[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 145-175 Título : |
Los caracteres del contrato de reaseguro marítimo en el Derecho Italiano. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriel Ballesta Luque |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 145-175 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
REASEGURO, RIESGO, NAVEGACION MARITIMA, CARACTERES, AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD |
Resumen: |
La mayor parte del tráfico comercial mundial se realiza a través del mar y los riesgos de la navegación son cubiertos por seguros marítimos. Sin embargo, la actividad aseguradora precisa del reaseguro, es decir, de un ulterior negocio jurídico que divide y distribuye el riesgo. El reaseguro es un auténtico y verdadero contrato de seguro pero cuenta con una configuración particular que lo caracteriza como modalidad asegurativa. La trascendencia económica del mismo hace oportuno también su estudio jurídico. A través del análisis de los caracteres del reaseguro se pretende visibilizar el fin y la función técnico- económica del mismo como base del sistema asegurador internacional, explicar su compleja estructura contractual y significar sus similitudes o diferencias con el contrato de seguro directo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Concepto y caracteres. -- Consensualidad. -- Bilateralidad. -- Onerosidad. -- Aleatoriedad. -- Máxima buena fe. -- Durabilidad: ejecución continuada. -- Principalidad. -- Tipicidad. -- Resarcibilidad indemnizatoria. -- No adhesividad. -- Privacidad. -- Internacionalidad. -- A modo de conclusión: la mercantilidad del contrato de reaseguro. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15299 |
[artículo] Los caracteres del contrato de reaseguro marítimo en el Derecho Italiano. [texto impreso] / Gabriel Ballesta Luque . - 2020 . - p. 145-175. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 145-175 Palabras clave: |
REASEGURO, RIESGO, NAVEGACION MARITIMA, CARACTERES, AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD |
Resumen: |
La mayor parte del tráfico comercial mundial se realiza a través del mar y los riesgos de la navegación son cubiertos por seguros marítimos. Sin embargo, la actividad aseguradora precisa del reaseguro, es decir, de un ulterior negocio jurídico que divide y distribuye el riesgo. El reaseguro es un auténtico y verdadero contrato de seguro pero cuenta con una configuración particular que lo caracteriza como modalidad asegurativa. La trascendencia económica del mismo hace oportuno también su estudio jurídico. A través del análisis de los caracteres del reaseguro se pretende visibilizar el fin y la función técnico- económica del mismo como base del sistema asegurador internacional, explicar su compleja estructura contractual y significar sus similitudes o diferencias con el contrato de seguro directo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Concepto y caracteres. -- Consensualidad. -- Bilateralidad. -- Onerosidad. -- Aleatoriedad. -- Máxima buena fe. -- Durabilidad: ejecución continuada. -- Principalidad. -- Tipicidad. -- Resarcibilidad indemnizatoria. -- No adhesividad. -- Privacidad. -- Internacionalidad. -- A modo de conclusión: la mercantilidad del contrato de reaseguro. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15299 |
[artículo] Ballesta Luque, Gabriel (2020). Los caracteres del contrato de reaseguro marítimo en el Derecho Italiano.. Revista Crítica de Derecho Privado. 17. (Enero - Diciembre 2020) p. 145-175. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 145-175 Palabras clave: |
REASEGURO, RIESGO, NAVEGACION MARITIMA, CARACTERES, AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD |
Resumen: |
La mayor parte del tráfico comercial mundial se realiza a través del mar y los riesgos de la navegación son cubiertos por seguros marítimos. Sin embargo, la actividad aseguradora precisa del reaseguro, es decir, de un ulterior negocio jurídico que divide y distribuye el riesgo. El reaseguro es un auténtico y verdadero contrato de seguro pero cuenta con una configuración particular que lo caracteriza como modalidad asegurativa. La trascendencia económica del mismo hace oportuno también su estudio jurídico. A través del análisis de los caracteres del reaseguro se pretende visibilizar el fin y la función técnico- económica del mismo como base del sistema asegurador internacional, explicar su compleja estructura contractual y significar sus similitudes o diferencias con el contrato de seguro directo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Concepto y caracteres. -- Consensualidad. -- Bilateralidad. -- Onerosidad. -- Aleatoriedad. -- Máxima buena fe. -- Durabilidad: ejecución continuada. -- Principalidad. -- Tipicidad. -- Resarcibilidad indemnizatoria. -- No adhesividad. -- Privacidad. -- Internacionalidad. -- A modo de conclusión: la mercantilidad del contrato de reaseguro. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15299 |
|