[artículo] inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.307-325 Título : |
Los estándares de prueba. Razones para justificar su predeterminación normativa [Una perspectiva de derecho comparado]. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ignacio M. Soba Bracesco |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
p.307-325 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
PROCESO PENAL / PROCESO CIVIL / CARGA DE PRUEBA / SEGURIDAD JURÍDICA
|
Resumen: |
Mucho se ha escrito sobre la existencia y formulación de distintos estándares prueba, tanto en los procesos civiles como en los penales; sin embargo, un punto sobre el cual vale la pena detenerse y profundizar es el del anclaje normativo de esos estándares. La cuestión presenta ribetes interesantes y problemáticos en tanto en la legislación los estándares de prueba no siempre se encuentran predeterminados. La individualización y cognoscibilidad del estándar para ser, de ese modo, una cuestión previa sobre la cual es necesario reflexionar, antes de analizar cómo se aplica un estándar probatorio en particular. El conocer el estándar probatorio antes de la decisión jurisdiccional favorece la seguridad jurídica y permite el control de dios pronunciamientos |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19797 |
[artículo] Los estándares de prueba. Razones para justificar su predeterminación normativa [Una perspectiva de derecho comparado]. [texto impreso] / Ignacio M. Soba Bracesco . - 2021 . - p.307-325. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.307-325 Clasificación: |
PROCESO PENAL / PROCESO CIVIL / CARGA DE PRUEBA / SEGURIDAD JURÍDICA
|
Resumen: |
Mucho se ha escrito sobre la existencia y formulación de distintos estándares prueba, tanto en los procesos civiles como en los penales; sin embargo, un punto sobre el cual vale la pena detenerse y profundizar es el del anclaje normativo de esos estándares. La cuestión presenta ribetes interesantes y problemáticos en tanto en la legislación los estándares de prueba no siempre se encuentran predeterminados. La individualización y cognoscibilidad del estándar para ser, de ese modo, una cuestión previa sobre la cual es necesario reflexionar, antes de analizar cómo se aplica un estándar probatorio en particular. El conocer el estándar probatorio antes de la decisión jurisdiccional favorece la seguridad jurídica y permite el control de dios pronunciamientos |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19797 |
[artículo] Soba Bracesco, Ignacio M. (2021). Los estándares de prueba. Razones para justificar su predeterminación normativa [Una perspectiva de derecho comparado].. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1-2/2021. (ene-dic 2021) p.307-325. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.307-325 Clasificación: |
PROCESO PENAL / PROCESO CIVIL / CARGA DE PRUEBA / SEGURIDAD JURÍDICA
|
Resumen: |
Mucho se ha escrito sobre la existencia y formulación de distintos estándares prueba, tanto en los procesos civiles como en los penales; sin embargo, un punto sobre el cual vale la pena detenerse y profundizar es el del anclaje normativo de esos estándares. La cuestión presenta ribetes interesantes y problemáticos en tanto en la legislación los estándares de prueba no siempre se encuentran predeterminados. La individualización y cognoscibilidad del estándar para ser, de ese modo, una cuestión previa sobre la cual es necesario reflexionar, antes de analizar cómo se aplica un estándar probatorio en particular. El conocer el estándar probatorio antes de la decisión jurisdiccional favorece la seguridad jurídica y permite el control de dios pronunciamientos |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19797 |
|