[artículo]
inRevista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 767-799 Título : |
La repercusión del COVID-19 en el ordenamiento jurídico español. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Domingo Bello Janeiro |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 767-799 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PANDEMIA. TESTAMENTO, DERECHO DE FAMILIA, VIOLENCIA DE GENERO, OBLIGACIONES, ARRENDAMIENTOS, RESPONSABILIDAD SANITARIA |
Resumen: |
Frente a la única mención al testamento en caso de epidemia en el CC español, se hace una regulación extensa de la normativa vigente desde la declaración del estado de alarma y las importantes limitaciones que conlleva así como la suspensión de plazos procesales y judiciales y la repercusión de las disposiciones ante la pandemia en el derecho de familia, con especial atención a las víctimas de violencia de género, en las obligaciones, singularmente en los arrendamientos, así como en la crisis de la gestión sanitaria, sobre lo cual concurrirán muchos litigios en materia de responsabilidad de la administración por omisión y tardanza en la adopción de medidas, defectuosa protección del personal así como por demora en el tratamiento. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El testamento en caso de epidemia. -- Declaración del estado de alarma. -- Sanciones por el incumplimiento del estado de alarma. -- Repercusión en el derecho de familia. -- Incidencia en las obligaciones. -- Los arrendamientos ante el COVID-19. -- La crisis de la gestión sanitaria. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15335 |
[artículo]
La repercusión del COVID-19 en el ordenamiento jurídico español. [texto impreso] / Domingo Bello Janeiro . - 2020 . - p. 767-799. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 767-799 Palabras clave: |
PANDEMIA. TESTAMENTO, DERECHO DE FAMILIA, VIOLENCIA DE GENERO, OBLIGACIONES, ARRENDAMIENTOS, RESPONSABILIDAD SANITARIA |
Resumen: |
Frente a la única mención al testamento en caso de epidemia en el CC español, se hace una regulación extensa de la normativa vigente desde la declaración del estado de alarma y las importantes limitaciones que conlleva así como la suspensión de plazos procesales y judiciales y la repercusión de las disposiciones ante la pandemia en el derecho de familia, con especial atención a las víctimas de violencia de género, en las obligaciones, singularmente en los arrendamientos, así como en la crisis de la gestión sanitaria, sobre lo cual concurrirán muchos litigios en materia de responsabilidad de la administración por omisión y tardanza en la adopción de medidas, defectuosa protección del personal así como por demora en el tratamiento. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El testamento en caso de epidemia. -- Declaración del estado de alarma. -- Sanciones por el incumplimiento del estado de alarma. -- Repercusión en el derecho de familia. -- Incidencia en las obligaciones. -- Los arrendamientos ante el COVID-19. -- La crisis de la gestión sanitaria. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15335 |
[artículo]
Bello Janeiro, Domingo (2020). La repercusión del COVID-19 en el ordenamiento jurídico español.. Revista Crítica de Derecho Privado. 17. (Enero - Diciembre 2020) p. 767-799. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 767-799 Palabras clave: |
PANDEMIA. TESTAMENTO, DERECHO DE FAMILIA, VIOLENCIA DE GENERO, OBLIGACIONES, ARRENDAMIENTOS, RESPONSABILIDAD SANITARIA |
Resumen: |
Frente a la única mención al testamento en caso de epidemia en el CC español, se hace una regulación extensa de la normativa vigente desde la declaración del estado de alarma y las importantes limitaciones que conlleva así como la suspensión de plazos procesales y judiciales y la repercusión de las disposiciones ante la pandemia en el derecho de familia, con especial atención a las víctimas de violencia de género, en las obligaciones, singularmente en los arrendamientos, así como en la crisis de la gestión sanitaria, sobre lo cual concurrirán muchos litigios en materia de responsabilidad de la administración por omisión y tardanza en la adopción de medidas, defectuosa protección del personal así como por demora en el tratamiento. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El testamento en caso de epidemia. -- Declaración del estado de alarma. -- Sanciones por el incumplimiento del estado de alarma. -- Repercusión en el derecho de familia. -- Incidencia en las obligaciones. -- Los arrendamientos ante el COVID-19. -- La crisis de la gestión sanitaria. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15335 |
|