[artículo] inRevista de Derecho Constitucional > n. 1 (ene-jun) . - p.115-128 Título : |
Creación del Ministerio de Ambiente |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriela Mendiguibel |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
p.115-128 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Con la reciente aprobación de la Ley 19.889 con Declaratoria de Urgente Consideración y con la anuencia de todos los partidos los partidos políticos se creó el Ministerio de Ambiente. El presente trabajo pretende describir cómo se ha gestado la nueva institucionalidad ambiental. Referiremos a su previsión en el documento de la coalición de gobierno ‘Compromiso por el país’, a los fundamentos esgrimidos a favor de su creación en la exposición de motivos, a los aportes efectuados por las comisiones para el estudio del proyecto de ley operantes en la Cámaras de Senadores y de Diputados, a la comparecencia de la Delegación del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente en ambas cámaras, a los informes en mayoría y en minoría, al trámite parlamentario y a las mayorías obtenidas para su aprobación. Finalmente, daremos cuenta de la discusión generada en cuanto a la actual denominación del Ministerio de Ambiente y su escisión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, de las competencias del nuevo ministerio y de la reasignación de recursos materiales y redistribución de recursos humanos para su funcionamiento |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19678 |
[artículo] Creación del Ministerio de Ambiente [texto impreso] / Gabriela Mendiguibel . - 2021 . - p.115-128. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n. 1 (ene-jun) . - p.115-128 Resumen: |
Con la reciente aprobación de la Ley 19.889 con Declaratoria de Urgente Consideración y con la anuencia de todos los partidos los partidos políticos se creó el Ministerio de Ambiente. El presente trabajo pretende describir cómo se ha gestado la nueva institucionalidad ambiental. Referiremos a su previsión en el documento de la coalición de gobierno ‘Compromiso por el país’, a los fundamentos esgrimidos a favor de su creación en la exposición de motivos, a los aportes efectuados por las comisiones para el estudio del proyecto de ley operantes en la Cámaras de Senadores y de Diputados, a la comparecencia de la Delegación del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente en ambas cámaras, a los informes en mayoría y en minoría, al trámite parlamentario y a las mayorías obtenidas para su aprobación. Finalmente, daremos cuenta de la discusión generada en cuanto a la actual denominación del Ministerio de Ambiente y su escisión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, de las competencias del nuevo ministerio y de la reasignación de recursos materiales y redistribución de recursos humanos para su funcionamiento |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19678 |
[artículo] Mendiguibel, Gabriela (2021). Creación del Ministerio de Ambiente. Revista de Derecho Constitucional. n. 1. (ene-jun) p.115-128. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n. 1 (ene-jun) . - p.115-128 Resumen: |
Con la reciente aprobación de la Ley 19.889 con Declaratoria de Urgente Consideración y con la anuencia de todos los partidos los partidos políticos se creó el Ministerio de Ambiente. El presente trabajo pretende describir cómo se ha gestado la nueva institucionalidad ambiental. Referiremos a su previsión en el documento de la coalición de gobierno ‘Compromiso por el país’, a los fundamentos esgrimidos a favor de su creación en la exposición de motivos, a los aportes efectuados por las comisiones para el estudio del proyecto de ley operantes en la Cámaras de Senadores y de Diputados, a la comparecencia de la Delegación del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente en ambas cámaras, a los informes en mayoría y en minoría, al trámite parlamentario y a las mayorías obtenidas para su aprobación. Finalmente, daremos cuenta de la discusión generada en cuanto a la actual denominación del Ministerio de Ambiente y su escisión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, de las competencias del nuevo ministerio y de la reasignación de recursos materiales y redistribución de recursos humanos para su funcionamiento |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19678 |
|