[artículo] inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.143-154 Título : |
Arbitraje de inversiones : ¿Es necesaria una reforma? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Federico Achard ; Ignacio Tasende |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
p.143-154 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / INVERSIONES EXTRANJERAS
|
Resumen: |
Los conflictos entre inversores y Estados se resuelven comúnmente a través del arbitraje. El sistema actual de resolución de disputas de esta naturaleza no está exento de críticas, algunas de las cuales plantean la necesidad de reestructurar el sistema, o incluso reemplazarlo por la justicia estatal. Algunas de estas críticas se relacionan con el regulatory chill provocado por las demandas de inversores (fenómeno consistente en el congelamiento de la regulación porque los Estados temen que sus medidas deriven en demandas multimillonarias de inversores); con la supuesta no arbitrabilidad de cuestiones medioambientales y de derechos humanos: y que el sistema promueve la desigualdad entre Estados. En este artículo nos concentraremos, sin embargo, en las críticas al sistema de naturaleza procesal. Los autores brindaran su opinión sobre la necesidad o no de una reforma y su alcance |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19785 |
[artículo] Arbitraje de inversiones : ¿Es necesaria una reforma? [texto impreso] / Federico Achard ; Ignacio Tasende . - 2021 . - p.143-154. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.143-154 Clasificación: |
ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / INVERSIONES EXTRANJERAS
|
Resumen: |
Los conflictos entre inversores y Estados se resuelven comúnmente a través del arbitraje. El sistema actual de resolución de disputas de esta naturaleza no está exento de críticas, algunas de las cuales plantean la necesidad de reestructurar el sistema, o incluso reemplazarlo por la justicia estatal. Algunas de estas críticas se relacionan con el regulatory chill provocado por las demandas de inversores (fenómeno consistente en el congelamiento de la regulación porque los Estados temen que sus medidas deriven en demandas multimillonarias de inversores); con la supuesta no arbitrabilidad de cuestiones medioambientales y de derechos humanos: y que el sistema promueve la desigualdad entre Estados. En este artículo nos concentraremos, sin embargo, en las críticas al sistema de naturaleza procesal. Los autores brindaran su opinión sobre la necesidad o no de una reforma y su alcance |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19785 |
[artículo] Achard, Federico (2021). Arbitraje de inversiones : ¿Es necesaria una reforma?. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1-2/2021. (ene-dic 2021) p.143-154. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.143-154 Clasificación: |
ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / INVERSIONES EXTRANJERAS
|
Resumen: |
Los conflictos entre inversores y Estados se resuelven comúnmente a través del arbitraje. El sistema actual de resolución de disputas de esta naturaleza no está exento de críticas, algunas de las cuales plantean la necesidad de reestructurar el sistema, o incluso reemplazarlo por la justicia estatal. Algunas de estas críticas se relacionan con el regulatory chill provocado por las demandas de inversores (fenómeno consistente en el congelamiento de la regulación porque los Estados temen que sus medidas deriven en demandas multimillonarias de inversores); con la supuesta no arbitrabilidad de cuestiones medioambientales y de derechos humanos: y que el sistema promueve la desigualdad entre Estados. En este artículo nos concentraremos, sin embargo, en las críticas al sistema de naturaleza procesal. Los autores brindaran su opinión sobre la necesidad o no de una reforma y su alcance |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19785 |
|