[artículo] inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.155-165 Título : |
Uruguay como sede del arbitraje comercial internacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Maximiliano Cal Laggiard (1987-) |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
p.155-165 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARBITRAJE / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
|
Palabras clave: |
Ley 19.636 |
Resumen: |
La elección de la sede en un proceso de arbitraje comercial internacional excede la mera referencia a un lugar geográfico. Así, la sede arbitral, además de su relevancia práctica dada por cuestiones tales como los domicilios de las partes y la cercanía con el material probatorio, posee relevancia jurídica. En efecto, la jurisdicción oficial de la sede coadyuva al desenvolvimiento del proceso arbitral e informa al contralor de regularidad de los laudos arbitrales en materia de recurso de nulidad. Desde las tales premisas se destaca a nuestro país como sede arbitral, en tanto se advierte una jurisprudencia consolidada en que refiere a la circulación y reconocimiento de laudos arbitrales extranjeros, extremo que se ha visto reforzado por la adopción de las principales convenciones internacionales en la materia y, más recientemente, por la promulgación de la Ley de Arbitraje Comercial Internacional (Ley no. 19.636 de 13 de julio de 2018) |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19786 |
[artículo] Uruguay como sede del arbitraje comercial internacional [texto impreso] / Maximiliano Cal Laggiard (1987-) . - 2021 . - p.155-165. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.155-165 Clasificación: |
ARBITRAJE / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
|
Palabras clave: |
Ley 19.636 |
Resumen: |
La elección de la sede en un proceso de arbitraje comercial internacional excede la mera referencia a un lugar geográfico. Así, la sede arbitral, además de su relevancia práctica dada por cuestiones tales como los domicilios de las partes y la cercanía con el material probatorio, posee relevancia jurídica. En efecto, la jurisdicción oficial de la sede coadyuva al desenvolvimiento del proceso arbitral e informa al contralor de regularidad de los laudos arbitrales en materia de recurso de nulidad. Desde las tales premisas se destaca a nuestro país como sede arbitral, en tanto se advierte una jurisprudencia consolidada en que refiere a la circulación y reconocimiento de laudos arbitrales extranjeros, extremo que se ha visto reforzado por la adopción de las principales convenciones internacionales en la materia y, más recientemente, por la promulgación de la Ley de Arbitraje Comercial Internacional (Ley no. 19.636 de 13 de julio de 2018) |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19786 |
[artículo] Cal Laggiard, Maximiliano (2021). Uruguay como sede del arbitraje comercial internacional. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1-2/2021. (ene-dic 2021) p.155-165. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.155-165 Clasificación: |
ARBITRAJE / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
|
Palabras clave: |
Ley 19.636 |
Resumen: |
La elección de la sede en un proceso de arbitraje comercial internacional excede la mera referencia a un lugar geográfico. Así, la sede arbitral, además de su relevancia práctica dada por cuestiones tales como los domicilios de las partes y la cercanía con el material probatorio, posee relevancia jurídica. En efecto, la jurisdicción oficial de la sede coadyuva al desenvolvimiento del proceso arbitral e informa al contralor de regularidad de los laudos arbitrales en materia de recurso de nulidad. Desde las tales premisas se destaca a nuestro país como sede arbitral, en tanto se advierte una jurisprudencia consolidada en que refiere a la circulación y reconocimiento de laudos arbitrales extranjeros, extremo que se ha visto reforzado por la adopción de las principales convenciones internacionales en la materia y, más recientemente, por la promulgación de la Ley de Arbitraje Comercial Internacional (Ley no. 19.636 de 13 de julio de 2018) |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19786 |
|