[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 1191-1209 Título : |
El derecho a la igualdad en las herencias sin distinción de tipos de parentesco. Desigual tratamiento del parentesco en el CC español. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Eugenia Serrano Chamorro |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 1191-1209 |
Nota general: |
Nota introductoria. -- Artículos del CC sobre preferencia del parentesco. -- Tipos de parentesco. -- Tratamiento de la afinidad en el CC. -- Relación de parentesco por matrimonio. -- La afinidad en otras disciplinas jurídicas. -- Tratamiento Fiscal. -- Convivencia familiar con el causante. -- Otras discriminaciones por parentesco: protección de la familia. -- Bibliografía. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
AFINIDAD, COLATERALES, DERECHOS, HERENCIA, IGUALDAD, PARENTESCO |
Resumen: |
Se plantea y reflexiona acerca de la importancia del parentesco en nuestro ordenamiento jurídico, en especial con relación al parentesco en la sucesión intestada. Nuestro Código Civil se refiere a los parientes colaterales hasta el cuarto grado para el llamamiento intestado, se parte de un parentesco por consanguinidad, pero al no distinguir expresamente y dada nuestra tendencia a equiparar muchas situaciones similares, considero que habría que replantearse el sistema tradicional desde la aprobación de la Constitución Española. ¿Sólo pueden heredar los parientes colaterales consanguíneos? ¿Los parientes afines no son herederos en la sucesión intestada? |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15057 |
[artículo] El derecho a la igualdad en las herencias sin distinción de tipos de parentesco. Desigual tratamiento del parentesco en el CC español. [texto impreso] / María Eugenia Serrano Chamorro . - 2019 . - p. 1191-1209. Nota introductoria. -- Artículos del CC sobre preferencia del parentesco. -- Tipos de parentesco. -- Tratamiento de la afinidad en el CC. -- Relación de parentesco por matrimonio. -- La afinidad en otras disciplinas jurídicas. -- Tratamiento Fiscal. -- Convivencia familiar con el causante. -- Otras discriminaciones por parentesco: protección de la familia. -- Bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 1191-1209 Palabras clave: |
AFINIDAD, COLATERALES, DERECHOS, HERENCIA, IGUALDAD, PARENTESCO |
Resumen: |
Se plantea y reflexiona acerca de la importancia del parentesco en nuestro ordenamiento jurídico, en especial con relación al parentesco en la sucesión intestada. Nuestro Código Civil se refiere a los parientes colaterales hasta el cuarto grado para el llamamiento intestado, se parte de un parentesco por consanguinidad, pero al no distinguir expresamente y dada nuestra tendencia a equiparar muchas situaciones similares, considero que habría que replantearse el sistema tradicional desde la aprobación de la Constitución Española. ¿Sólo pueden heredar los parientes colaterales consanguíneos? ¿Los parientes afines no son herederos en la sucesión intestada? |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15057 |
[artículo] Serrano Chamorro, María Eugenia (2019). El derecho a la igualdad en las herencias sin distinción de tipos de parentesco. Desigual tratamiento del parentesco en el CC español.. Revista Crítica de Derecho Privado. 16. (Enero - Diciembre 2019) p. 1191-1209. Nota introductoria. -- Artículos del CC sobre preferencia del parentesco. -- Tipos de parentesco. -- Tratamiento de la afinidad en el CC. -- Relación de parentesco por matrimonio. -- La afinidad en otras disciplinas jurídicas. -- Tratamiento Fiscal. -- Convivencia familiar con el causante. -- Otras discriminaciones por parentesco: protección de la familia. -- Bibliografía. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 1191-1209 Palabras clave: |
AFINIDAD, COLATERALES, DERECHOS, HERENCIA, IGUALDAD, PARENTESCO |
Resumen: |
Se plantea y reflexiona acerca de la importancia del parentesco en nuestro ordenamiento jurídico, en especial con relación al parentesco en la sucesión intestada. Nuestro Código Civil se refiere a los parientes colaterales hasta el cuarto grado para el llamamiento intestado, se parte de un parentesco por consanguinidad, pero al no distinguir expresamente y dada nuestra tendencia a equiparar muchas situaciones similares, considero que habría que replantearse el sistema tradicional desde la aprobación de la Constitución Española. ¿Sólo pueden heredar los parientes colaterales consanguíneos? ¿Los parientes afines no son herederos en la sucesión intestada? |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15057 |
|