Título : |
Realidad del derecho comercial : Tensiones y sinergias en su práctica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) |
Congreso: |
Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2016) |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
573 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-2-1002-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONCURSOS / CONTRATOS COMERCIALES
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Nota de contenido: |
El arbitraje como mecanismo de resolución de conflictos societarios / María Lucía Acosta, Luis Ignacio Cavanna. -- Una vía procesal alternativa para el director rehén / Paula Algorta Morales. -- Intervención judicial de sociedades y exhibición de libros / Virginia S. Bado Cardozo. -- La sociedad anónima estatal. Responsabilidad. Plazo para el ejercicio de acciones personales / Enrique Falco. -- La simplificación de las estructuras societarias y su impacto negativo / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- La financiación de la sociedad y los protective & debt covenant / Alicia Ferrer Montenegro, Teresita Rodríguez Mascardi. -- Modificaciones introducidas al Registro de Estados Contables a cargo de la Auditoría Interna de la Nación / María Noel Guerrero. -- El "deber de lealtad" de los accionistas de sociedades anónimas. Su incidencia en el ejercicio de los derechos de los accionistas / Cristina Herdt. -- Nuevamente sobre la responsabilidad tributaria de directores: la debida diligencia / Andrés Hessdörfer. -- Alcance de la responsabilidad del directorio en las sociedades disueltas de pleno derecho por la ley Nº 19288 y no liquidadas en el plazo establecido en la referida ley / Mariana Leiva. -- Una reflexión respecto de los requisitos exigibles a las sociedades extranjeras prestadoras de servicios tecnológicos / Giovanna Lorenzi, Dina Sapolinski. -- ¿Es posible la transformación de una cooperativa en una sociedad comercial? / Virginia Machado Martínez. -- Transferencia del domicilio social al exterior. Algunas consideraciones / Alejandro Miller. -- La desafortunada iniciativa de pretender gravar los "dividendos fictos" / Ricardo Olivera García. -- La redomiliación de sociedades extranjeras en el Uruguay / Ricardo Olivera García. -- El Comité de Auditoría y Vigilancia / Juan Martín Olivera Amato. -- Consecuencias de la omisión de fijar una prima de emisión adecuada en los casos de aumento real de capital de la sociedad anónima / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Consecuencias de la regularización de una sociedad irregular sin notificación a los socios / Rosa Poziomek, Jenifer Alfaro. -- ¿A quién corresponde resolver los conflictos previos a la realización de la asamblea de accionistas? / Rosa Poziomek, Paula Algorta. -- Situación de disolución por pérdidas. Consecuencias y responsabilidad de administradores y accionistas / Rosa Poziomek. -- Papel del presidente y de los accionistas en los conflictos asamblearios / Rosa Poziomek, Paula Algorta. -- El interés social y una nueva tendencia corporativa: las B corporations. El nuevo paradigma empresarial / Sebastián Rimsky. -- Responsabilidad de los directores en la identificación del beneficiario final / Catherine Romang Colominas. -- Acción individual de responsabilidad contra los directores de una sociedad anónima / Claudia Vallarino Berretta. -- El interés de los grupos de sociedades / Caroline Wijma Cavallo. -- La Ley de Inclusión Financiera impone una modalidad inexistente de medio de pago: la letra de cambio cruzada / Jenifer Alfaro, Marcelo Amorín. -- Aplicación de la Ley 19210 a las sociedades comerciales / Daniella Cianciarulo Bertone. -- La contratación a través de documento electrónico: nuevos paradigmas / Moira Cohen Ventura. -- Intervención de la Junta Departamental en la estructuración de fideicomisos financieros de obra pública. Una lectura del art. 301 de la Constitución / Jorge De Ávila Fernández. -- El principio de inalterabilidad de los contratos / Alicia Ferrer Montenegro. -- Contratos de advergaming / Ruth Furtenbach Domenech. -- ¿Cómo debe pagarse a los profesionales universitarios y a los trabajadores fuera de la relación de dependencia en el marco de la Ley de Inclusión Financiera? / Lucía Grazioli Milburn, Ana Sorondo Peyre. -- Abuso de posición dominante por solicitud fraudulenta de derechos de propiedad industrial / Leandro Iglesias Ramos. -- Indemnización por clientela a favor del distribuidor. ¿Indemnización por cumplimiento del contrato? / Leandro Iglesias Ramos. -- Seguro obligatorio de automotores. La víctima como consumidor en su vinculación con la empresa aseguradora / Mariana Irazoqui Nassiff. -- La divulgación en redes sociales (Facebook, Linkedin, Twitter u otros) como uso de la marca / Juan Lapenne, Jenifer Alfaro. -- Contratos de distribución: criterios de valuación de la indemnización debida / Cecilia S. Larrosa Fernández, Federico López de la Torre. -- Crowfunding: una realidad con impacto jurídico / Alejandro Miller. -- La necesaria promoción de la judicatura especializada y el arbitraje en el ámbito empresarial civil y comercial / Diego Puceiro Pan. -- El artículo 301.2 de la Constitución Nacional. Su aplicación al fideicomiso financiero de obra pública departamental / Leandro Rama Sienra. -- Fideicomisos y seguros en Uruguay. La gestión fiduciaria, el buen hombre de negocios y la confianza. Algunas proyecciones al respecto / Sebastián Rimsky. -- Negociando contratos de confidencialidad / Guzmán Rodríguez Carrau. -- On sale: la estrategia de marketing en un escenario de insolvencia / Jenifer Alfaro, Dina Sapolinski. -- Votación de la propuesta de convenio. Problema que plantea el régimen de mayorías previsto en la Ley 18387 / Jesús Aumente, Alfredo Ciavattone. -- Honorarios del abogado del acreedor por la promoción del concurso: no son créditos contra la masa (ni tampoco concursales) / Jesús Aumente, Daniel Germán. -- De lege ferenda: el mecanismo de "averiguación de bienes del deudor" en el proceso concursal / Adriana Bacchi, Zamira Ayul. -- De lege ferenda: legitimación del administrador concursal para solicitar la apertura de la fase de liquidación / Adriana Bacchi y Zamira Ayul. -- Solicitud de concurso por un acreedor: una mirada entre la ley y la práctica / Rosanna Butteri, Daniela Flores, Darío Willebald. -- Comparendos concursales / Rosanna Butteri, Daniela Flores, Darío Willebald. -- Rescisión de promesas inscriptas de compraventa de inmuebles en el ámbito concursal. La aplicación errónea del art. 68 en reiteración real / Laura Chalar, Elías Mantero Mauri. -- La acreditación de la causa de los títulos valores en el proceso concursal / Ana Inés Conde, María José Larrañaga. -- Punir o no punir II / Israel Creimer. -- Soluciones preconcursales / Israel Creimer. -- Insolvencia del fideicomiso después de la Ley de Concursos y Reorganización Empresarial / Jorge De Ávila Fernández. -- Validez de la cláusula compromisoria del contrato con posterioridad a la declaración de concurso / Alicia Ferrer Montenegro. -- Acerca de la prohibición de iniciar nuevos juicios una vez declarado el concurso / Florencia Gentile Bas. -- Convenio y acreedores privilegiados: consecuencia de la falta de fórmula de pago y de la fórmula de pago que contemple, indistintamente, quitas y esperas para acreedores privilegiados, sin el consentimiento de éstos / Daniel Germán. -- Una sucursal no puede concursar / Daniel Germán. -- Categorización de los intereses de los créditos garantizados con prenda e hipoteca como créditos con privilegio especial / Lucía Grazioli Milburn, Ana Sorondo Peyre. -- Responsabilidad de administradores de empresas concursadas: no es procedente la declaración de afectado de manera abstracta / Elías Mantero Mauri, Alejandro Santi Estefan. -- Solicitud de verificación de créditos en el concurso: ¿qué sucede con la causa cuando a títulos valores se refiere? / Alejandro Evangelina Martínez Perdomo. -- Convenio de liquidación / Alicia Pampillón Noble. -- Verificación de créditos y suspensión de la junta de acreedores: to meet or not to meet, that's the question / Diego Puceiro Pan. -- La determinación de la causa en la verificación de cŕeditos concursales / Anaclara Ramírez Berois. -- Las garantías reales y el reintegro concursal / Teresita Rodríguez Mascardi. -- Créditos laborales de personas especialmente relacionadas con el deudor / Cecilia Saavedra Papadópoulos. -- La incidencia de la verificación de los créditos en la celebración de la junta de acreedores. Ley 18387 / Daniela Sapolinski. -- El debate sobre la constitucionalidad de la prohibición de iniciar nuevos procesos contra el concursado (artículo 56 de la ley 18387) / Héctor Scaianschi, Rodrigo Rey. -- Acuerdos celebrados por el deudor previos a la declaración judicial de concurso / Darío Willebald Buffa. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3310 |
Realidad del derecho comercial : Tensiones y sinergias en su práctica [texto impreso] / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) / Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2016) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2016 . - 573 p. ISBN : 978-9974-2-1002-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONCURSOS / CONTRATOS COMERCIALES
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Nota de contenido: |
El arbitraje como mecanismo de resolución de conflictos societarios / María Lucía Acosta, Luis Ignacio Cavanna. -- Una vía procesal alternativa para el director rehén / Paula Algorta Morales. -- Intervención judicial de sociedades y exhibición de libros / Virginia S. Bado Cardozo. -- La sociedad anónima estatal. Responsabilidad. Plazo para el ejercicio de acciones personales / Enrique Falco. -- La simplificación de las estructuras societarias y su impacto negativo / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- La financiación de la sociedad y los protective & debt covenant / Alicia Ferrer Montenegro, Teresita Rodríguez Mascardi. -- Modificaciones introducidas al Registro de Estados Contables a cargo de la Auditoría Interna de la Nación / María Noel Guerrero. -- El "deber de lealtad" de los accionistas de sociedades anónimas. Su incidencia en el ejercicio de los derechos de los accionistas / Cristina Herdt. -- Nuevamente sobre la responsabilidad tributaria de directores: la debida diligencia / Andrés Hessdörfer. -- Alcance de la responsabilidad del directorio en las sociedades disueltas de pleno derecho por la ley Nº 19288 y no liquidadas en el plazo establecido en la referida ley / Mariana Leiva. -- Una reflexión respecto de los requisitos exigibles a las sociedades extranjeras prestadoras de servicios tecnológicos / Giovanna Lorenzi, Dina Sapolinski. -- ¿Es posible la transformación de una cooperativa en una sociedad comercial? / Virginia Machado Martínez. -- Transferencia del domicilio social al exterior. Algunas consideraciones / Alejandro Miller. -- La desafortunada iniciativa de pretender gravar los "dividendos fictos" / Ricardo Olivera García. -- La redomiliación de sociedades extranjeras en el Uruguay / Ricardo Olivera García. -- El Comité de Auditoría y Vigilancia / Juan Martín Olivera Amato. -- Consecuencias de la omisión de fijar una prima de emisión adecuada en los casos de aumento real de capital de la sociedad anónima / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Consecuencias de la regularización de una sociedad irregular sin notificación a los socios / Rosa Poziomek, Jenifer Alfaro. -- ¿A quién corresponde resolver los conflictos previos a la realización de la asamblea de accionistas? / Rosa Poziomek, Paula Algorta. -- Situación de disolución por pérdidas. Consecuencias y responsabilidad de administradores y accionistas / Rosa Poziomek. -- Papel del presidente y de los accionistas en los conflictos asamblearios / Rosa Poziomek, Paula Algorta. -- El interés social y una nueva tendencia corporativa: las B corporations. El nuevo paradigma empresarial / Sebastián Rimsky. -- Responsabilidad de los directores en la identificación del beneficiario final / Catherine Romang Colominas. -- Acción individual de responsabilidad contra los directores de una sociedad anónima / Claudia Vallarino Berretta. -- El interés de los grupos de sociedades / Caroline Wijma Cavallo. -- La Ley de Inclusión Financiera impone una modalidad inexistente de medio de pago: la letra de cambio cruzada / Jenifer Alfaro, Marcelo Amorín. -- Aplicación de la Ley 19210 a las sociedades comerciales / Daniella Cianciarulo Bertone. -- La contratación a través de documento electrónico: nuevos paradigmas / Moira Cohen Ventura. -- Intervención de la Junta Departamental en la estructuración de fideicomisos financieros de obra pública. Una lectura del art. 301 de la Constitución / Jorge De Ávila Fernández. -- El principio de inalterabilidad de los contratos / Alicia Ferrer Montenegro. -- Contratos de advergaming / Ruth Furtenbach Domenech. -- ¿Cómo debe pagarse a los profesionales universitarios y a los trabajadores fuera de la relación de dependencia en el marco de la Ley de Inclusión Financiera? / Lucía Grazioli Milburn, Ana Sorondo Peyre. -- Abuso de posición dominante por solicitud fraudulenta de derechos de propiedad industrial / Leandro Iglesias Ramos. -- Indemnización por clientela a favor del distribuidor. ¿Indemnización por cumplimiento del contrato? / Leandro Iglesias Ramos. -- Seguro obligatorio de automotores. La víctima como consumidor en su vinculación con la empresa aseguradora / Mariana Irazoqui Nassiff. -- La divulgación en redes sociales (Facebook, Linkedin, Twitter u otros) como uso de la marca / Juan Lapenne, Jenifer Alfaro. -- Contratos de distribución: criterios de valuación de la indemnización debida / Cecilia S. Larrosa Fernández, Federico López de la Torre. -- Crowfunding: una realidad con impacto jurídico / Alejandro Miller. -- La necesaria promoción de la judicatura especializada y el arbitraje en el ámbito empresarial civil y comercial / Diego Puceiro Pan. -- El artículo 301.2 de la Constitución Nacional. Su aplicación al fideicomiso financiero de obra pública departamental / Leandro Rama Sienra. -- Fideicomisos y seguros en Uruguay. La gestión fiduciaria, el buen hombre de negocios y la confianza. Algunas proyecciones al respecto / Sebastián Rimsky. -- Negociando contratos de confidencialidad / Guzmán Rodríguez Carrau. -- On sale: la estrategia de marketing en un escenario de insolvencia / Jenifer Alfaro, Dina Sapolinski. -- Votación de la propuesta de convenio. Problema que plantea el régimen de mayorías previsto en la Ley 18387 / Jesús Aumente, Alfredo Ciavattone. -- Honorarios del abogado del acreedor por la promoción del concurso: no son créditos contra la masa (ni tampoco concursales) / Jesús Aumente, Daniel Germán. -- De lege ferenda: el mecanismo de "averiguación de bienes del deudor" en el proceso concursal / Adriana Bacchi, Zamira Ayul. -- De lege ferenda: legitimación del administrador concursal para solicitar la apertura de la fase de liquidación / Adriana Bacchi y Zamira Ayul. -- Solicitud de concurso por un acreedor: una mirada entre la ley y la práctica / Rosanna Butteri, Daniela Flores, Darío Willebald. -- Comparendos concursales / Rosanna Butteri, Daniela Flores, Darío Willebald. -- Rescisión de promesas inscriptas de compraventa de inmuebles en el ámbito concursal. La aplicación errónea del art. 68 en reiteración real / Laura Chalar, Elías Mantero Mauri. -- La acreditación de la causa de los títulos valores en el proceso concursal / Ana Inés Conde, María José Larrañaga. -- Punir o no punir II / Israel Creimer. -- Soluciones preconcursales / Israel Creimer. -- Insolvencia del fideicomiso después de la Ley de Concursos y Reorganización Empresarial / Jorge De Ávila Fernández. -- Validez de la cláusula compromisoria del contrato con posterioridad a la declaración de concurso / Alicia Ferrer Montenegro. -- Acerca de la prohibición de iniciar nuevos juicios una vez declarado el concurso / Florencia Gentile Bas. -- Convenio y acreedores privilegiados: consecuencia de la falta de fórmula de pago y de la fórmula de pago que contemple, indistintamente, quitas y esperas para acreedores privilegiados, sin el consentimiento de éstos / Daniel Germán. -- Una sucursal no puede concursar / Daniel Germán. -- Categorización de los intereses de los créditos garantizados con prenda e hipoteca como créditos con privilegio especial / Lucía Grazioli Milburn, Ana Sorondo Peyre. -- Responsabilidad de administradores de empresas concursadas: no es procedente la declaración de afectado de manera abstracta / Elías Mantero Mauri, Alejandro Santi Estefan. -- Solicitud de verificación de créditos en el concurso: ¿qué sucede con la causa cuando a títulos valores se refiere? / Alejandro Evangelina Martínez Perdomo. -- Convenio de liquidación / Alicia Pampillón Noble. -- Verificación de créditos y suspensión de la junta de acreedores: to meet or not to meet, that's the question / Diego Puceiro Pan. -- La determinación de la causa en la verificación de cŕeditos concursales / Anaclara Ramírez Berois. -- Las garantías reales y el reintegro concursal / Teresita Rodríguez Mascardi. -- Créditos laborales de personas especialmente relacionadas con el deudor / Cecilia Saavedra Papadópoulos. -- La incidencia de la verificación de los créditos en la celebración de la junta de acreedores. Ley 18387 / Daniela Sapolinski. -- El debate sobre la constitucionalidad de la prohibición de iniciar nuevos procesos contra el concursado (artículo 56 de la ley 18387) / Héctor Scaianschi, Rodrigo Rey. -- Acuerdos celebrados por el deudor previos a la declaración judicial de concurso / Darío Willebald Buffa. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3310 |
Universidad de la República, Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Comercial (2016). Realidad del derecho comercial : Tensiones y sinergias en su práctica. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2016. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONCURSOS / CONTRATOS COMERCIALES
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Nota de contenido: |
El arbitraje como mecanismo de resolución de conflictos societarios / María Lucía Acosta, Luis Ignacio Cavanna. -- Una vía procesal alternativa para el director rehén / Paula Algorta Morales. -- Intervención judicial de sociedades y exhibición de libros / Virginia S. Bado Cardozo. -- La sociedad anónima estatal. Responsabilidad. Plazo para el ejercicio de acciones personales / Enrique Falco. -- La simplificación de las estructuras societarias y su impacto negativo / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- La financiación de la sociedad y los protective & debt covenant / Alicia Ferrer Montenegro, Teresita Rodríguez Mascardi. -- Modificaciones introducidas al Registro de Estados Contables a cargo de la Auditoría Interna de la Nación / María Noel Guerrero. -- El "deber de lealtad" de los accionistas de sociedades anónimas. Su incidencia en el ejercicio de los derechos de los accionistas / Cristina Herdt. -- Nuevamente sobre la responsabilidad tributaria de directores: la debida diligencia / Andrés Hessdörfer. -- Alcance de la responsabilidad del directorio en las sociedades disueltas de pleno derecho por la ley Nº 19288 y no liquidadas en el plazo establecido en la referida ley / Mariana Leiva. -- Una reflexión respecto de los requisitos exigibles a las sociedades extranjeras prestadoras de servicios tecnológicos / Giovanna Lorenzi, Dina Sapolinski. -- ¿Es posible la transformación de una cooperativa en una sociedad comercial? / Virginia Machado Martínez. -- Transferencia del domicilio social al exterior. Algunas consideraciones / Alejandro Miller. -- La desafortunada iniciativa de pretender gravar los "dividendos fictos" / Ricardo Olivera García. -- La redomiliación de sociedades extranjeras en el Uruguay / Ricardo Olivera García. -- El Comité de Auditoría y Vigilancia / Juan Martín Olivera Amato. -- Consecuencias de la omisión de fijar una prima de emisión adecuada en los casos de aumento real de capital de la sociedad anónima / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Consecuencias de la regularización de una sociedad irregular sin notificación a los socios / Rosa Poziomek, Jenifer Alfaro. -- ¿A quién corresponde resolver los conflictos previos a la realización de la asamblea de accionistas? / Rosa Poziomek, Paula Algorta. -- Situación de disolución por pérdidas. Consecuencias y responsabilidad de administradores y accionistas / Rosa Poziomek. -- Papel del presidente y de los accionistas en los conflictos asamblearios / Rosa Poziomek, Paula Algorta. -- El interés social y una nueva tendencia corporativa: las B corporations. El nuevo paradigma empresarial / Sebastián Rimsky. -- Responsabilidad de los directores en la identificación del beneficiario final / Catherine Romang Colominas. -- Acción individual de responsabilidad contra los directores de una sociedad anónima / Claudia Vallarino Berretta. -- El interés de los grupos de sociedades / Caroline Wijma Cavallo. -- La Ley de Inclusión Financiera impone una modalidad inexistente de medio de pago: la letra de cambio cruzada / Jenifer Alfaro, Marcelo Amorín. -- Aplicación de la Ley 19210 a las sociedades comerciales / Daniella Cianciarulo Bertone. -- La contratación a través de documento electrónico: nuevos paradigmas / Moira Cohen Ventura. -- Intervención de la Junta Departamental en la estructuración de fideicomisos financieros de obra pública. Una lectura del art. 301 de la Constitución / Jorge De Ávila Fernández. -- El principio de inalterabilidad de los contratos / Alicia Ferrer Montenegro. -- Contratos de advergaming / Ruth Furtenbach Domenech. -- ¿Cómo debe pagarse a los profesionales universitarios y a los trabajadores fuera de la relación de dependencia en el marco de la Ley de Inclusión Financiera? / Lucía Grazioli Milburn, Ana Sorondo Peyre. -- Abuso de posición dominante por solicitud fraudulenta de derechos de propiedad industrial / Leandro Iglesias Ramos. -- Indemnización por clientela a favor del distribuidor. ¿Indemnización por cumplimiento del contrato? / Leandro Iglesias Ramos. -- Seguro obligatorio de automotores. La víctima como consumidor en su vinculación con la empresa aseguradora / Mariana Irazoqui Nassiff. -- La divulgación en redes sociales (Facebook, Linkedin, Twitter u otros) como uso de la marca / Juan Lapenne, Jenifer Alfaro. -- Contratos de distribución: criterios de valuación de la indemnización debida / Cecilia S. Larrosa Fernández, Federico López de la Torre. -- Crowfunding: una realidad con impacto jurídico / Alejandro Miller. -- La necesaria promoción de la judicatura especializada y el arbitraje en el ámbito empresarial civil y comercial / Diego Puceiro Pan. -- El artículo 301.2 de la Constitución Nacional. Su aplicación al fideicomiso financiero de obra pública departamental / Leandro Rama Sienra. -- Fideicomisos y seguros en Uruguay. La gestión fiduciaria, el buen hombre de negocios y la confianza. Algunas proyecciones al respecto / Sebastián Rimsky. -- Negociando contratos de confidencialidad / Guzmán Rodríguez Carrau. -- On sale: la estrategia de marketing en un escenario de insolvencia / Jenifer Alfaro, Dina Sapolinski. -- Votación de la propuesta de convenio. Problema que plantea el régimen de mayorías previsto en la Ley 18387 / Jesús Aumente, Alfredo Ciavattone. -- Honorarios del abogado del acreedor por la promoción del concurso: no son créditos contra la masa (ni tampoco concursales) / Jesús Aumente, Daniel Germán. -- De lege ferenda: el mecanismo de "averiguación de bienes del deudor" en el proceso concursal / Adriana Bacchi, Zamira Ayul. -- De lege ferenda: legitimación del administrador concursal para solicitar la apertura de la fase de liquidación / Adriana Bacchi y Zamira Ayul. -- Solicitud de concurso por un acreedor: una mirada entre la ley y la práctica / Rosanna Butteri, Daniela Flores, Darío Willebald. -- Comparendos concursales / Rosanna Butteri, Daniela Flores, Darío Willebald. -- Rescisión de promesas inscriptas de compraventa de inmuebles en el ámbito concursal. La aplicación errónea del art. 68 en reiteración real / Laura Chalar, Elías Mantero Mauri. -- La acreditación de la causa de los títulos valores en el proceso concursal / Ana Inés Conde, María José Larrañaga. -- Punir o no punir II / Israel Creimer. -- Soluciones preconcursales / Israel Creimer. -- Insolvencia del fideicomiso después de la Ley de Concursos y Reorganización Empresarial / Jorge De Ávila Fernández. -- Validez de la cláusula compromisoria del contrato con posterioridad a la declaración de concurso / Alicia Ferrer Montenegro. -- Acerca de la prohibición de iniciar nuevos juicios una vez declarado el concurso / Florencia Gentile Bas. -- Convenio y acreedores privilegiados: consecuencia de la falta de fórmula de pago y de la fórmula de pago que contemple, indistintamente, quitas y esperas para acreedores privilegiados, sin el consentimiento de éstos / Daniel Germán. -- Una sucursal no puede concursar / Daniel Germán. -- Categorización de los intereses de los créditos garantizados con prenda e hipoteca como créditos con privilegio especial / Lucía Grazioli Milburn, Ana Sorondo Peyre. -- Responsabilidad de administradores de empresas concursadas: no es procedente la declaración de afectado de manera abstracta / Elías Mantero Mauri, Alejandro Santi Estefan. -- Solicitud de verificación de créditos en el concurso: ¿qué sucede con la causa cuando a títulos valores se refiere? / Alejandro Evangelina Martínez Perdomo. -- Convenio de liquidación / Alicia Pampillón Noble. -- Verificación de créditos y suspensión de la junta de acreedores: to meet or not to meet, that's the question / Diego Puceiro Pan. -- La determinación de la causa en la verificación de cŕeditos concursales / Anaclara Ramírez Berois. -- Las garantías reales y el reintegro concursal / Teresita Rodríguez Mascardi. -- Créditos laborales de personas especialmente relacionadas con el deudor / Cecilia Saavedra Papadópoulos. -- La incidencia de la verificación de los créditos en la celebración de la junta de acreedores. Ley 18387 / Daniela Sapolinski. -- El debate sobre la constitucionalidad de la prohibición de iniciar nuevos procesos contra el concursado (artículo 56 de la ley 18387) / Héctor Scaianschi, Rodrigo Rey. -- Acuerdos celebrados por el deudor previos a la declaración judicial de concurso / Darío Willebald Buffa. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3310 |
|  |