[artículo] inRevista de Derecho Penal > 28 (enero-diciembre) . - p.213-222 Título : |
Trata, prostitución forzada y esclavitud sexual de las mujeres: bases para un debate libre de dogmatismos. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Luisa Maqueda Abreu |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p.213-222 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TRATA DE PERSONAS / PROXENETISMO
|
Resumen: |
A partir de la genealogía del abolicionismo de la prostitución, la autora analiza los motivos que llevan a la invisibilización o estafa de etiquetas respecto de categorías como la trata de personas, la prostitución forzada o la esclavitud sexual. Devela asimismo la cosificación de las personas que ejercen el trabajo sexual hace la corriente abolicionista, abogando por su empoderamiento y una nítida distinción ente el trabajo sexual ejercido en forma libre por personas adultas y capaces, y las distintas formas de explotación de la sexualidad particularmente recayendo en las mujeres más vulnerables |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19916 |
[artículo] Trata, prostitución forzada y esclavitud sexual de las mujeres: bases para un debate libre de dogmatismos. [texto impreso] / María Luisa Maqueda Abreu . - 2020 . - p.213-222. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 28 (enero-diciembre) . - p.213-222 Clasificación: |
TRATA DE PERSONAS / PROXENETISMO
|
Resumen: |
A partir de la genealogía del abolicionismo de la prostitución, la autora analiza los motivos que llevan a la invisibilización o estafa de etiquetas respecto de categorías como la trata de personas, la prostitución forzada o la esclavitud sexual. Devela asimismo la cosificación de las personas que ejercen el trabajo sexual hace la corriente abolicionista, abogando por su empoderamiento y una nítida distinción ente el trabajo sexual ejercido en forma libre por personas adultas y capaces, y las distintas formas de explotación de la sexualidad particularmente recayendo en las mujeres más vulnerables |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19916 |
[artículo] Maqueda Abreu, María Luisa (2020). Trata, prostitución forzada y esclavitud sexual de las mujeres: bases para un debate libre de dogmatismos.. Revista de Derecho Penal. 28. (enero-diciembre) p.213-222. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 28 (enero-diciembre) . - p.213-222 Clasificación: |
TRATA DE PERSONAS / PROXENETISMO
|
Resumen: |
A partir de la genealogía del abolicionismo de la prostitución, la autora analiza los motivos que llevan a la invisibilización o estafa de etiquetas respecto de categorías como la trata de personas, la prostitución forzada o la esclavitud sexual. Devela asimismo la cosificación de las personas que ejercen el trabajo sexual hace la corriente abolicionista, abogando por su empoderamiento y una nítida distinción ente el trabajo sexual ejercido en forma libre por personas adultas y capaces, y las distintas formas de explotación de la sexualidad particularmente recayendo en las mujeres más vulnerables |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19916 |
|