[artículo]
inRevista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 621-681 Título : |
Los desafíos que al Derecho le presentan las nuevas tecnologías. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edgardo Ignacio Saux |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 621-681 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO Y TECNOLOGIA, BIOETICA, TRANSGENICOS, BITCOINS, INTERNET DE LAS COSAS, FINTECH, RIESGOS DE DAÑOS A LAS PERSONAS, NEUROCIENCIAS, PERSONA HUMANA, CONTRATO |
Resumen: |
Los avances tecnológicos en todos sus ámbitos imaginables (biología, nanotecnología, neurociencias, dinero electrónico, internet de las cosas, inteligencia artificial, etc. ) ofrecen al jurista contemporáneo un panorama francamente poblado de incógnitas e interrogantes, en la medida en que casi por la fuerza natural de los hechos, la regulación jurídica subsigue al fenómeno científico, y los ritmos de avance de una y otro son muy diferentes. La ciencia vuela, el Derecho camina. Obviamente, ese desfasaje abre profundas brechas a nivel de seguridad jurídica, y conmueve las bases tradicionales (conceptuales e instrumentales) con las cuales los operadores jurídicos nos hemos formado y operado hasta aquí. Lo que se propone en el trabajo es pasar somera revista a las manifestaciones más relevantes de esa fenomenología tecnológica en su proyección jurídica, haciendo hincapié fundamentalmente en dos conceptos basales de la teoría jurídica: la persona humana y el contrato. |
Nota de contenido: |
Consideraciones generales. -- Algunas manifestaciones singulares de la incidencia de la tecnología en el Derecho Privado. -- Inteligencia artificial. -- Firma digital. -- Neurociencias y Derecho. -- Criptomonedas y blockchain. -- Big data, internet de las cosas. -- Títulos valores electrónicos. -- Internet y daños a la persona. -- Incidencia probatoria procesal. -- Las "fintech" o el ingreso tecnológico a los mercados financieros. -- La propiedad intelectual. -- Internet y el contrato de seguro. -- ¿Patentabilidad de animales transgénicos? -- La tecnología frente a la persona humana. -- La tecnología frente al contrato. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15332 |
[artículo]
Los desafíos que al Derecho le presentan las nuevas tecnologías. [texto impreso] / Edgardo Ignacio Saux . - 2020 . - p. 621-681. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 621-681 Palabras clave: |
DERECHO Y TECNOLOGIA, BIOETICA, TRANSGENICOS, BITCOINS, INTERNET DE LAS COSAS, FINTECH, RIESGOS DE DAÑOS A LAS PERSONAS, NEUROCIENCIAS, PERSONA HUMANA, CONTRATO |
Resumen: |
Los avances tecnológicos en todos sus ámbitos imaginables (biología, nanotecnología, neurociencias, dinero electrónico, internet de las cosas, inteligencia artificial, etc. ) ofrecen al jurista contemporáneo un panorama francamente poblado de incógnitas e interrogantes, en la medida en que casi por la fuerza natural de los hechos, la regulación jurídica subsigue al fenómeno científico, y los ritmos de avance de una y otro son muy diferentes. La ciencia vuela, el Derecho camina. Obviamente, ese desfasaje abre profundas brechas a nivel de seguridad jurídica, y conmueve las bases tradicionales (conceptuales e instrumentales) con las cuales los operadores jurídicos nos hemos formado y operado hasta aquí. Lo que se propone en el trabajo es pasar somera revista a las manifestaciones más relevantes de esa fenomenología tecnológica en su proyección jurídica, haciendo hincapié fundamentalmente en dos conceptos basales de la teoría jurídica: la persona humana y el contrato. |
Nota de contenido: |
Consideraciones generales. -- Algunas manifestaciones singulares de la incidencia de la tecnología en el Derecho Privado. -- Inteligencia artificial. -- Firma digital. -- Neurociencias y Derecho. -- Criptomonedas y blockchain. -- Big data, internet de las cosas. -- Títulos valores electrónicos. -- Internet y daños a la persona. -- Incidencia probatoria procesal. -- Las "fintech" o el ingreso tecnológico a los mercados financieros. -- La propiedad intelectual. -- Internet y el contrato de seguro. -- ¿Patentabilidad de animales transgénicos? -- La tecnología frente a la persona humana. -- La tecnología frente al contrato. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15332 |
[artículo]
Saux, Edgardo Ignacio (2020). Los desafíos que al Derecho le presentan las nuevas tecnologías.. Revista Crítica de Derecho Privado. 17. (Enero - Diciembre 2020) p. 621-681. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 621-681 Palabras clave: |
DERECHO Y TECNOLOGIA, BIOETICA, TRANSGENICOS, BITCOINS, INTERNET DE LAS COSAS, FINTECH, RIESGOS DE DAÑOS A LAS PERSONAS, NEUROCIENCIAS, PERSONA HUMANA, CONTRATO |
Resumen: |
Los avances tecnológicos en todos sus ámbitos imaginables (biología, nanotecnología, neurociencias, dinero electrónico, internet de las cosas, inteligencia artificial, etc. ) ofrecen al jurista contemporáneo un panorama francamente poblado de incógnitas e interrogantes, en la medida en que casi por la fuerza natural de los hechos, la regulación jurídica subsigue al fenómeno científico, y los ritmos de avance de una y otro son muy diferentes. La ciencia vuela, el Derecho camina. Obviamente, ese desfasaje abre profundas brechas a nivel de seguridad jurídica, y conmueve las bases tradicionales (conceptuales e instrumentales) con las cuales los operadores jurídicos nos hemos formado y operado hasta aquí. Lo que se propone en el trabajo es pasar somera revista a las manifestaciones más relevantes de esa fenomenología tecnológica en su proyección jurídica, haciendo hincapié fundamentalmente en dos conceptos basales de la teoría jurídica: la persona humana y el contrato. |
Nota de contenido: |
Consideraciones generales. -- Algunas manifestaciones singulares de la incidencia de la tecnología en el Derecho Privado. -- Inteligencia artificial. -- Firma digital. -- Neurociencias y Derecho. -- Criptomonedas y blockchain. -- Big data, internet de las cosas. -- Títulos valores electrónicos. -- Internet y daños a la persona. -- Incidencia probatoria procesal. -- Las "fintech" o el ingreso tecnológico a los mercados financieros. -- La propiedad intelectual. -- Internet y el contrato de seguro. -- ¿Patentabilidad de animales transgénicos? -- La tecnología frente a la persona humana. -- La tecnología frente al contrato. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15332 |
|