[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 493-500 Título : |
Reforma integral de la ley argentina de defensa del consumidor. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriel Stiglitz |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 493-500 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CONSUMO, CONSUMIDOR, DEFENSA, REFORMA |
Resumen: |
En el presente trabajo se proponen pautas conceptuales y normativas atinentes a la actualización de la normativa argentina aplicable a la defensa del consumidor, en especial atención a la Constitución Nacional argentina, el Código Civil y Comercial de la Nación, la actual Ley de Defensa del Consumidor y el anteproyecto de 2018 para su reforma. Este último implica una reforma integral y sistematizada de la Ley Nacional de defensa del consumidor en sintonía y Diálogo con los restantes ámbitos normativos antes referidos. Actualiza contenidos y amplía el espectro de principios rectores. Incorpora normativas novedosas, soluciones concretas sin antecedentes y resuelve algunos conflictos interpretativos derivadas de las referidas normativas. |
Nota de contenido: |
Razones para una reforma integral. -- Sistematización. -- Constitucionalización. -- Actualización del régimen. -- Diálogo de fuentes. -- Código Civil y Comercial de la Nación y reformas a la ley especial. -- Ensanchamiento del principio protectorio. -- Las políticas públicas. -- Normativas novedosas. -- Soluciones concretas. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15008 |
[artículo] Reforma integral de la ley argentina de defensa del consumidor. [texto impreso] / Gabriel Stiglitz . - 2019 . - p. 493-500. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 493-500 Palabras clave: |
CONSUMO, CONSUMIDOR, DEFENSA, REFORMA |
Resumen: |
En el presente trabajo se proponen pautas conceptuales y normativas atinentes a la actualización de la normativa argentina aplicable a la defensa del consumidor, en especial atención a la Constitución Nacional argentina, el Código Civil y Comercial de la Nación, la actual Ley de Defensa del Consumidor y el anteproyecto de 2018 para su reforma. Este último implica una reforma integral y sistematizada de la Ley Nacional de defensa del consumidor en sintonía y Diálogo con los restantes ámbitos normativos antes referidos. Actualiza contenidos y amplía el espectro de principios rectores. Incorpora normativas novedosas, soluciones concretas sin antecedentes y resuelve algunos conflictos interpretativos derivadas de las referidas normativas. |
Nota de contenido: |
Razones para una reforma integral. -- Sistematización. -- Constitucionalización. -- Actualización del régimen. -- Diálogo de fuentes. -- Código Civil y Comercial de la Nación y reformas a la ley especial. -- Ensanchamiento del principio protectorio. -- Las políticas públicas. -- Normativas novedosas. -- Soluciones concretas. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15008 |
[artículo] Stiglitz, Gabriel (2019). Reforma integral de la ley argentina de defensa del consumidor.. Revista Crítica de Derecho Privado. 16. (Enero - Diciembre 2019) p. 493-500. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 493-500 Palabras clave: |
CONSUMO, CONSUMIDOR, DEFENSA, REFORMA |
Resumen: |
En el presente trabajo se proponen pautas conceptuales y normativas atinentes a la actualización de la normativa argentina aplicable a la defensa del consumidor, en especial atención a la Constitución Nacional argentina, el Código Civil y Comercial de la Nación, la actual Ley de Defensa del Consumidor y el anteproyecto de 2018 para su reforma. Este último implica una reforma integral y sistematizada de la Ley Nacional de defensa del consumidor en sintonía y Diálogo con los restantes ámbitos normativos antes referidos. Actualiza contenidos y amplía el espectro de principios rectores. Incorpora normativas novedosas, soluciones concretas sin antecedentes y resuelve algunos conflictos interpretativos derivadas de las referidas normativas. |
Nota de contenido: |
Razones para una reforma integral. -- Sistematización. -- Constitucionalización. -- Actualización del régimen. -- Diálogo de fuentes. -- Código Civil y Comercial de la Nación y reformas a la ley especial. -- Ensanchamiento del principio protectorio. -- Las políticas públicas. -- Normativas novedosas. -- Soluciones concretas. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15008 |
|