[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 833-853 Título : |
La aparición de un río nuevo en Argentina. Daños ambientales, toma de decisión en contextos de incertidumbre científica y jurídica. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gustavo Alfredo Quiroga |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 833-853 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DECISIONES JUDICIALES, INCERTIDUMBRE CIENTIFICA JURIDICA, PERDIDA DE BIENES AMBIENTALES, BLOQUES NATIVOS, MONOCULTIVO, DESBALANCE HIDRICO, PERDIDAS ECONOMICAS, DAÑOS DE REBOTE |
Resumen: |
El presente se basa en parte en un informe de avance de la pasantía de investigación, en el Proyecto de Investigación de Criterios Judiciales PROIPRO, Dr. Daniel Gorra- Director- Res. D. Nº Resolución de pasantía 646/17 de UNSL Argentina, del cual el autor forma parte. En el trabajo, posado en una atalaya constituida por investigaciones científicas oficiales se realiza una exploración a los fines de poder explicar - en forma interina- como surge el fenómeno de la aparición de un río nuevo con caudal constante, que genera profundas cárcavas y gran cantidad de sedimentos, en una provincia categorizada como zona semiárida ubicada en el centro de Argentina. Se indaga sobre las posibles causas del fenómeno y consecuencias jurídicas, económicas negativas para la Argentina, para el Mercosur, para la Provincia de San Luis, con el trasfondo de la pérdida irrecuperable de bienes ambientales. Los daños de rebote de los vecinos de un humilde barrio en los arrabales de la ciudad de Villa Mercedes, en sus viviendas y en los espacios de uso común. Se informa sobre la actuación de las autoridades públicas competentes. Por último se imaginan diversos de casos que podrían ser judicializados los que obligarían a la toma de decisiones en contextos de incertidumbre científica y jurídica. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Descripción del fenómeno natural. -- Marco normativo. -- Observación. Fáctica- Jurídica. -- Aproximación. -- Posible abordaje jurídico del caso. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15039 |
[artículo] La aparición de un río nuevo en Argentina. Daños ambientales, toma de decisión en contextos de incertidumbre científica y jurídica. [texto impreso] / Gustavo Alfredo Quiroga . - 2019 . - p. 833-853. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 833-853 Palabras clave: |
DECISIONES JUDICIALES, INCERTIDUMBRE CIENTIFICA JURIDICA, PERDIDA DE BIENES AMBIENTALES, BLOQUES NATIVOS, MONOCULTIVO, DESBALANCE HIDRICO, PERDIDAS ECONOMICAS, DAÑOS DE REBOTE |
Resumen: |
El presente se basa en parte en un informe de avance de la pasantía de investigación, en el Proyecto de Investigación de Criterios Judiciales PROIPRO, Dr. Daniel Gorra- Director- Res. D. Nº Resolución de pasantía 646/17 de UNSL Argentina, del cual el autor forma parte. En el trabajo, posado en una atalaya constituida por investigaciones científicas oficiales se realiza una exploración a los fines de poder explicar - en forma interina- como surge el fenómeno de la aparición de un río nuevo con caudal constante, que genera profundas cárcavas y gran cantidad de sedimentos, en una provincia categorizada como zona semiárida ubicada en el centro de Argentina. Se indaga sobre las posibles causas del fenómeno y consecuencias jurídicas, económicas negativas para la Argentina, para el Mercosur, para la Provincia de San Luis, con el trasfondo de la pérdida irrecuperable de bienes ambientales. Los daños de rebote de los vecinos de un humilde barrio en los arrabales de la ciudad de Villa Mercedes, en sus viviendas y en los espacios de uso común. Se informa sobre la actuación de las autoridades públicas competentes. Por último se imaginan diversos de casos que podrían ser judicializados los que obligarían a la toma de decisiones en contextos de incertidumbre científica y jurídica. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Descripción del fenómeno natural. -- Marco normativo. -- Observación. Fáctica- Jurídica. -- Aproximación. -- Posible abordaje jurídico del caso. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15039 |
[artículo] Quiroga, Gustavo Alfredo (2019). La aparición de un río nuevo en Argentina. Daños ambientales, toma de decisión en contextos de incertidumbre científica y jurídica.. Revista Crítica de Derecho Privado. 16. (Enero - Diciembre 2019) p. 833-853. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 833-853 Palabras clave: |
DECISIONES JUDICIALES, INCERTIDUMBRE CIENTIFICA JURIDICA, PERDIDA DE BIENES AMBIENTALES, BLOQUES NATIVOS, MONOCULTIVO, DESBALANCE HIDRICO, PERDIDAS ECONOMICAS, DAÑOS DE REBOTE |
Resumen: |
El presente se basa en parte en un informe de avance de la pasantía de investigación, en el Proyecto de Investigación de Criterios Judiciales PROIPRO, Dr. Daniel Gorra- Director- Res. D. Nº Resolución de pasantía 646/17 de UNSL Argentina, del cual el autor forma parte. En el trabajo, posado en una atalaya constituida por investigaciones científicas oficiales se realiza una exploración a los fines de poder explicar - en forma interina- como surge el fenómeno de la aparición de un río nuevo con caudal constante, que genera profundas cárcavas y gran cantidad de sedimentos, en una provincia categorizada como zona semiárida ubicada en el centro de Argentina. Se indaga sobre las posibles causas del fenómeno y consecuencias jurídicas, económicas negativas para la Argentina, para el Mercosur, para la Provincia de San Luis, con el trasfondo de la pérdida irrecuperable de bienes ambientales. Los daños de rebote de los vecinos de un humilde barrio en los arrabales de la ciudad de Villa Mercedes, en sus viviendas y en los espacios de uso común. Se informa sobre la actuación de las autoridades públicas competentes. Por último se imaginan diversos de casos que podrían ser judicializados los que obligarían a la toma de decisiones en contextos de incertidumbre científica y jurídica. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Descripción del fenómeno natural. -- Marco normativo. -- Observación. Fáctica- Jurídica. -- Aproximación. -- Posible abordaje jurídico del caso. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15039 |
|