
Información de la editorial
Abeledo-Perrot
localizada en :
Buenos Aires
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (86)


Título : Aspectos prácticos en mediación Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Hugo Lascala Editorial: Buenos Aires : Abeledo-Perrot Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 268 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-20-1244-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.9 Nota de contenido: Mediación, generalidades. -- Caracteres, elementos, recaudos. -- Formas de apoderamiento, representación. -- Actuación de distintos tipos de sujetos. -- Actuación de cónyuges. -- Procedimiento mediatorio. -- Fin de la mediación mediante acuerdo. -- Retribución por actuación del mediador. -- Erogaciones. -- Del registro de mediadores. -- Apartamiento de intervención del mediador. -- Financiación del sistema de mediación. -- Retribución de profesionales. -- Curso de la prescripción. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1749 Aspectos prácticos en mediación [texto impreso] / Jorge Hugo Lascala . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1999 . - 268 p.
ISBN : 978-950-20-1244-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.9 Nota de contenido: Mediación, generalidades. -- Caracteres, elementos, recaudos. -- Formas de apoderamiento, representación. -- Actuación de distintos tipos de sujetos. -- Actuación de cónyuges. -- Procedimiento mediatorio. -- Fin de la mediación mediante acuerdo. -- Retribución por actuación del mediador. -- Erogaciones. -- Del registro de mediadores. -- Apartamiento de intervención del mediador. -- Financiación del sistema de mediación. -- Retribución de profesionales. -- Curso de la prescripción. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1749 Lascala, Jorge Hugo (1999). Aspectos prácticos en mediación. Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1999.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.9 Nota de contenido: Mediación, generalidades. -- Caracteres, elementos, recaudos. -- Formas de apoderamiento, representación. -- Actuación de distintos tipos de sujetos. -- Actuación de cónyuges. -- Procedimiento mediatorio. -- Fin de la mediación mediante acuerdo. -- Retribución por actuación del mediador. -- Erogaciones. -- Del registro de mediadores. -- Apartamiento de intervención del mediador. -- Financiación del sistema de mediación. -- Retribución de profesionales. -- Curso de la prescripción. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1749 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11468 347.9 LASa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7060 347 FALc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : La casación : Un modelo intermedio eficiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Mario Morello (1926-2009) Editorial: La Plata : Librería Editora Platense Fecha de publicación: 1993 Otro editor: Buenos Aires : Abeledo-Perrot Número de páginas: 526 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-20-0709-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES / RECURSO DE CASACIÓN / RECURSO DE CASACIÓN PENAL / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA / SENTENCIAS / SENTENCIA ARBITRARIA / ANULACIÓN DE SENTENCIAS / IURA NOVIT CURIA Clasificación: 347.8 Nota de contenido: Historia, adaptaciones, fundamentos, proyección: El camino que recorre la casación. -- Reciente adaptación de la casación española (entre las expectativas y los ajustes parciales alcanzados). -- El estado de la cuestión en un congreso científico (Barcelona, 1990). -- Panorama de la casación italiana. -- La casación argentina es y funciona -en su medida- como tercera instancia. -- La justificación científica de nuestro modelo. -- El órgano de casación. -- Las realidades actuales de la casación.
La casación y la Constitución: La motivación constitucional de la sentencia. -- Nuevos fundamentos de esa exigencia esencial a la garantía de la defensa. -- En la Provincia de Buenos Aires en el ámbito del control de la Suprema Corte es de casación general con más el de constitucionalidad.
Las dificultades de la casación: Cargas técnicas a satisfacer por el recurrente. La suficiencia. Esquema comparativo. -- El porque de los hechos (del «juicio de hecho») en el escenario de control de la casación. -- Las cuestiones de hecho en la casación de Buenos Aires. -- El debate en la Corte de la Provincia del Neuquén. -- La prueba y su control casacional. -- La doctrina legal. -- Iura cura novit. -- Cuestión esencial y argumento de parte. -- Observaciones comunes.
Apertura funcional: Las movidas de piezas. -- La doctrina del absurdo en la casación bonaerense. -- El absurdo, aspectos jurisprudenciales. -- Confrontación funcional de la arbitrariedad y el «absurdo». -- Casación – Recurso extraordinario federal. Paralelismo y una gran lección. -- La anulación de oficio de las sentencias. -- La interpretación de punta de la corte de Mendoza. -- Aspectos prácticos.
La casación penal: La casación penal en la Provincia de Buenos Aires. -- La nueva casación penal (leyes 23.984, 24.050, y 24.121)
El porvenir de la casación: Qué hace la Suprema Corte, y acerca de las reformas. -- Recapitulación y propuestas.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9548 La casación : Un modelo intermedio eficiente [texto impreso] / Augusto Mario Morello (1926-2009) . - La Plata : Librería Editora Platense : Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1993 . - 526 p.
ISBN : 978-950-20-0709-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES / RECURSO DE CASACIÓN / RECURSO DE CASACIÓN PENAL / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA / SENTENCIAS / SENTENCIA ARBITRARIA / ANULACIÓN DE SENTENCIAS / IURA NOVIT CURIA Clasificación: 347.8 Nota de contenido: Historia, adaptaciones, fundamentos, proyección: El camino que recorre la casación. -- Reciente adaptación de la casación española (entre las expectativas y los ajustes parciales alcanzados). -- El estado de la cuestión en un congreso científico (Barcelona, 1990). -- Panorama de la casación italiana. -- La casación argentina es y funciona -en su medida- como tercera instancia. -- La justificación científica de nuestro modelo. -- El órgano de casación. -- Las realidades actuales de la casación.
La casación y la Constitución: La motivación constitucional de la sentencia. -- Nuevos fundamentos de esa exigencia esencial a la garantía de la defensa. -- En la Provincia de Buenos Aires en el ámbito del control de la Suprema Corte es de casación general con más el de constitucionalidad.
Las dificultades de la casación: Cargas técnicas a satisfacer por el recurrente. La suficiencia. Esquema comparativo. -- El porque de los hechos (del «juicio de hecho») en el escenario de control de la casación. -- Las cuestiones de hecho en la casación de Buenos Aires. -- El debate en la Corte de la Provincia del Neuquén. -- La prueba y su control casacional. -- La doctrina legal. -- Iura cura novit. -- Cuestión esencial y argumento de parte. -- Observaciones comunes.
Apertura funcional: Las movidas de piezas. -- La doctrina del absurdo en la casación bonaerense. -- El absurdo, aspectos jurisprudenciales. -- Confrontación funcional de la arbitrariedad y el «absurdo». -- Casación – Recurso extraordinario federal. Paralelismo y una gran lección. -- La anulación de oficio de las sentencias. -- La interpretación de punta de la corte de Mendoza. -- Aspectos prácticos.
La casación penal: La casación penal en la Provincia de Buenos Aires. -- La nueva casación penal (leyes 23.984, 24.050, y 24.121)
El porvenir de la casación: Qué hace la Suprema Corte, y acerca de las reformas. -- Recapitulación y propuestas.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9548 Morello, Augusto Mario (1993). La casación : Un modelo intermedio eficiente. La Plata : Librería Editora Platense : Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1993.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES / RECURSO DE CASACIÓN / RECURSO DE CASACIÓN PENAL / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA / SENTENCIAS / SENTENCIA ARBITRARIA / ANULACIÓN DE SENTENCIAS / IURA NOVIT CURIA Clasificación: 347.8 Nota de contenido: Historia, adaptaciones, fundamentos, proyección: El camino que recorre la casación. -- Reciente adaptación de la casación española (entre las expectativas y los ajustes parciales alcanzados). -- El estado de la cuestión en un congreso científico (Barcelona, 1990). -- Panorama de la casación italiana. -- La casación argentina es y funciona -en su medida- como tercera instancia. -- La justificación científica de nuestro modelo. -- El órgano de casación. -- Las realidades actuales de la casación.
La casación y la Constitución: La motivación constitucional de la sentencia. -- Nuevos fundamentos de esa exigencia esencial a la garantía de la defensa. -- En la Provincia de Buenos Aires en el ámbito del control de la Suprema Corte es de casación general con más el de constitucionalidad.
Las dificultades de la casación: Cargas técnicas a satisfacer por el recurrente. La suficiencia. Esquema comparativo. -- El porque de los hechos (del «juicio de hecho») en el escenario de control de la casación. -- Las cuestiones de hecho en la casación de Buenos Aires. -- El debate en la Corte de la Provincia del Neuquén. -- La prueba y su control casacional. -- La doctrina legal. -- Iura cura novit. -- Cuestión esencial y argumento de parte. -- Observaciones comunes.
Apertura funcional: Las movidas de piezas. -- La doctrina del absurdo en la casación bonaerense. -- El absurdo, aspectos jurisprudenciales. -- Confrontación funcional de la arbitrariedad y el «absurdo». -- Casación – Recurso extraordinario federal. Paralelismo y una gran lección. -- La anulación de oficio de las sentencias. -- La interpretación de punta de la corte de Mendoza. -- Aspectos prácticos.
La casación penal: La casación penal en la Provincia de Buenos Aires. -- La nueva casación penal (leyes 23.984, 24.050, y 24.121)
El porvenir de la casación: Qué hace la Suprema Corte, y acerca de las reformas. -- Recapitulación y propuestas.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9548 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8701 347.8 MORc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Como fundar un recurso : Nuevos consejos elementales para abogados jóvenes Tipo de documento: texto impreso Autores: Genaro R. Carrió Editorial: Buenos Aires : Abeledo-Perrot Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 130 p ISBN/ISSN/DL: 950-20-0554-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES Clasificación: 347.8 Nota de contenido: Introducción. -- El recurso de revocatoria. -- El recurso de apelación. -- El recurso extraordinario. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10350 Como fundar un recurso : Nuevos consejos elementales para abogados jóvenes [texto impreso] / Genaro R. Carrió . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1990 . - 130 p.
ISSN : 950-20-0554-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES Clasificación: 347.8 Nota de contenido: Introducción. -- El recurso de revocatoria. -- El recurso de apelación. -- El recurso extraordinario. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10350 Carrió, Genaro R. (1990). Como fundar un recurso : Nuevos consejos elementales para abogados jóvenes. Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1990.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECURSOS PROCESALES Clasificación: 347.8 Nota de contenido: Introducción. -- El recurso de revocatoria. -- El recurso de apelación. -- El recurso extraordinario. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10350 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8378 347.8 CARc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Concursos y quiebras Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Alberto Bonfanti ; José Alberto Garrone Mención de edición: 6a edicion Editorial: Buenos Aires : Abeledo-Perrot Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 878 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-20-1301-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / DECLARACIÓN DE QUIEBRA / PROCESO CONCURSAL / HOMOLOGACIÓN JUDICIAL DE ACUERDOS Clasificación: [SCJ] 346.078 Nota de contenido: Introducción. -- Premisas históricas del derecho concursal. -- Derecho concursal. Teoría general. -- Principios generales de la ley. -- El concurso preventivo. -- Apertura del concurso preventivo. -- Efectos de la apertura del concurso preventivo. -- Trámites y efectos hasta el acuerdo. -- Contenido de la propuesta de acuerdo preventivo. -- Impugnación, homologación y efectos del acuerdo. -- Cumplimiento, nulidad e incumplimiento del acuerdo homologado. -- Consideraciones generales acerca del concurso grupal. -- Caracteres generales del acuerdo preventivo. -- La quiebra. Presupuestos generales. -- La sentencia de quiebra. -- Conversión de la quiebra en el concurso preventivo. -- Recursos contra la sentencia de quiebra. -- Efectos de la quiebra. Efectos personales respecto del fallido. -- Desapoderamiento. -- Período de sospecha. Efectos. -- Efectos de la quiebra sobre las relaciones jurídicas preexistentes. -- Efectos de la quiebra sobre determinadas relaciones jurídicas en particular. -- Extensión de la quiebra. -- Incautación, conservación y administración de los bienes. -- La quiebra: período informativo. -- Liquidación de la quiebra. Realización de bienes. -- Conclusión de la quiebra. -- Clausura del procedimiento de la quiebra. Distribución final. -- Inhabilitación del fallido. Términos y efectos. -- Privilegios. -- Funcionarios y empleados de los concursos. -- Regulación de honorarios. -- Reglas procesales. -- Quiebras de menor envergadura. -- Disposiciones transitorias y complementarias. -- Esquicio de derecho comparado sobre quiebra de la empresa. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10481 Concursos y quiebras [texto impreso] / Mario Alberto Bonfanti ; José Alberto Garrone . - 6a edicion . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 2000 . - 878 p.
ISBN : 978-950-20-1301-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / DECLARACIÓN DE QUIEBRA / PROCESO CONCURSAL / HOMOLOGACIÓN JUDICIAL DE ACUERDOS Clasificación: [SCJ] 346.078 Nota de contenido: Introducción. -- Premisas históricas del derecho concursal. -- Derecho concursal. Teoría general. -- Principios generales de la ley. -- El concurso preventivo. -- Apertura del concurso preventivo. -- Efectos de la apertura del concurso preventivo. -- Trámites y efectos hasta el acuerdo. -- Contenido de la propuesta de acuerdo preventivo. -- Impugnación, homologación y efectos del acuerdo. -- Cumplimiento, nulidad e incumplimiento del acuerdo homologado. -- Consideraciones generales acerca del concurso grupal. -- Caracteres generales del acuerdo preventivo. -- La quiebra. Presupuestos generales. -- La sentencia de quiebra. -- Conversión de la quiebra en el concurso preventivo. -- Recursos contra la sentencia de quiebra. -- Efectos de la quiebra. Efectos personales respecto del fallido. -- Desapoderamiento. -- Período de sospecha. Efectos. -- Efectos de la quiebra sobre las relaciones jurídicas preexistentes. -- Efectos de la quiebra sobre determinadas relaciones jurídicas en particular. -- Extensión de la quiebra. -- Incautación, conservación y administración de los bienes. -- La quiebra: período informativo. -- Liquidación de la quiebra. Realización de bienes. -- Conclusión de la quiebra. -- Clausura del procedimiento de la quiebra. Distribución final. -- Inhabilitación del fallido. Términos y efectos. -- Privilegios. -- Funcionarios y empleados de los concursos. -- Regulación de honorarios. -- Reglas procesales. -- Quiebras de menor envergadura. -- Disposiciones transitorias y complementarias. -- Esquicio de derecho comparado sobre quiebra de la empresa. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10481 Bonfanti, Mario Alberto (2000). Concursos y quiebras. (6a edicion) Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 2000.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / DECLARACIÓN DE QUIEBRA / PROCESO CONCURSAL / HOMOLOGACIÓN JUDICIAL DE ACUERDOS Clasificación: [SCJ] 346.078 Nota de contenido: Introducción. -- Premisas históricas del derecho concursal. -- Derecho concursal. Teoría general. -- Principios generales de la ley. -- El concurso preventivo. -- Apertura del concurso preventivo. -- Efectos de la apertura del concurso preventivo. -- Trámites y efectos hasta el acuerdo. -- Contenido de la propuesta de acuerdo preventivo. -- Impugnación, homologación y efectos del acuerdo. -- Cumplimiento, nulidad e incumplimiento del acuerdo homologado. -- Consideraciones generales acerca del concurso grupal. -- Caracteres generales del acuerdo preventivo. -- La quiebra. Presupuestos generales. -- La sentencia de quiebra. -- Conversión de la quiebra en el concurso preventivo. -- Recursos contra la sentencia de quiebra. -- Efectos de la quiebra. Efectos personales respecto del fallido. -- Desapoderamiento. -- Período de sospecha. Efectos. -- Efectos de la quiebra sobre las relaciones jurídicas preexistentes. -- Efectos de la quiebra sobre determinadas relaciones jurídicas en particular. -- Extensión de la quiebra. -- Incautación, conservación y administración de los bienes. -- La quiebra: período informativo. -- Liquidación de la quiebra. Realización de bienes. -- Conclusión de la quiebra. -- Clausura del procedimiento de la quiebra. Distribución final. -- Inhabilitación del fallido. Términos y efectos. -- Privilegios. -- Funcionarios y empleados de los concursos. -- Regulación de honorarios. -- Reglas procesales. -- Quiebras de menor envergadura. -- Disposiciones transitorias y complementarias. -- Esquicio de derecho comparado sobre quiebra de la empresa. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10481 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11838 346.078 BONc 2000 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink