[artículo] inRevista Tributaria > v. 48, n. 281 (Marzo - Abril 2021) . - p. 203-223 Título : |
De unipersonal a SAS. Aspectos legales y tributarios. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fabián Biasco ; Giovanna Lorenzi |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
p. 203-223 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA, EMPRESAS UNIPERSONALES, CONVERSION, EXENCION, TRIBUTOS, PLAZO |
Resumen: |
La ley 19820 "Fomento del Emprendedurismo" viene a atender la demanda de los emprendedores que reclamaban una forma jurídica económica, ágil de constituir, con un régimen jurídico adecuado a su realidad y necesidades. El nuevo tipo social "Sociedad por Acciones Simplificada o SAS", tiene la vocación de ser utilizado para canalizar todo tipo de actividades comerciales o civiles lícitas, sin distinción alguna en relación a la dimensión económica del emprendimiento. El artículo intenta abordar las aristas más relevantes del tema de la conversión de las Empresas Unipersonales a SAS desde el punto de vista jurídico y tributario. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Normativa aplicable. -- Ratio leggi del beneficio. -- Régimen jurídico de las empresas unipersonales (EU). -- Las EU no tienen personería jurídica. -- No pueden recibir aportes de terceros. -- No hay continuidad jurídica. -- Menos opciones para desprenderse del negocio. -- Régimen jurídico de las SAS: características principales. -- Régimen impositivo de las SAS. -- Ventajas y desventajas. -- De la operación de "conversión" de unipersonal a SAS. -- Caracterización, requisitos y efectos. -- Exención tributaria transitoria para las conversiones realizadas antes del 31 de diciembre de 2020. -- Consultas. -- Planteos a la Administración Fiscal. -- ¿Venta de bienes recibidos por la conversión? -- ¿La conversión de una EU agropecuaria está exonerada de tributos? -- ¿La distribución de utilidades de la EU a la fecha de la conversión está gravada por IRPF? -- ¿La exoneración impositiva se ve afectada por nuestros aportes de capital? -- Comunicado de DGI sobre el plazo para la exoneración. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15023 |
[artículo] De unipersonal a SAS. Aspectos legales y tributarios. [texto impreso] / Fabián Biasco ; Giovanna Lorenzi . - 2021 . - p. 203-223. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 48, n. 281 (Marzo - Abril 2021) . - p. 203-223 Palabras clave: |
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA, EMPRESAS UNIPERSONALES, CONVERSION, EXENCION, TRIBUTOS, PLAZO |
Resumen: |
La ley 19820 "Fomento del Emprendedurismo" viene a atender la demanda de los emprendedores que reclamaban una forma jurídica económica, ágil de constituir, con un régimen jurídico adecuado a su realidad y necesidades. El nuevo tipo social "Sociedad por Acciones Simplificada o SAS", tiene la vocación de ser utilizado para canalizar todo tipo de actividades comerciales o civiles lícitas, sin distinción alguna en relación a la dimensión económica del emprendimiento. El artículo intenta abordar las aristas más relevantes del tema de la conversión de las Empresas Unipersonales a SAS desde el punto de vista jurídico y tributario. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Normativa aplicable. -- Ratio leggi del beneficio. -- Régimen jurídico de las empresas unipersonales (EU). -- Las EU no tienen personería jurídica. -- No pueden recibir aportes de terceros. -- No hay continuidad jurídica. -- Menos opciones para desprenderse del negocio. -- Régimen jurídico de las SAS: características principales. -- Régimen impositivo de las SAS. -- Ventajas y desventajas. -- De la operación de "conversión" de unipersonal a SAS. -- Caracterización, requisitos y efectos. -- Exención tributaria transitoria para las conversiones realizadas antes del 31 de diciembre de 2020. -- Consultas. -- Planteos a la Administración Fiscal. -- ¿Venta de bienes recibidos por la conversión? -- ¿La conversión de una EU agropecuaria está exonerada de tributos? -- ¿La distribución de utilidades de la EU a la fecha de la conversión está gravada por IRPF? -- ¿La exoneración impositiva se ve afectada por nuestros aportes de capital? -- Comunicado de DGI sobre el plazo para la exoneración. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15023 |
[artículo] Biasco, Fabián (2021). De unipersonal a SAS. Aspectos legales y tributarios.. Revista Tributaria. v. 48, n. 281. (Marzo - Abril 2021) p. 203-223. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 48, n. 281 (Marzo - Abril 2021) . - p. 203-223 Palabras clave: |
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA, EMPRESAS UNIPERSONALES, CONVERSION, EXENCION, TRIBUTOS, PLAZO |
Resumen: |
La ley 19820 "Fomento del Emprendedurismo" viene a atender la demanda de los emprendedores que reclamaban una forma jurídica económica, ágil de constituir, con un régimen jurídico adecuado a su realidad y necesidades. El nuevo tipo social "Sociedad por Acciones Simplificada o SAS", tiene la vocación de ser utilizado para canalizar todo tipo de actividades comerciales o civiles lícitas, sin distinción alguna en relación a la dimensión económica del emprendimiento. El artículo intenta abordar las aristas más relevantes del tema de la conversión de las Empresas Unipersonales a SAS desde el punto de vista jurídico y tributario. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Normativa aplicable. -- Ratio leggi del beneficio. -- Régimen jurídico de las empresas unipersonales (EU). -- Las EU no tienen personería jurídica. -- No pueden recibir aportes de terceros. -- No hay continuidad jurídica. -- Menos opciones para desprenderse del negocio. -- Régimen jurídico de las SAS: características principales. -- Régimen impositivo de las SAS. -- Ventajas y desventajas. -- De la operación de "conversión" de unipersonal a SAS. -- Caracterización, requisitos y efectos. -- Exención tributaria transitoria para las conversiones realizadas antes del 31 de diciembre de 2020. -- Consultas. -- Planteos a la Administración Fiscal. -- ¿Venta de bienes recibidos por la conversión? -- ¿La conversión de una EU agropecuaria está exonerada de tributos? -- ¿La distribución de utilidades de la EU a la fecha de la conversión está gravada por IRPF? -- ¿La exoneración impositiva se ve afectada por nuestros aportes de capital? -- Comunicado de DGI sobre el plazo para la exoneración. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15023 |
|