[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 899-919 Título : |
Fundamentos de la responsabilidad del Estado. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Victoria Suárez Cal |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 899-919 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, DAÑOS, EVOLUCION HISTORICA, ANTIJURIDICIDAD, REPARACION |
Resumen: |
La responsabilidad del Estado es un ámbito del Derecho de Daños que demuestra estar en constante evolución. A lo largo de la historia, se ha ido valorando de distinta manera la posibilidad de adjudicar al Estado como tal, la obligación resarcitoria que deriva de los daños que ha causado con sus actos, hechos u omisiones. Así se ha transcurrido desde la absoluta irresponsabilidad hasta la aplicación de factores de atribución objetivos que permiten ampliar el ámbito de tutela a la víctima. Mientras que, al mismo tiempo, se ha buscado encontrar un motivo, una razón jurídica, que sustente la obligación resarcitoria del Estado por los daños que haya causado, dándose distintas respuestas. El Derecho de daños tiene como centro la tutela de la víctima, y éste centro es también aplicable a este ámbito específico de responsabilidad, pudiendo dar nuevas respuestas a un mismo planteo, con la finalidad de lograr el justo resarcimiento del sujeto dañado. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Evolución histórica en el reconocimiento de la responsabilidad estatal. -- Fundamento de la Responsabilidad del Estado. -- Posiciones doctrinarias. -- Consideraciones críticas desde la óptica del Derecho de Daños. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15042 |
[artículo] Fundamentos de la responsabilidad del Estado. [texto impreso] / María Victoria Suárez Cal . - 2019 . - p. 899-919. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 899-919 Palabras clave: |
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, DAÑOS, EVOLUCION HISTORICA, ANTIJURIDICIDAD, REPARACION |
Resumen: |
La responsabilidad del Estado es un ámbito del Derecho de Daños que demuestra estar en constante evolución. A lo largo de la historia, se ha ido valorando de distinta manera la posibilidad de adjudicar al Estado como tal, la obligación resarcitoria que deriva de los daños que ha causado con sus actos, hechos u omisiones. Así se ha transcurrido desde la absoluta irresponsabilidad hasta la aplicación de factores de atribución objetivos que permiten ampliar el ámbito de tutela a la víctima. Mientras que, al mismo tiempo, se ha buscado encontrar un motivo, una razón jurídica, que sustente la obligación resarcitoria del Estado por los daños que haya causado, dándose distintas respuestas. El Derecho de daños tiene como centro la tutela de la víctima, y éste centro es también aplicable a este ámbito específico de responsabilidad, pudiendo dar nuevas respuestas a un mismo planteo, con la finalidad de lograr el justo resarcimiento del sujeto dañado. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Evolución histórica en el reconocimiento de la responsabilidad estatal. -- Fundamento de la Responsabilidad del Estado. -- Posiciones doctrinarias. -- Consideraciones críticas desde la óptica del Derecho de Daños. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15042 |
[artículo] Suárez Cal, María Victoria (2019). Fundamentos de la responsabilidad del Estado.. Revista Crítica de Derecho Privado. 16. (Enero - Diciembre 2019) p. 899-919. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 899-919 Palabras clave: |
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO, DAÑOS, EVOLUCION HISTORICA, ANTIJURIDICIDAD, REPARACION |
Resumen: |
La responsabilidad del Estado es un ámbito del Derecho de Daños que demuestra estar en constante evolución. A lo largo de la historia, se ha ido valorando de distinta manera la posibilidad de adjudicar al Estado como tal, la obligación resarcitoria que deriva de los daños que ha causado con sus actos, hechos u omisiones. Así se ha transcurrido desde la absoluta irresponsabilidad hasta la aplicación de factores de atribución objetivos que permiten ampliar el ámbito de tutela a la víctima. Mientras que, al mismo tiempo, se ha buscado encontrar un motivo, una razón jurídica, que sustente la obligación resarcitoria del Estado por los daños que haya causado, dándose distintas respuestas. El Derecho de daños tiene como centro la tutela de la víctima, y éste centro es también aplicable a este ámbito específico de responsabilidad, pudiendo dar nuevas respuestas a un mismo planteo, con la finalidad de lograr el justo resarcimiento del sujeto dañado. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Evolución histórica en el reconocimiento de la responsabilidad estatal. -- Fundamento de la Responsabilidad del Estado. -- Posiciones doctrinarias. -- Consideraciones críticas desde la óptica del Derecho de Daños. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15042 |
|