[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 349-378 Título : |
Las deudas de la masa en la legislación concursal española: pasado, presente y futuro de una categoría compleja. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriel A. García Escobar |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 349-378 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONCURSAL, CREDITOS CONTRA LA MASA, DEUDAS DE LA MASA,POR CONDICIO CREDITORUM, ACREEDOR CONCURSAL |
Resumen: |
El contexto económico y normativo tras la pandemia de Covid-19 ha generado numerosos efectos sobre todos los ordenamientos. En España, una de las primeras normas que se ha visto afectada es la concursal, con la promulgación de un Texto Refundido y la derogación de la legislación vigente (desde el 1 de septiembre de 2020). En estos momentos de escasez, el recurso a este sector del Derecho se prevé masivo y la posición de los distintos acreedores en el proceso es fundamental para conocer las expectativas de cobro de los mismos. En esta aportación se pretende estudiar una categoría clásica, el crédito contra la masa, que en principio otorga a sus titulares una fuerte preferencia en el procedimiento. No obstante, se trata de una figura que ha sufrido numerosos ataques a su formulación original, siendo nuestro principal interés determinar si el futuro próximo traerá un mejor tratamiento de ella, ya que supone una de las piezas clave de todo sistema concursal, por supuesto también el español. |
Nota de contenido: |
Consideración inicial. -- Antecedentes. -- La versión pura del crédito contra la masa en la doctrina clásica. -- Regulación en la Ley Concursal de 2003. -- Concepto y condiciones. -- Artículo 84.2 LC: deudas incluidas. -- Regulación en el RDL 2/2020 (Texto Refundido). -- Cuestión sistemática: la reubicación en el Título V.2. -- La nueva relación del artículo 242 TRLC. -- Conceptos que sufren variaciones. -- Modificaciones de estilo. -- La satisfacción de los créditos. -- Propuesta interpretativa y valoración de la reforma. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15321 |
[artículo] Las deudas de la masa en la legislación concursal española: pasado, presente y futuro de una categoría compleja. [texto impreso] / Gabriel A. García Escobar . - 2020 . - p. 349-378. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 349-378 Palabras clave: |
TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONCURSAL, CREDITOS CONTRA LA MASA, DEUDAS DE LA MASA,POR CONDICIO CREDITORUM, ACREEDOR CONCURSAL |
Resumen: |
El contexto económico y normativo tras la pandemia de Covid-19 ha generado numerosos efectos sobre todos los ordenamientos. En España, una de las primeras normas que se ha visto afectada es la concursal, con la promulgación de un Texto Refundido y la derogación de la legislación vigente (desde el 1 de septiembre de 2020). En estos momentos de escasez, el recurso a este sector del Derecho se prevé masivo y la posición de los distintos acreedores en el proceso es fundamental para conocer las expectativas de cobro de los mismos. En esta aportación se pretende estudiar una categoría clásica, el crédito contra la masa, que en principio otorga a sus titulares una fuerte preferencia en el procedimiento. No obstante, se trata de una figura que ha sufrido numerosos ataques a su formulación original, siendo nuestro principal interés determinar si el futuro próximo traerá un mejor tratamiento de ella, ya que supone una de las piezas clave de todo sistema concursal, por supuesto también el español. |
Nota de contenido: |
Consideración inicial. -- Antecedentes. -- La versión pura del crédito contra la masa en la doctrina clásica. -- Regulación en la Ley Concursal de 2003. -- Concepto y condiciones. -- Artículo 84.2 LC: deudas incluidas. -- Regulación en el RDL 2/2020 (Texto Refundido). -- Cuestión sistemática: la reubicación en el Título V.2. -- La nueva relación del artículo 242 TRLC. -- Conceptos que sufren variaciones. -- Modificaciones de estilo. -- La satisfacción de los créditos. -- Propuesta interpretativa y valoración de la reforma. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15321 |
[artículo] García Escobar, Gabriel A. (2020). Las deudas de la masa en la legislación concursal española: pasado, presente y futuro de una categoría compleja.. Revista Crítica de Derecho Privado. 17. (Enero - Diciembre 2020) p. 349-378. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 349-378 Palabras clave: |
TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONCURSAL, CREDITOS CONTRA LA MASA, DEUDAS DE LA MASA,POR CONDICIO CREDITORUM, ACREEDOR CONCURSAL |
Resumen: |
El contexto económico y normativo tras la pandemia de Covid-19 ha generado numerosos efectos sobre todos los ordenamientos. En España, una de las primeras normas que se ha visto afectada es la concursal, con la promulgación de un Texto Refundido y la derogación de la legislación vigente (desde el 1 de septiembre de 2020). En estos momentos de escasez, el recurso a este sector del Derecho se prevé masivo y la posición de los distintos acreedores en el proceso es fundamental para conocer las expectativas de cobro de los mismos. En esta aportación se pretende estudiar una categoría clásica, el crédito contra la masa, que en principio otorga a sus titulares una fuerte preferencia en el procedimiento. No obstante, se trata de una figura que ha sufrido numerosos ataques a su formulación original, siendo nuestro principal interés determinar si el futuro próximo traerá un mejor tratamiento de ella, ya que supone una de las piezas clave de todo sistema concursal, por supuesto también el español. |
Nota de contenido: |
Consideración inicial. -- Antecedentes. -- La versión pura del crédito contra la masa en la doctrina clásica. -- Regulación en la Ley Concursal de 2003. -- Concepto y condiciones. -- Artículo 84.2 LC: deudas incluidas. -- Regulación en el RDL 2/2020 (Texto Refundido). -- Cuestión sistemática: la reubicación en el Título V.2. -- La nueva relación del artículo 242 TRLC. -- Conceptos que sufren variaciones. -- Modificaciones de estilo. -- La satisfacción de los créditos. -- Propuesta interpretativa y valoración de la reforma. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15321 |
|