[artículo] inDerecho Laboral > v. 65, n. 285 (ene.-mar. 2022) . - p. 135-151 Título : |
Novación en la relación laboral : Procedencia de la indemnización por despido parcial y teoría del acto propio. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Beatriz Nossar Gómez |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 135-151 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NOVACION, TEORIA DEL ACTO PROPIO, INDEMNIZACION POR DESPIDO PARCIAL, SERVICIO DOMESTICO Y ENSEÑANZA |
Resumen: |
El propósito del presente es abordar los efectos de la novación en el contrato de trabajo y las condiciones para que la misma sea legítima. Asimismo, analizaré la validez de los acuerdos novatorios y si la Teoría de Acto Propio es aplicable, con referencias doctrinaria y jurisprudencial. Por otra parte, admitida la validez de la novación en nuestro derecho, abordaré la procedencia de la Indemnización por Despido Parcial con referencia a nuestro derecho positivo, apoyándome en doctrina y jurisprudencia. En el último capítulo del trabajo expondré mi posición personal sobre la temática elegida. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Objetivo. -- Noción de novación laboral. -- Análisis crítico del tema. -- Validez de los acuerdos novatorios: requisitos. -- Teoría del acto propio: aplicabilidad en la materia (relevamiento jurisprudencial). -- Indemnización por despido parcial. -- Relevamiento de sentencias con criterios opuestos sobre la validez del depido parcial. -- Sentencias que admiten la validez del despido parcial. -- Sentencias que rechazan la validez del despido parcial. -- Apreciaciones personales finales. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20039 |
[artículo] Novación en la relación laboral : Procedencia de la indemnización por despido parcial y teoría del acto propio. [texto impreso] / Beatriz Nossar Gómez . - 2022 . - p. 135-151. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 65, n. 285 (ene.-mar. 2022) . - p. 135-151 Palabras clave: |
NOVACION, TEORIA DEL ACTO PROPIO, INDEMNIZACION POR DESPIDO PARCIAL, SERVICIO DOMESTICO Y ENSEÑANZA |
Resumen: |
El propósito del presente es abordar los efectos de la novación en el contrato de trabajo y las condiciones para que la misma sea legítima. Asimismo, analizaré la validez de los acuerdos novatorios y si la Teoría de Acto Propio es aplicable, con referencias doctrinaria y jurisprudencial. Por otra parte, admitida la validez de la novación en nuestro derecho, abordaré la procedencia de la Indemnización por Despido Parcial con referencia a nuestro derecho positivo, apoyándome en doctrina y jurisprudencia. En el último capítulo del trabajo expondré mi posición personal sobre la temática elegida. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Objetivo. -- Noción de novación laboral. -- Análisis crítico del tema. -- Validez de los acuerdos novatorios: requisitos. -- Teoría del acto propio: aplicabilidad en la materia (relevamiento jurisprudencial). -- Indemnización por despido parcial. -- Relevamiento de sentencias con criterios opuestos sobre la validez del depido parcial. -- Sentencias que admiten la validez del despido parcial. -- Sentencias que rechazan la validez del despido parcial. -- Apreciaciones personales finales. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20039 |
[artículo] Nossar Gómez, Beatriz (2022). Novación en la relación laboral : Procedencia de la indemnización por despido parcial y teoría del acto propio.. Derecho Laboral. v. 65, n. 285. (ene.-mar. 2022) p. 135-151. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 65, n. 285 (ene.-mar. 2022) . - p. 135-151 Palabras clave: |
NOVACION, TEORIA DEL ACTO PROPIO, INDEMNIZACION POR DESPIDO PARCIAL, SERVICIO DOMESTICO Y ENSEÑANZA |
Resumen: |
El propósito del presente es abordar los efectos de la novación en el contrato de trabajo y las condiciones para que la misma sea legítima. Asimismo, analizaré la validez de los acuerdos novatorios y si la Teoría de Acto Propio es aplicable, con referencias doctrinaria y jurisprudencial. Por otra parte, admitida la validez de la novación en nuestro derecho, abordaré la procedencia de la Indemnización por Despido Parcial con referencia a nuestro derecho positivo, apoyándome en doctrina y jurisprudencia. En el último capítulo del trabajo expondré mi posición personal sobre la temática elegida. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Objetivo. -- Noción de novación laboral. -- Análisis crítico del tema. -- Validez de los acuerdos novatorios: requisitos. -- Teoría del acto propio: aplicabilidad en la materia (relevamiento jurisprudencial). -- Indemnización por despido parcial. -- Relevamiento de sentencias con criterios opuestos sobre la validez del depido parcial. -- Sentencias que admiten la validez del despido parcial. -- Sentencias que rechazan la validez del despido parcial. -- Apreciaciones personales finales. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20039 |
|