[artículo] inRevista de Derecho Penal > 27 (Diciembre) . - p. 65-77 Título : |
Criminalidad empresarial: confección y empleo de facturas ideológicamente falsas contra su receptor. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 65-77 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FALSIFICACION DOCUMENTARIA, FALSIFICACION IDEOLOGICA, USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO, DOCUMENTOS MERCANTILES, FACTURAS FALSAS, PROCESO CONCURSAL |
Resumen: |
A partir de un caso consistente en una operación ilícita llevada a cabo mediante la confección y empleo de facturas ideológicamente falsas, luego cedidas a una empresa de factoring tras lo cual ante la imposibilidad de pago se inicia un proceso concursal, se analiza la falsificación y uso de documentos comerciales falsos. Ello conduce a relevar la evolución de los delitos de falsificación de documentos privados y en particular, el uso de documentos comerciales falsificados en derecho comparado y en particular en el derecho penal chileno. Posteriormente el estudios se orienta hacia la factura como documento mercantil y en particular, la falsificación de facturas, para luego centrarse en la participación punible en la falsificación y uso de los documentos falsos, para lo cual se hace referencia a los fundamentos de la responsabilidad personal por hechos propios, colectivos y ajenos. Finalmente, se aplican las conclusiones del análisis al caso que dio origen a éstas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El caso. -- Los delitos de falsificación y uso de documentos mercantiles falsos. -- Generalidades. -- La falsificación de documentos mercantiles propiamente tal. -- La factura como documento mercantil. -- La factura como documento mercantil falsificado. -- Participación punible en la falsificación y uso de los documentos falsos. -- Fundamentos de la responsabilidad personal por hechos propios, colectivos y ajenos. -- Aplicación de los principios señalados al supuesto de hecho en análisis. |
Cobertura geográfica : |
Chile |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15381 |
[artículo] Criminalidad empresarial: confección y empleo de facturas ideológicamente falsas contra su receptor. [texto impreso] . - 2019 . - p. 65-77. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 27 (Diciembre) . - p. 65-77 Palabras clave: |
FALSIFICACION DOCUMENTARIA, FALSIFICACION IDEOLOGICA, USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO, DOCUMENTOS MERCANTILES, FACTURAS FALSAS, PROCESO CONCURSAL |
Resumen: |
A partir de un caso consistente en una operación ilícita llevada a cabo mediante la confección y empleo de facturas ideológicamente falsas, luego cedidas a una empresa de factoring tras lo cual ante la imposibilidad de pago se inicia un proceso concursal, se analiza la falsificación y uso de documentos comerciales falsos. Ello conduce a relevar la evolución de los delitos de falsificación de documentos privados y en particular, el uso de documentos comerciales falsificados en derecho comparado y en particular en el derecho penal chileno. Posteriormente el estudios se orienta hacia la factura como documento mercantil y en particular, la falsificación de facturas, para luego centrarse en la participación punible en la falsificación y uso de los documentos falsos, para lo cual se hace referencia a los fundamentos de la responsabilidad personal por hechos propios, colectivos y ajenos. Finalmente, se aplican las conclusiones del análisis al caso que dio origen a éstas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El caso. -- Los delitos de falsificación y uso de documentos mercantiles falsos. -- Generalidades. -- La falsificación de documentos mercantiles propiamente tal. -- La factura como documento mercantil. -- La factura como documento mercantil falsificado. -- Participación punible en la falsificación y uso de los documentos falsos. -- Fundamentos de la responsabilidad personal por hechos propios, colectivos y ajenos. -- Aplicación de los principios señalados al supuesto de hecho en análisis. |
Cobertura geográfica : |
Chile |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15381 |
[artículo] Criminalidad empresarial: confección y empleo de facturas ideológicamente falsas contra su receptor.. Revista de Derecho Penal. 27. (Diciembre) p. 65-77. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 27 (Diciembre) . - p. 65-77 Palabras clave: |
FALSIFICACION DOCUMENTARIA, FALSIFICACION IDEOLOGICA, USO DE DOCUMENTO PRIVADO FALSO, DOCUMENTOS MERCANTILES, FACTURAS FALSAS, PROCESO CONCURSAL |
Resumen: |
A partir de un caso consistente en una operación ilícita llevada a cabo mediante la confección y empleo de facturas ideológicamente falsas, luego cedidas a una empresa de factoring tras lo cual ante la imposibilidad de pago se inicia un proceso concursal, se analiza la falsificación y uso de documentos comerciales falsos. Ello conduce a relevar la evolución de los delitos de falsificación de documentos privados y en particular, el uso de documentos comerciales falsificados en derecho comparado y en particular en el derecho penal chileno. Posteriormente el estudios se orienta hacia la factura como documento mercantil y en particular, la falsificación de facturas, para luego centrarse en la participación punible en la falsificación y uso de los documentos falsos, para lo cual se hace referencia a los fundamentos de la responsabilidad personal por hechos propios, colectivos y ajenos. Finalmente, se aplican las conclusiones del análisis al caso que dio origen a éstas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El caso. -- Los delitos de falsificación y uso de documentos mercantiles falsos. -- Generalidades. -- La falsificación de documentos mercantiles propiamente tal. -- La factura como documento mercantil. -- La factura como documento mercantil falsificado. -- Participación punible en la falsificación y uso de los documentos falsos. -- Fundamentos de la responsabilidad personal por hechos propios, colectivos y ajenos. -- Aplicación de los principios señalados al supuesto de hecho en análisis. |
Cobertura geográfica : |
Chile |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15381 |
|