[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 301-348 Título : |
La protección a socios, acreedores y trabajadores en la Directiva (UE) 2019/2121 sobre las transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Fenollar González |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 301-348 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DIRECTIVA DE MOVILIDAD,GARANTIAS, SOCIOS, ACREEDORES, TRABAJADORES |
Resumen: |
La Directiva (UE) 2019/2121 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de noviembre de 2019, denominada Directiva de movilidad, introduce en el cuerpo legislativo europeo un régimen común para transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas entre los Estados miembros con apoyo en el derecho fundamental a la libertad de establecimiento. Este derecho encuentra sus límites en las garantías de los socios minoritarios, acreedores y trabajadores. Dada la importancia que juega la protección de los sujetos que la Directiva considera como parte débil de la relación societaria, el objeto de este trabajo es su análisis, en relación con el ordenamiento jurídico español y las potenciales modificaciones que el legislador deberá llevar a cabo en la transposición de la Directiva de movilidad. |
Nota de contenido: |
La evolución del marco jurídico comunitario sobre las operaciones de modificaciones estructurales transfronterizas. Protección de los socios minoritarios. -- El derecho de salida. -- El derecho de compensación. -- El derecho de compensación complementaria. -- El derecho a la relación de canje. -- Protección de los acreedores. -- Los mecanismos indirectos de protección vía exclusiones del ámbito subjetivo. -- Los mecanismos directos de protección. -- Los mecanimos indirectos de protección vía exclusiones del ámbito subjetivo. -- Protección de los trabajadores. -- El derecho a la información y consulta de los trabajadores. -- El derecho de participación de los trabajadores. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15320 |
[artículo] La protección a socios, acreedores y trabajadores en la Directiva (UE) 2019/2121 sobre las transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas. [texto impreso] / María Fenollar González . - 2020 . - p. 301-348. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 301-348 Palabras clave: |
DIRECTIVA DE MOVILIDAD,GARANTIAS, SOCIOS, ACREEDORES, TRABAJADORES |
Resumen: |
La Directiva (UE) 2019/2121 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de noviembre de 2019, denominada Directiva de movilidad, introduce en el cuerpo legislativo europeo un régimen común para transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas entre los Estados miembros con apoyo en el derecho fundamental a la libertad de establecimiento. Este derecho encuentra sus límites en las garantías de los socios minoritarios, acreedores y trabajadores. Dada la importancia que juega la protección de los sujetos que la Directiva considera como parte débil de la relación societaria, el objeto de este trabajo es su análisis, en relación con el ordenamiento jurídico español y las potenciales modificaciones que el legislador deberá llevar a cabo en la transposición de la Directiva de movilidad. |
Nota de contenido: |
La evolución del marco jurídico comunitario sobre las operaciones de modificaciones estructurales transfronterizas. Protección de los socios minoritarios. -- El derecho de salida. -- El derecho de compensación. -- El derecho de compensación complementaria. -- El derecho a la relación de canje. -- Protección de los acreedores. -- Los mecanismos indirectos de protección vía exclusiones del ámbito subjetivo. -- Los mecanismos directos de protección. -- Los mecanimos indirectos de protección vía exclusiones del ámbito subjetivo. -- Protección de los trabajadores. -- El derecho a la información y consulta de los trabajadores. -- El derecho de participación de los trabajadores. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15320 |
[artículo] Fenollar González, María (2020). La protección a socios, acreedores y trabajadores en la Directiva (UE) 2019/2121 sobre las transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas.. Revista Crítica de Derecho Privado. 17. (Enero - Diciembre 2020) p. 301-348. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 301-348 Palabras clave: |
DIRECTIVA DE MOVILIDAD,GARANTIAS, SOCIOS, ACREEDORES, TRABAJADORES |
Resumen: |
La Directiva (UE) 2019/2121 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de noviembre de 2019, denominada Directiva de movilidad, introduce en el cuerpo legislativo europeo un régimen común para transformaciones, fusiones y escisiones transfronterizas entre los Estados miembros con apoyo en el derecho fundamental a la libertad de establecimiento. Este derecho encuentra sus límites en las garantías de los socios minoritarios, acreedores y trabajadores. Dada la importancia que juega la protección de los sujetos que la Directiva considera como parte débil de la relación societaria, el objeto de este trabajo es su análisis, en relación con el ordenamiento jurídico español y las potenciales modificaciones que el legislador deberá llevar a cabo en la transposición de la Directiva de movilidad. |
Nota de contenido: |
La evolución del marco jurídico comunitario sobre las operaciones de modificaciones estructurales transfronterizas. Protección de los socios minoritarios. -- El derecho de salida. -- El derecho de compensación. -- El derecho de compensación complementaria. -- El derecho a la relación de canje. -- Protección de los acreedores. -- Los mecanismos indirectos de protección vía exclusiones del ámbito subjetivo. -- Los mecanismos directos de protección. -- Los mecanimos indirectos de protección vía exclusiones del ámbito subjetivo. -- Protección de los trabajadores. -- El derecho a la información y consulta de los trabajadores. -- El derecho de participación de los trabajadores. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15320 |
|