[artículo] inDerecho Laboral > v. 63, n. 280 (oct-dic. 2020) . - p.161-179 Título : |
Una mirada en perspectiva desde la historia de la inclusión del trabajador rural dentro de la esfera de protección del derecho del trabajo. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Liliana Rodríguez |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p.161-179 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TRABAJADOR RURAL / CONSEJO DE SALARIO
|
Resumen: |
La autora hace un repaso de la evolución del derecho del trabajo en el sector rural con base en las condiciones materiales que históricamente presenta el trabajo en ese ámbito, destacando la tardía equiparación con respecto al resto de los trabajadores de la actividad privada. El presente trabajo está enfocado al proceso de inclusión de los trabajadores rurales a la esfera de protección de la normativa laboral basado en las siguientes líneas de investigación: a) El seguimiento de la evolución de los derechos de los trabajadores rurales y su asimilación tardía a los derechos del resto, entendiendo por aquellos a quienes se dedican a la actividad agrícola, ganadera o granjera de los perímetros urbanos; b) la segregación y exclusión por décadas de las normas tuitiva del derecho laboral en absoluta desigualdad con el resto de los trabajadores. C) La indagación acerca de si esta desprotección está vinculad-o no-a la situación de (desventaja) socio económica y/o a la distribución geográfica de los trabajadores del sector rural |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19726 |
[artículo] Una mirada en perspectiva desde la historia de la inclusión del trabajador rural dentro de la esfera de protección del derecho del trabajo. [texto impreso] / Liliana Rodríguez . - 2020 . - p.161-179. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 63, n. 280 (oct-dic. 2020) . - p.161-179 Clasificación: |
TRABAJADOR RURAL / CONSEJO DE SALARIO
|
Resumen: |
La autora hace un repaso de la evolución del derecho del trabajo en el sector rural con base en las condiciones materiales que históricamente presenta el trabajo en ese ámbito, destacando la tardía equiparación con respecto al resto de los trabajadores de la actividad privada. El presente trabajo está enfocado al proceso de inclusión de los trabajadores rurales a la esfera de protección de la normativa laboral basado en las siguientes líneas de investigación: a) El seguimiento de la evolución de los derechos de los trabajadores rurales y su asimilación tardía a los derechos del resto, entendiendo por aquellos a quienes se dedican a la actividad agrícola, ganadera o granjera de los perímetros urbanos; b) la segregación y exclusión por décadas de las normas tuitiva del derecho laboral en absoluta desigualdad con el resto de los trabajadores. C) La indagación acerca de si esta desprotección está vinculad-o no-a la situación de (desventaja) socio económica y/o a la distribución geográfica de los trabajadores del sector rural |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19726 |
[artículo] Rodríguez, Liliana (2020). Una mirada en perspectiva desde la historia de la inclusión del trabajador rural dentro de la esfera de protección del derecho del trabajo.. Derecho Laboral. v. 63, n. 280. (oct-dic. 2020) p.161-179. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 63, n. 280 (oct-dic. 2020) . - p.161-179 Clasificación: |
TRABAJADOR RURAL / CONSEJO DE SALARIO
|
Resumen: |
La autora hace un repaso de la evolución del derecho del trabajo en el sector rural con base en las condiciones materiales que históricamente presenta el trabajo en ese ámbito, destacando la tardía equiparación con respecto al resto de los trabajadores de la actividad privada. El presente trabajo está enfocado al proceso de inclusión de los trabajadores rurales a la esfera de protección de la normativa laboral basado en las siguientes líneas de investigación: a) El seguimiento de la evolución de los derechos de los trabajadores rurales y su asimilación tardía a los derechos del resto, entendiendo por aquellos a quienes se dedican a la actividad agrícola, ganadera o granjera de los perímetros urbanos; b) la segregación y exclusión por décadas de las normas tuitiva del derecho laboral en absoluta desigualdad con el resto de los trabajadores. C) La indagación acerca de si esta desprotección está vinculad-o no-a la situación de (desventaja) socio económica y/o a la distribución geográfica de los trabajadores del sector rural |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19726 |
|