[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v. 10, n.34 (enero- marzo) . - p. 7-25 Título : |
La relevancia del objetivo de desarrollo sostenible núm. 8 en la defensa del trabajo digno y la justicia social |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
J. Eduardo López Ahumada |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 7-25 |
Nota general: |
Introducción. -- La relevancia del ODS 8 y su carácter de mandato internacional orientado a las relaciones laborales. -- El desarrollo de los ODS por la comunidad internacional y su conexión con los fines de la OIT. -- La naturaleza amplia e integradora de los ODS: una respuesta flexible y transversal a los retos del mundo de trabajo en virtud del ODS 8. -- La incorporación del principio internacional de trabajo decente en el ODS 8: trabajo digno como centro de gravedad del ODS 8. -- La noción de crecimiento económico sostenido e inclusivo y su relación de equilibrio con el trabajo decente. -- El contenido del ODS 8 y su relación transversal con otro objetivos del milenio. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DESARROLLO SUSTENTABLE / OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE (ODS)
|
Resumen: |
El presente trabajo analiza el objetivo de desarrollo sostenible núm. 8, desde la perspectiva de la configuración del trabajo decente como garantía del crecimiento sostenible. Se analiza la naturaleza y los efectos de dicho reto de la sociedad, amparado por la Agenda 2030 y se tiene asimismo en cuenta su relación con otros objetivos de desarrollo sostenible en atención al carácter transversal e interdisciplinar de dichos objetivos. Se trata de un acercamiento al desarrollo económico con sensibilidad social, que vincula la defensa del trabajo digno con los derechos fundamentales internacionales, en especial, la igualdad y la justicia social. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20055 |
[artículo] La relevancia del objetivo de desarrollo sostenible núm. 8 en la defensa del trabajo digno y la justicia social [texto impreso] / J. Eduardo López Ahumada . - 2022 . - p. 7-25. Introducción. -- La relevancia del ODS 8 y su carácter de mandato internacional orientado a las relaciones laborales. -- El desarrollo de los ODS por la comunidad internacional y su conexión con los fines de la OIT. -- La naturaleza amplia e integradora de los ODS: una respuesta flexible y transversal a los retos del mundo de trabajo en virtud del ODS 8. -- La incorporación del principio internacional de trabajo decente en el ODS 8: trabajo digno como centro de gravedad del ODS 8. -- La noción de crecimiento económico sostenido e inclusivo y su relación de equilibrio con el trabajo decente. -- El contenido del ODS 8 y su relación transversal con otro objetivos del milenio. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n.34 (enero- marzo) . - p. 7-25 Clasificación: |
DESARROLLO SUSTENTABLE / OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE (ODS)
|
Resumen: |
El presente trabajo analiza el objetivo de desarrollo sostenible núm. 8, desde la perspectiva de la configuración del trabajo decente como garantía del crecimiento sostenible. Se analiza la naturaleza y los efectos de dicho reto de la sociedad, amparado por la Agenda 2030 y se tiene asimismo en cuenta su relación con otros objetivos de desarrollo sostenible en atención al carácter transversal e interdisciplinar de dichos objetivos. Se trata de un acercamiento al desarrollo económico con sensibilidad social, que vincula la defensa del trabajo digno con los derechos fundamentales internacionales, en especial, la igualdad y la justicia social. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20055 |
[artículo] López Ahumada, J. Eduardo (2022). La relevancia del objetivo de desarrollo sostenible núm. 8 en la defensa del trabajo digno y la justicia social. Revista Derecho del Trabajo. v. 10, n.34. (enero- marzo) p. 7-25. Introducción. -- La relevancia del ODS 8 y su carácter de mandato internacional orientado a las relaciones laborales. -- El desarrollo de los ODS por la comunidad internacional y su conexión con los fines de la OIT. -- La naturaleza amplia e integradora de los ODS: una respuesta flexible y transversal a los retos del mundo de trabajo en virtud del ODS 8. -- La incorporación del principio internacional de trabajo decente en el ODS 8: trabajo digno como centro de gravedad del ODS 8. -- La noción de crecimiento económico sostenido e inclusivo y su relación de equilibrio con el trabajo decente. -- El contenido del ODS 8 y su relación transversal con otro objetivos del milenio. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 10, n.34 (enero- marzo) . - p. 7-25 Clasificación: |
DESARROLLO SUSTENTABLE / OBJETIVOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE (ODS)
|
Resumen: |
El presente trabajo analiza el objetivo de desarrollo sostenible núm. 8, desde la perspectiva de la configuración del trabajo decente como garantía del crecimiento sostenible. Se analiza la naturaleza y los efectos de dicho reto de la sociedad, amparado por la Agenda 2030 y se tiene asimismo en cuenta su relación con otros objetivos de desarrollo sostenible en atención al carácter transversal e interdisciplinar de dichos objetivos. Se trata de un acercamiento al desarrollo económico con sensibilidad social, que vincula la defensa del trabajo digno con los derechos fundamentales internacionales, en especial, la igualdad y la justicia social. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20055 |
|