[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 463-492 Título : |
La mediación en el derecho español. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Julia Ruiz- Rico Ruiz- Morón |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 463-492 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MEDIACION, MEDIACION FAMILIAR, MEDIADOR, CRISIS MATRIMONIAL, MENORES |
Resumen: |
En el presente trabajo se analiza la situación en España de la mediación como mecanismo de resolución de conflictos que se presenta como alternativo o complementario a la justicia tradicional. -- La inicial pasividad del legislador estatal y la existencia de comunidades autónomas con competencias legislativas propias han desembocado en una regulación legal de la mediación en general y otra particularizada de la mediación familiar. Son objeto de estudio las ventajas de la mediación respecto al procedimiento judicial, sus características, el estatuto del mediador, las consecuencias del acuerdo de mediación, así como los principios rectores del procedimiento de mediación, con una especial referencia a las peculiaridades de la mediación familiar. Se ha elegido a estos efectos la Ley Andaluza reguladora de la mediación familiar por ser representativa del resto de las leyes existentes en la materia. |
Nota de contenido: |
Ventajas de la mediación. -- Legal de la mediación en asuntos civiles y mercantiles. -- Precedentes. -- En la práctica. -- Directiva 2008/52/CE. -- Las leyes de las Comunidades Autónomas. -- La ley 5/2012, de 6 de julio. -- Ambito objetivo. -- Las instituciones de mediación. -- La figura del mediador. -- Registro de Mediadores e Instituciones de mediación. -- Procedimiento. -- Principios rectores de la mediación. -- Tramitación del procedimiento. -- El acuerdo y otras formas de terminación del procedimiento. -- Modelo andaluz de mediación familiar. -- Bases de regulación. -- Ambito objetivo de la mediación familiar. -- Finalidad. -- Características de la mediación que contempla la Ley. -- Es un servicio a cargo de profesionales de la mediación. -- Ejercicio individual con posibilidad de formar equipos de personas mediadoras. -- La mediación puede ser gratuita. -- Designación del mediador. -- Duración del procedimiento. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15007 |
[artículo] La mediación en el derecho español. [texto impreso] / Julia Ruiz- Rico Ruiz- Morón . - 2019 . - p. 463-492. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 463-492 Palabras clave: |
MEDIACION, MEDIACION FAMILIAR, MEDIADOR, CRISIS MATRIMONIAL, MENORES |
Resumen: |
En el presente trabajo se analiza la situación en España de la mediación como mecanismo de resolución de conflictos que se presenta como alternativo o complementario a la justicia tradicional. -- La inicial pasividad del legislador estatal y la existencia de comunidades autónomas con competencias legislativas propias han desembocado en una regulación legal de la mediación en general y otra particularizada de la mediación familiar. Son objeto de estudio las ventajas de la mediación respecto al procedimiento judicial, sus características, el estatuto del mediador, las consecuencias del acuerdo de mediación, así como los principios rectores del procedimiento de mediación, con una especial referencia a las peculiaridades de la mediación familiar. Se ha elegido a estos efectos la Ley Andaluza reguladora de la mediación familiar por ser representativa del resto de las leyes existentes en la materia. |
Nota de contenido: |
Ventajas de la mediación. -- Legal de la mediación en asuntos civiles y mercantiles. -- Precedentes. -- En la práctica. -- Directiva 2008/52/CE. -- Las leyes de las Comunidades Autónomas. -- La ley 5/2012, de 6 de julio. -- Ambito objetivo. -- Las instituciones de mediación. -- La figura del mediador. -- Registro de Mediadores e Instituciones de mediación. -- Procedimiento. -- Principios rectores de la mediación. -- Tramitación del procedimiento. -- El acuerdo y otras formas de terminación del procedimiento. -- Modelo andaluz de mediación familiar. -- Bases de regulación. -- Ambito objetivo de la mediación familiar. -- Finalidad. -- Características de la mediación que contempla la Ley. -- Es un servicio a cargo de profesionales de la mediación. -- Ejercicio individual con posibilidad de formar equipos de personas mediadoras. -- La mediación puede ser gratuita. -- Designación del mediador. -- Duración del procedimiento. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15007 |
[artículo] Ruiz- Rico Ruiz- Morón, Julia (2019). La mediación en el derecho español.. Revista Crítica de Derecho Privado. 16. (Enero - Diciembre 2019) p. 463-492. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 463-492 Palabras clave: |
MEDIACION, MEDIACION FAMILIAR, MEDIADOR, CRISIS MATRIMONIAL, MENORES |
Resumen: |
En el presente trabajo se analiza la situación en España de la mediación como mecanismo de resolución de conflictos que se presenta como alternativo o complementario a la justicia tradicional. -- La inicial pasividad del legislador estatal y la existencia de comunidades autónomas con competencias legislativas propias han desembocado en una regulación legal de la mediación en general y otra particularizada de la mediación familiar. Son objeto de estudio las ventajas de la mediación respecto al procedimiento judicial, sus características, el estatuto del mediador, las consecuencias del acuerdo de mediación, así como los principios rectores del procedimiento de mediación, con una especial referencia a las peculiaridades de la mediación familiar. Se ha elegido a estos efectos la Ley Andaluza reguladora de la mediación familiar por ser representativa del resto de las leyes existentes en la materia. |
Nota de contenido: |
Ventajas de la mediación. -- Legal de la mediación en asuntos civiles y mercantiles. -- Precedentes. -- En la práctica. -- Directiva 2008/52/CE. -- Las leyes de las Comunidades Autónomas. -- La ley 5/2012, de 6 de julio. -- Ambito objetivo. -- Las instituciones de mediación. -- La figura del mediador. -- Registro de Mediadores e Instituciones de mediación. -- Procedimiento. -- Principios rectores de la mediación. -- Tramitación del procedimiento. -- El acuerdo y otras formas de terminación del procedimiento. -- Modelo andaluz de mediación familiar. -- Bases de regulación. -- Ambito objetivo de la mediación familiar. -- Finalidad. -- Características de la mediación que contempla la Ley. -- Es un servicio a cargo de profesionales de la mediación. -- Ejercicio individual con posibilidad de formar equipos de personas mediadoras. -- La mediación puede ser gratuita. -- Designación del mediador. -- Duración del procedimiento. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15007 |
|