[artículo] Amaro, Pablo (2016). Análisis comparativo de los regímenes impositivos en el sector agropecuario : La sobretasa del impuesto al patrimonio.
Revista Tributaria. v. 43, n. 254. (Setiembre - Octubre 2016) p. 691-719.
Idioma : Español (
spa)
in Revista Tributaria >
v. 43, n. 254 (Setiembre - Octubre 2016) . - p. 691-719
Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Nota de contenido: |
Antecedentes: el impuesto a la concentración de los inmuebles rurales (ICIR). -- ¿En qué consistía el ICIR? -- ¿Cuáles eran sus objetivos? -- ¿Cuáles fueron las razones de su derogación? -- La sobretasa. -- Hecho generador. -- Unidad Económica Administrativa. -- Concepto. -- Incidencia en la sobretasa. -- Monto imponible. -- Análisis crítico. -- Incidencia del factor tierra. -- Dependencia del VRC de la tierra. -- Consideración del ficto del 40%. -- Oportunidad del cálculo del volumen de activos agropecuarios. -- Aspectos de interés relativos a la determinación de la base imponible. -- Valuación de inmuebles rurales, bosques y montes citrícolas. -- Patrimonio indirecto afectado a actividades agropecuarias y no agropecuarias. -- Exoneraciones en la sobretasa. -- ¿La sobretasa es un adicional al IP? ¿La sobretasa en conjunto con el nuevo régimen de imposición al patrimonio agropecuario resuelven los problemas de inconstitucionalidad del ICIR? -- Argumentos esgrimidos por la mayoría de los Ministros de la Corte. -- Argumentos esgrimidos por el Ministro Discordante Dr. Julio César Chalar. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1958 |