principales problemas para caracterizar el accidente de trabajo y la enfermedad profesional en el marco del teletrabajo. -- Posibles soluciones o criterios a seguir. -- Algunos apuntes en materia de seguridad e higiene y su incidencia en el análisis de la culpa grave regulada por el artículo 7 de la ley Nº 16074. -- Consideraciones finales. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
TELETRABAJO, ACCIDENTE DE TRABAJO, ENFERMEDAD PROFESIONAL, SEGURIDAD E HIGIENE, LEY Nº 16074, PREVENCION, REPARACION |
Resumen: |
La Ley 19978 sobre promoción y regulación del teletrabajo, entre otros temas vinculados a la relación del trabajo, abordó la temática de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, en sus dos facetas: la preventiva y la reparatoria. En el presente trabajo se analiza la referida regulación, como también los posibles criterios (o recomendaciones) a seguir por parte del empleador a la hora de cumplir con su obligación de seguridad, como los indicios de ocurrencia de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional al momento de ser analizados por los organismos encargados de dicha tarea. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20058 |
[artículo] Los desafíos del teletrabajo en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. [texto impreso] / Rodrigo Vázquez Pepe . - 2022 . - p. 35-50. Introducción. -- La nueva ley de teletrabajo y sus referencias al accidente de trabajo y la enfermedad profesional. -- Las disposiciones asociadas al accidente de trabajo y la enfermedad profesional en la ley Nº 19978. -- La regulación de la seguridad e higiene laboral en la ley. -- La regulación del régimen reparatorio del accidente de trabajo y de la enfermedad profesional en la nueva ley. -- Principales problemas para caracterizar el accidente de trabajo y la enfermedad profesional en el marco del teletrabajo. -- Posibles soluciones o criterios a seguir. -- Algunos apuntes en materia de seguridad e higiene y su incidencia en el análisis de la culpa grave regulada por el artículo 7 de la ley Nº 16074. -- Consideraciones finales. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n.34 (enero- marzo) . - p. 35-50 Palabras clave: |
TELETRABAJO, ACCIDENTE DE TRABAJO, ENFERMEDAD PROFESIONAL, SEGURIDAD E HIGIENE, LEY Nº 16074, PREVENCION, REPARACION |
Resumen: |
La Ley 19978 sobre promoción y regulación del teletrabajo, entre otros temas vinculados a la relación del trabajo, abordó la temática de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, en sus dos facetas: la preventiva y la reparatoria. En el presente trabajo se analiza la referida regulación, como también los posibles criterios (o recomendaciones) a seguir por parte del empleador a la hora de cumplir con su obligación de seguridad, como los indicios de ocurrencia de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional al momento de ser analizados por los organismos encargados de dicha tarea. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20058 |
[artículo] Vázquez Pepe, Rodrigo (2022). Los desafíos del teletrabajo en materia de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.. Revista Derecho del Trabajo. v. 10, n.34. (enero- marzo) p. 35-50. Introducción. -- La nueva ley de teletrabajo y sus referencias al accidente de trabajo y la enfermedad profesional. -- Las disposiciones asociadas al accidente de trabajo y la enfermedad profesional en la ley Nº 19978. -- La regulación de la seguridad e higiene laboral en la ley. -- La regulación del régimen reparatorio del accidente de trabajo y de la enfermedad profesional en la nueva ley. -- Principales problemas para caracterizar el accidente de trabajo y la enfermedad profesional en el marco del teletrabajo. -- Posibles soluciones o criterios a seguir. -- Algunos apuntes en materia de seguridad e higiene y su incidencia en el análisis de la culpa grave regulada por el artículo 7 de la ley Nº 16074. -- Consideraciones finales. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n.34 (enero- marzo) . - p. 35-50 Palabras clave: |
TELETRABAJO, ACCIDENTE DE TRABAJO, ENFERMEDAD PROFESIONAL, SEGURIDAD E HIGIENE, LEY Nº 16074, PREVENCION, REPARACION |
Resumen: |
La Ley 19978 sobre promoción y regulación del teletrabajo, entre otros temas vinculados a la relación del trabajo, abordó la temática de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, en sus dos facetas: la preventiva y la reparatoria. En el presente trabajo se analiza la referida regulación, como también los posibles criterios (o recomendaciones) a seguir por parte del empleador a la hora de cumplir con su obligación de seguridad, como los indicios de ocurrencia de un accidente de trabajo o una enfermedad profesional al momento de ser analizados por los organismos encargados de dicha tarea. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20058 |
|