Título : |
La necesidad de legislar sobre renegociación de acuerdos privados o convenios aprobados |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alicia Ferrer Montenegro |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
p.327-331 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CONCURSOS
|
Palabras clave: |
RENEGOCIACION DE ACUERDOS |
Resumen: |
|
Nota de contenido: |
Fundamentos para legislar sobre la renegociación del acuerdo. -- Aspectos a considerar en una norma sobre renegociación de acuerdos y convenios. -- La apertura de la renegociación debe tener efectos suspensivos respecto de la agresión al patrimonio. -- Valor de los créditos de los acreedores anteriores a la renegociación, o sea, los del concurso. -- Que tratamiento darles a los créditos de los acreedores posconcursales, en caso que la de renegociación incluya ambas clases de créditos. -- La situación de los garantes del deudor anteriores a la presentación y de los garantes del acuerdo o convenio. -- El rol del comité de acreedores en la renegociación de un convenio o acuerdo aprobados. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15205 |
La necesidad de legislar sobre renegociación de acuerdos privados o convenios aprobados [texto impreso] / Alicia Ferrer Montenegro . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2020 . - p.327-331. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
CONCURSOS
|
Palabras clave: |
RENEGOCIACION DE ACUERDOS |
Resumen: |
|
Nota de contenido: |
Fundamentos para legislar sobre la renegociación del acuerdo. -- Aspectos a considerar en una norma sobre renegociación de acuerdos y convenios. -- La apertura de la renegociación debe tener efectos suspensivos respecto de la agresión al patrimonio. -- Valor de los créditos de los acreedores anteriores a la renegociación, o sea, los del concurso. -- Que tratamiento darles a los créditos de los acreedores posconcursales, en caso que la de renegociación incluya ambas clases de créditos. -- La situación de los garantes del deudor anteriores a la presentación y de los garantes del acuerdo o convenio. -- El rol del comité de acreedores en la renegociación de un convenio o acuerdo aprobados. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15205 |
Ferrer Montenegro, Alicia (2020). La necesidad de legislar sobre renegociación de acuerdos privados o convenios aprobados. En El derecho comercial frente a las crisis globales. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2020. p.327-331. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
CONCURSOS
|
Palabras clave: |
RENEGOCIACION DE ACUERDOS |
Resumen: |
|
Nota de contenido: |
Fundamentos para legislar sobre la renegociación del acuerdo. -- Aspectos a considerar en una norma sobre renegociación de acuerdos y convenios. -- La apertura de la renegociación debe tener efectos suspensivos respecto de la agresión al patrimonio. -- Valor de los créditos de los acreedores anteriores a la renegociación, o sea, los del concurso. -- Que tratamiento darles a los créditos de los acreedores posconcursales, en caso que la de renegociación incluya ambas clases de créditos. -- La situación de los garantes del deudor anteriores a la presentación y de los garantes del acuerdo o convenio. -- El rol del comité de acreedores en la renegociación de un convenio o acuerdo aprobados. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15205 |
|