[artículo] inRevista de Derecho Penal > 28 (enero-diciembre) . - p.169-197 Título : |
Aproximación a la problemática de la eutanasia y el suicidio asistido. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Diego Silva Forné |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p.169-197 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EUTANASIA
|
Nota de contenido: |
El siglo XX construyó un relacionamiento con la muerte marcado por la impronta higienista de la corporación médica. Así, el relacionamiento con el enfermo terminal fue enfocado como en tema sanitario, con prescindencia de la voluntad del paciente o sus familiares. El cambio de perspectiva a que se asiste en las últimas décadas en materia de Derecho Sanitario poniendo el foco en la autonomía del paciente a través del paradigma del consentimiento informado, viene a poner en tela de juicio la regulación penal de la eutanasia y el suicidio asistido. En tal sentido, las modernas legislaciones y similar jurisprudencia, parten de principios básicos jushumanistas como son la autonomía personal y la dignidad de la persona humana para reconocer el derecho del paciente a elegir el momento de su muerte, o lo que denomina como el derecho fundamental a morir con dignidad |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19913 |
[artículo] Aproximación a la problemática de la eutanasia y el suicidio asistido. [texto impreso] / Diego Silva Forné . - 2020 . - p.169-197. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 28 (enero-diciembre) . - p.169-197 Clasificación: |
EUTANASIA
|
Nota de contenido: |
El siglo XX construyó un relacionamiento con la muerte marcado por la impronta higienista de la corporación médica. Así, el relacionamiento con el enfermo terminal fue enfocado como en tema sanitario, con prescindencia de la voluntad del paciente o sus familiares. El cambio de perspectiva a que se asiste en las últimas décadas en materia de Derecho Sanitario poniendo el foco en la autonomía del paciente a través del paradigma del consentimiento informado, viene a poner en tela de juicio la regulación penal de la eutanasia y el suicidio asistido. En tal sentido, las modernas legislaciones y similar jurisprudencia, parten de principios básicos jushumanistas como son la autonomía personal y la dignidad de la persona humana para reconocer el derecho del paciente a elegir el momento de su muerte, o lo que denomina como el derecho fundamental a morir con dignidad |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19913 |
[artículo] Silva Forné, Diego (2020). Aproximación a la problemática de la eutanasia y el suicidio asistido.. Revista de Derecho Penal. 28. (enero-diciembre) p.169-197. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 28 (enero-diciembre) . - p.169-197 Clasificación: |
EUTANASIA
|
Nota de contenido: |
El siglo XX construyó un relacionamiento con la muerte marcado por la impronta higienista de la corporación médica. Así, el relacionamiento con el enfermo terminal fue enfocado como en tema sanitario, con prescindencia de la voluntad del paciente o sus familiares. El cambio de perspectiva a que se asiste en las últimas décadas en materia de Derecho Sanitario poniendo el foco en la autonomía del paciente a través del paradigma del consentimiento informado, viene a poner en tela de juicio la regulación penal de la eutanasia y el suicidio asistido. En tal sentido, las modernas legislaciones y similar jurisprudencia, parten de principios básicos jushumanistas como son la autonomía personal y la dignidad de la persona humana para reconocer el derecho del paciente a elegir el momento de su muerte, o lo que denomina como el derecho fundamental a morir con dignidad |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19913 |
|