Título : |
Podemos hacer más: otra forma de pensar el Derecho |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Manuel Atienza |
Editorial: |
Madrid : Pasos Perdidos |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
157 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-941162-2-3 |
Nota general: |
"La profunda crisis por la que atraviesa el mundo contemporáneo tiene también una dimensión jurídica. El Derecho no debe ser un guardián que avale los crecientes desequilibrios sociales. Manuel Atienza propone otra forma de pensar el Derecho. A pesar de que es un componente esencial de la vida social, el Derecho no forma parte de la educación de la mayoría de los ciudadanos y a menudo se considera que es un obstáculo para el cambio social. Pero en cualquier proyecto de transformación social es necesario contar con el Derecho, es decir, con cierta manera de pensar y, en consecuencia, de producir, interpretar y aplicar el Derecho. Podemos hacer más aporta una visión crítica de algunos de los problemas jurídico-políticos que afectan hoy más directamente a los ciudadanos: la globalización, la libertad de expresión, la justicia constitucional, los desahucios y los jueces, la dignidad de la vida y la eutanasia. Lejos de cualquier academicismo, Podemos hacer más profundiza en un debate que, en el caso de España, es cada vez más necesario, porque también en el Derecho existen otras soluciones." |
Clasificación: |
CONSTITUCIONALISMO / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Clasificación: |
340.1 |
Nota de contenido: |
Capítulo I: Constitucionalismo, globalización y derecho -- Capítulo II. Las caricaturas de Mahoma y la libertad de expresión -- Capítulo III. Justicia constitucional y escepticismo moral -- Capítulo IV. Una lectura moral de la crisis -- Capítulo V. Los desahucios, los jueces y la idea del derecho -- Capítulo VI. Dworkin, la eutanasia y la santidad de la vida -- Capítulo VII. Dignidad humana y derechos de las personas con discapacidad -- Capítulo VIII. A propósito del caso de "la manada" |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19432 |
Podemos hacer más: otra forma de pensar el Derecho [texto impreso] / Manuel Atienza . - Madrid : Pasos Perdidos, 2013 . - 157 p. ISBN : 978-84-941162-2-3 "La profunda crisis por la que atraviesa el mundo contemporáneo tiene también una dimensión jurídica. El Derecho no debe ser un guardián que avale los crecientes desequilibrios sociales. Manuel Atienza propone otra forma de pensar el Derecho. A pesar de que es un componente esencial de la vida social, el Derecho no forma parte de la educación de la mayoría de los ciudadanos y a menudo se considera que es un obstáculo para el cambio social. Pero en cualquier proyecto de transformación social es necesario contar con el Derecho, es decir, con cierta manera de pensar y, en consecuencia, de producir, interpretar y aplicar el Derecho. Podemos hacer más aporta una visión crítica de algunos de los problemas jurídico-políticos que afectan hoy más directamente a los ciudadanos: la globalización, la libertad de expresión, la justicia constitucional, los desahucios y los jueces, la dignidad de la vida y la eutanasia. Lejos de cualquier academicismo, Podemos hacer más profundiza en un debate que, en el caso de España, es cada vez más necesario, porque también en el Derecho existen otras soluciones." Clasificación: |
CONSTITUCIONALISMO / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Clasificación: |
340.1 |
Nota de contenido: |
Capítulo I: Constitucionalismo, globalización y derecho -- Capítulo II. Las caricaturas de Mahoma y la libertad de expresión -- Capítulo III. Justicia constitucional y escepticismo moral -- Capítulo IV. Una lectura moral de la crisis -- Capítulo V. Los desahucios, los jueces y la idea del derecho -- Capítulo VI. Dworkin, la eutanasia y la santidad de la vida -- Capítulo VII. Dignidad humana y derechos de las personas con discapacidad -- Capítulo VIII. A propósito del caso de "la manada" |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19432 |
Atienza, Manuel (2013). Podemos hacer más: otra forma de pensar el Derecho. Madrid : Pasos Perdidos, 2013. "La profunda crisis por la que atraviesa el mundo contemporáneo tiene también una dimensión jurídica. El Derecho no debe ser un guardián que avale los crecientes desequilibrios sociales. Manuel Atienza propone otra forma de pensar el Derecho. A pesar de que es un componente esencial de la vida social, el Derecho no forma parte de la educación de la mayoría de los ciudadanos y a menudo se considera que es un obstáculo para el cambio social. Pero en cualquier proyecto de transformación social es necesario contar con el Derecho, es decir, con cierta manera de pensar y, en consecuencia, de producir, interpretar y aplicar el Derecho. Podemos hacer más aporta una visión crítica de algunos de los problemas jurídico-políticos que afectan hoy más directamente a los ciudadanos: la globalización, la libertad de expresión, la justicia constitucional, los desahucios y los jueces, la dignidad de la vida y la eutanasia. Lejos de cualquier academicismo, Podemos hacer más profundiza en un debate que, en el caso de España, es cada vez más necesario, porque también en el Derecho existen otras soluciones." Clasificación: |
CONSTITUCIONALISMO / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Clasificación: |
340.1 |
Nota de contenido: |
Capítulo I: Constitucionalismo, globalización y derecho -- Capítulo II. Las caricaturas de Mahoma y la libertad de expresión -- Capítulo III. Justicia constitucional y escepticismo moral -- Capítulo IV. Una lectura moral de la crisis -- Capítulo V. Los desahucios, los jueces y la idea del derecho -- Capítulo VI. Dworkin, la eutanasia y la santidad de la vida -- Capítulo VII. Dignidad humana y derechos de las personas con discapacidad -- Capítulo VIII. A propósito del caso de "la manada" |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19432 |
|  |