[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 1123-1182 Título : |
El derecho de sucesiones desde el caleidoscopio constitucional: la experiencia jurisprudencial iberoamericana. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Leonardo B. Pérez Gallardo |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 1123-1182 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO SUCESORIO, UNIONES DE HECHO, TESTAMENTO, DERECHO DE PROPIEDAD, INDIGNIDAD |
Resumen: |
En el presente trabajo se presenta una interpretación enfocada en normas constitucionales mediante la cual puede revitalizarse el Derecho de las sucesiones y acercar las normas del Derecho Privado a los cánones del Derecho público. De esta manera, pueden vislumbrarse nuevos perfiles del fenómeno sucesorio e interpretar en armónica coherencia sus normas desde el prisma de los principios, valores y derechos fundamentales de la persona. Se presenta así un proceso paulatino de repersonalización del Derecho sucesorio con especial preeminencia del libre desarrollo de la personalidad, la dignidad y la realización del proyecto vital de las personas. |
Nota de contenido: |
A propósito del caleidoscopio. -- El derecho a suceder por causa de muerte del supérstite de una unión de hecho: miradas con enfoque constitucional. -- Libertad, autonomía de la voluntad del testador vs el libre desarrollo de la personalidad del atributario ( heredero o legatario): las condiciones impuestas al heredero o legatario vinculadas con la libertad de contraer matrimonio y la de abrazar un estado o profesión cualquiera. -- Libertad de testar vs. ejercicio del derecho de propiedad y autonomía universitaria. -- El caso de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). -- La diferencia de sexo como motivo irracional para la concesión de derechos sucesorios. -- El derecho a la sucesión de la nuera viuda en el abrogado Código Civil argentino. -- Violencia familiar, derechos humanos de las mujeres y legitimación para interesar la "indignidad" sucesoria. -- A modo de cierre. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Cuba |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15053 |
[artículo] El derecho de sucesiones desde el caleidoscopio constitucional: la experiencia jurisprudencial iberoamericana. [texto impreso] / Leonardo B. Pérez Gallardo . - 2019 . - p. 1123-1182. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 1123-1182 Palabras clave: |
DERECHO SUCESORIO, UNIONES DE HECHO, TESTAMENTO, DERECHO DE PROPIEDAD, INDIGNIDAD |
Resumen: |
En el presente trabajo se presenta una interpretación enfocada en normas constitucionales mediante la cual puede revitalizarse el Derecho de las sucesiones y acercar las normas del Derecho Privado a los cánones del Derecho público. De esta manera, pueden vislumbrarse nuevos perfiles del fenómeno sucesorio e interpretar en armónica coherencia sus normas desde el prisma de los principios, valores y derechos fundamentales de la persona. Se presenta así un proceso paulatino de repersonalización del Derecho sucesorio con especial preeminencia del libre desarrollo de la personalidad, la dignidad y la realización del proyecto vital de las personas. |
Nota de contenido: |
A propósito del caleidoscopio. -- El derecho a suceder por causa de muerte del supérstite de una unión de hecho: miradas con enfoque constitucional. -- Libertad, autonomía de la voluntad del testador vs el libre desarrollo de la personalidad del atributario ( heredero o legatario): las condiciones impuestas al heredero o legatario vinculadas con la libertad de contraer matrimonio y la de abrazar un estado o profesión cualquiera. -- Libertad de testar vs. ejercicio del derecho de propiedad y autonomía universitaria. -- El caso de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). -- La diferencia de sexo como motivo irracional para la concesión de derechos sucesorios. -- El derecho a la sucesión de la nuera viuda en el abrogado Código Civil argentino. -- Violencia familiar, derechos humanos de las mujeres y legitimación para interesar la "indignidad" sucesoria. -- A modo de cierre. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Cuba |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15053 |
[artículo] Pérez Gallardo, Leonardo B. (2019). El derecho de sucesiones desde el caleidoscopio constitucional: la experiencia jurisprudencial iberoamericana.. Revista Crítica de Derecho Privado. 16. (Enero - Diciembre 2019) p. 1123-1182. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 1123-1182 Palabras clave: |
DERECHO SUCESORIO, UNIONES DE HECHO, TESTAMENTO, DERECHO DE PROPIEDAD, INDIGNIDAD |
Resumen: |
En el presente trabajo se presenta una interpretación enfocada en normas constitucionales mediante la cual puede revitalizarse el Derecho de las sucesiones y acercar las normas del Derecho Privado a los cánones del Derecho público. De esta manera, pueden vislumbrarse nuevos perfiles del fenómeno sucesorio e interpretar en armónica coherencia sus normas desde el prisma de los principios, valores y derechos fundamentales de la persona. Se presenta así un proceso paulatino de repersonalización del Derecho sucesorio con especial preeminencia del libre desarrollo de la personalidad, la dignidad y la realización del proyecto vital de las personas. |
Nota de contenido: |
A propósito del caleidoscopio. -- El derecho a suceder por causa de muerte del supérstite de una unión de hecho: miradas con enfoque constitucional. -- Libertad, autonomía de la voluntad del testador vs el libre desarrollo de la personalidad del atributario ( heredero o legatario): las condiciones impuestas al heredero o legatario vinculadas con la libertad de contraer matrimonio y la de abrazar un estado o profesión cualquiera. -- Libertad de testar vs. ejercicio del derecho de propiedad y autonomía universitaria. -- El caso de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). -- La diferencia de sexo como motivo irracional para la concesión de derechos sucesorios. -- El derecho a la sucesión de la nuera viuda en el abrogado Código Civil argentino. -- Violencia familiar, derechos humanos de las mujeres y legitimación para interesar la "indignidad" sucesoria. -- A modo de cierre. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Cuba |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15053 |
|