
Información del autor
Autor Carolina Giuffra |
Documentos disponibles escritos por este autor (11)



en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Título : Aspectos prácticos en materia de prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvarez, Federico ; Baluga, Cecilia ; Juan Carlos Castillo ; Carolina Giuffra ; Mónica Gonzalez ; Patricia Marquisa ; Doris Morales ; Gervasio Muñoz ; Diego Pescadere ; Rosario Sapelli ; Weisz, Fabiana Número de páginas: p. 307-325 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: I. A modo de introducción. -- II. ¿Qué valor otorgarle al informe de policía técnica? -- III. Valoración de la declaración delas partes en algunos actos procesales. -- A) Conciliación previa. -- B) Diligencias preparatorias. -- Conclusión apartado III. -- IV. Testigo espontáneo: un tema de admisibilidad o valoración. -- Conclusión apartado IV. -- V. El testigo técnico. -- Un tema de admisibilidad o de valoración. -- 1. Concepto de testigo técnico. -- 2. Admisibilidad y categorización del testimonio técnico -- 3. Algunas situaciones peculiares. -- 4. Valoración. -- Conclusiones apartado V. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23023 Aspectos prácticos en materia de prueba [texto impreso] / Alvarez, Federico ; Baluga, Cecilia ; Juan Carlos Castillo ; Carolina Giuffra ; Mónica Gonzalez ; Patricia Marquisa ; Doris Morales ; Gervasio Muñoz ; Diego Pescadere ; Rosario Sapelli ; Weisz, Fabiana . - [s.d.] . - p. 307-325.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. A modo de introducción. -- II. ¿Qué valor otorgarle al informe de policía técnica? -- III. Valoración de la declaración delas partes en algunos actos procesales. -- A) Conciliación previa. -- B) Diligencias preparatorias. -- Conclusión apartado III. -- IV. Testigo espontáneo: un tema de admisibilidad o valoración. -- Conclusión apartado IV. -- V. El testigo técnico. -- Un tema de admisibilidad o de valoración. -- 1. Concepto de testigo técnico. -- 2. Admisibilidad y categorización del testimonio técnico -- 3. Algunas situaciones peculiares. -- 4. Valoración. -- Conclusiones apartado V. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23023 Alvarez, Federico (1999). Aspectos prácticos en materia de prueba. En [Ponencias]. Montevideo: Surcos. , 1999. p. 307-325.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. A modo de introducción. -- II. ¿Qué valor otorgarle al informe de policía técnica? -- III. Valoración de la declaración delas partes en algunos actos procesales. -- A) Conciliación previa. -- B) Diligencias preparatorias. -- Conclusión apartado III. -- IV. Testigo espontáneo: un tema de admisibilidad o valoración. -- Conclusión apartado IV. -- V. El testigo técnico. -- Un tema de admisibilidad o de valoración. -- 1. Concepto de testigo técnico. -- 2. Admisibilidad y categorización del testimonio técnico -- 3. Algunas situaciones peculiares. -- 4. Valoración. -- Conclusiones apartado V. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23023 El art. 475.3 del C.G.P: aproximación a su problemática / Laura L. Chalar Sanz en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1-2/2021 (ene-dic 2021)
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.87-95
Título : El art. 475.3 del C.G.P: aproximación a su problemática Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura L. Chalar Sanz ; Carolina Giuffra Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.87-95 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARBITRAJE / CLAUSULA COMPROMISORIA Palabras clave: CGP, art.475.3 Resumen: Los presentes desarrollos pretenden analizar las dificultades generadas por el numeral 3 del art. 475 del CGP con respecto al principio Kompetenz-Kompetenz, consagrado en el numeral 2 del mismo artículo, al tiempo que brindan un sucinto análisis de dicho principio y su aplicación en el contexto uruguayo. Se analiza también el proyecto de reforma del art. 475 del CGP, que se enmarca dentro de las modificaciones proyectadas a las normas sobre arbitraje doméstico Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19777 [artículo] El art. 475.3 del C.G.P: aproximación a su problemática [texto impreso] / Laura L. Chalar Sanz ; Carolina Giuffra . - 2021 . - p.87-95.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.87-95
Clasificación: ARBITRAJE / CLAUSULA COMPROMISORIA Palabras clave: CGP, art.475.3 Resumen: Los presentes desarrollos pretenden analizar las dificultades generadas por el numeral 3 del art. 475 del CGP con respecto al principio Kompetenz-Kompetenz, consagrado en el numeral 2 del mismo artículo, al tiempo que brindan un sucinto análisis de dicho principio y su aplicación en el contexto uruguayo. Se analiza también el proyecto de reforma del art. 475 del CGP, que se enmarca dentro de las modificaciones proyectadas a las normas sobre arbitraje doméstico Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19777 [artículo] Chalar Sanz, Laura L. (2021). El art. 475.3 del C.G.P: aproximación a su problemática. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1-2/2021. (ene-dic 2021) p.87-95.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2021 (ene-dic 2021) . - p.87-95
Clasificación: ARBITRAJE / CLAUSULA COMPROMISORIA Palabras clave: CGP, art.475.3 Resumen: Los presentes desarrollos pretenden analizar las dificultades generadas por el numeral 3 del art. 475 del CGP con respecto al principio Kompetenz-Kompetenz, consagrado en el numeral 2 del mismo artículo, al tiempo que brindan un sucinto análisis de dicho principio y su aplicación en el contexto uruguayo. Se analiza también el proyecto de reforma del art. 475 del CGP, que se enmarca dentro de las modificaciones proyectadas a las normas sobre arbitraje doméstico Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19777
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho Procesal (11; 16-18 de octubre de 2002; Montevideo) (2002)
Título : Las vías impugnación de la cosa juzgada fraudulenta o aparente Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Giuffra Número de páginas: p. 445-454 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES Nota de contenido: Introducción. -- Medios de impugnación. -- Concepto. -- La situación en nuestro derecho procesal civil. -- El recurso de revisión. -- Conclusión preliminar. -- Situaciones excluidas de las causales de la revisión. -- Situación fraudulentas, dolosas colusivas. -- Situaciones que afectan gravemente al proceso. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6204 Las vías impugnación de la cosa juzgada fraudulenta o aparente [texto impreso] / Carolina Giuffra . - [s.d.] . - p. 445-454.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho Procesal (11; 16-18 de octubre de 2002; Montevideo) (2002)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES Nota de contenido: Introducción. -- Medios de impugnación. -- Concepto. -- La situación en nuestro derecho procesal civil. -- El recurso de revisión. -- Conclusión preliminar. -- Situaciones excluidas de las causales de la revisión. -- Situación fraudulentas, dolosas colusivas. -- Situaciones que afectan gravemente al proceso. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6204 Giuffra, Carolina (2002). Las vías impugnación de la cosa juzgada fraudulenta o aparente. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2002. p. 445-454.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho Procesal (11; 16-18 de octubre de 2002; Montevideo) (2002)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES Nota de contenido: Introducción. -- Medios de impugnación. -- Concepto. -- La situación en nuestro derecho procesal civil. -- El recurso de revisión. -- Conclusión preliminar. -- Situaciones excluidas de las causales de la revisión. -- Situación fraudulentas, dolosas colusivas. -- Situaciones que afectan gravemente al proceso. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6204
Título : Límites objetivos de la cosa juzgada Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Giuffra Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 227 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1225-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: COSA JUZGADA / OBJETO DEL PROCESO / LITISPENDENCIA Clasificación: 347.5 Nota de contenido: INTRODUCCIÓN. -- PRESENTACIÓN INICIAL. -- CONCEPTO Y FUNDAMENTOS DE LA COSA JUZGADA. -- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS IDEAS SOBRE LA COSA
JUZGADA. -- REGULACIÓN DEL ALCANCE OBJETIVO DE LA COSA JUZGADA EN EL DERECHO COMPARADO. -- EL OBJETO DE LO JUZGADO. -- LÍMITES OBJETIVOS DE LA COSA JUZGADA: LA DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE LO JUZGADO. -- LÍMITES OBJETIVOS DE LA COSA JUZGADA: LA MATERIA DE LO DECIDIDO. -- LITISPENDENCIA, ACUMULACIÓN DE AUTOS Y COSA JUZGADA. -- CONCLUSIONES. -- REFERENCIAS.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19882 Límites objetivos de la cosa juzgada [texto impreso] / Carolina Giuffra . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2021 . - 227 p.
ISBN : 978-9974-2-1225-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COSA JUZGADA / OBJETO DEL PROCESO / LITISPENDENCIA Clasificación: 347.5 Nota de contenido: INTRODUCCIÓN. -- PRESENTACIÓN INICIAL. -- CONCEPTO Y FUNDAMENTOS DE LA COSA JUZGADA. -- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS IDEAS SOBRE LA COSA
JUZGADA. -- REGULACIÓN DEL ALCANCE OBJETIVO DE LA COSA JUZGADA EN EL DERECHO COMPARADO. -- EL OBJETO DE LO JUZGADO. -- LÍMITES OBJETIVOS DE LA COSA JUZGADA: LA DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE LO JUZGADO. -- LÍMITES OBJETIVOS DE LA COSA JUZGADA: LA MATERIA DE LO DECIDIDO. -- LITISPENDENCIA, ACUMULACIÓN DE AUTOS Y COSA JUZGADA. -- CONCLUSIONES. -- REFERENCIAS.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19882 Giuffra, Carolina (2021). Límites objetivos de la cosa juzgada. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2021.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COSA JUZGADA / OBJETO DEL PROCESO / LITISPENDENCIA Clasificación: 347.5 Nota de contenido: INTRODUCCIÓN. -- PRESENTACIÓN INICIAL. -- CONCEPTO Y FUNDAMENTOS DE LA COSA JUZGADA. -- EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS IDEAS SOBRE LA COSA
JUZGADA. -- REGULACIÓN DEL ALCANCE OBJETIVO DE LA COSA JUZGADA EN EL DERECHO COMPARADO. -- EL OBJETO DE LO JUZGADO. -- LÍMITES OBJETIVOS DE LA COSA JUZGADA: LA DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE LO JUZGADO. -- LÍMITES OBJETIVOS DE LA COSA JUZGADA: LA MATERIA DE LO DECIDIDO. -- LITISPENDENCIA, ACUMULACIÓN DE AUTOS Y COSA JUZGADA. -- CONCLUSIONES. -- REFERENCIAS.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19882 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20224 347.5 GIUl Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Los recursos judiciales en el Código General del Proceso : Tomo I: Aclaración - Amparación - Reposición y Apelación Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Giuffra Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 164 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0911-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES / ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN / REPOSICIÓN / RECURSO DE APELACIÓN / ADMISIBILIDAD DEL RECURSO / LEY 19090 Clasificación: 347.8 Nota de contenido: Sobre la impugnación. -- Introducción. -- Los recursos judiciales como medios impugnativos. -- Admisibilidad y fundabilidad de los recursos.
Los recursos de aclaración, ampliación, reposición y apelación. -- Recursos de aclaración y ampliación. -- Concepto y fundamento. Naturaleza jurídica. Admisibilidad de los recursos. -- Régimen legal. -- Recurso de reposición. -- Concepto y fundamentos. Admisibilidad del recurso. -- Régimen legal. -- Recurso de apelación. -- Generalidades. Concepto y caracteres. -- Causales de la apelación. Requisitos de admisibilidad y fundabilidad. -- Régimen legal. -- El procedimiento en la instancia superior.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6272 Los recursos judiciales en el Código General del Proceso : Tomo I: Aclaración - Amparación - Reposición y Apelación [texto impreso] / Carolina Giuffra . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2013 . - 164 p.
ISBN : 978-9974-2-0911-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES / ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN / REPOSICIÓN / RECURSO DE APELACIÓN / ADMISIBILIDAD DEL RECURSO / LEY 19090 Clasificación: 347.8 Nota de contenido: Sobre la impugnación. -- Introducción. -- Los recursos judiciales como medios impugnativos. -- Admisibilidad y fundabilidad de los recursos.
Los recursos de aclaración, ampliación, reposición y apelación. -- Recursos de aclaración y ampliación. -- Concepto y fundamento. Naturaleza jurídica. Admisibilidad de los recursos. -- Régimen legal. -- Recurso de reposición. -- Concepto y fundamentos. Admisibilidad del recurso. -- Régimen legal. -- Recurso de apelación. -- Generalidades. Concepto y caracteres. -- Causales de la apelación. Requisitos de admisibilidad y fundabilidad. -- Régimen legal. -- El procedimiento en la instancia superior.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6272 Giuffra, Carolina (2013). Los recursos judiciales en el Código General del Proceso : Tomo I: Aclaración - Amparación - Reposición y Apelación. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2013.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES / ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN / REPOSICIÓN / RECURSO DE APELACIÓN / ADMISIBILIDAD DEL RECURSO / LEY 19090 Clasificación: 347.8 Nota de contenido: Sobre la impugnación. -- Introducción. -- Los recursos judiciales como medios impugnativos. -- Admisibilidad y fundabilidad de los recursos.
Los recursos de aclaración, ampliación, reposición y apelación. -- Recursos de aclaración y ampliación. -- Concepto y fundamento. Naturaleza jurídica. Admisibilidad de los recursos. -- Régimen legal. -- Recurso de reposición. -- Concepto y fundamentos. Admisibilidad del recurso. -- Régimen legal. -- Recurso de apelación. -- Generalidades. Concepto y caracteres. -- Causales de la apelación. Requisitos de admisibilidad y fundabilidad. -- Régimen legal. -- El procedimiento en la instancia superior.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6272 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17261 347.8 GIUr v. 1 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink