[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 367-393 Título : |
La autonomía privada y la libertad contractual: evolución conceptual y análisis de las recientes alteraciones en el Código Civil brasileño. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lauricio Pedrosa |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 367-393 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
AUTONOMIA PRIVADA, AUTODETERMINACION, INTERSUBJETIVIDAD, LIBERTAD CONTRACTUAL |
Resumen: |
En el presente trabajo, se busca realizar una crítica a la concepción de la autonomía vincula a la idea de independencia o autosuficiencia, y comprenderla en su carácter intersubjetivo o relacional, de modo a contribuir a la superación del paradigma individualista presente en el ámbito de las relaciones privadas. Se defiende la necesidad de que se considere a la influencia de las estructuras de poder, a los patrones de interacción y a las actitudes personales sobre la capacidad de autodeterminación del sujeto, como elementos esenciales para el ejercicio adecuado de la autonomía privada. Posteriormente son analizadas las recientes modificaciones promovidas en el Código Civil brasileño, en el ámbito de la teoría general de los contratos, y sus efectos sobre las nociones de la autonomía privada y de libertad contractual. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El debate acerca del origen y de las transformaciones en el contenido de la noción de autonomía. -- De la importancia de reconocerse el carácter intersubjetivo o relacional de la autonomía. -- Autodeterminación, autonomía y libertad contractual. -- Análisis de las recientes modificaciones realizadas en el Código Civil brasileño en lo que se refiere a la libertad contractual. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15001 |
[artículo] La autonomía privada y la libertad contractual: evolución conceptual y análisis de las recientes alteraciones en el Código Civil brasileño. [texto impreso] / Lauricio Pedrosa . - 2019 . - p. 367-393. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 367-393 Palabras clave: |
AUTONOMIA PRIVADA, AUTODETERMINACION, INTERSUBJETIVIDAD, LIBERTAD CONTRACTUAL |
Resumen: |
En el presente trabajo, se busca realizar una crítica a la concepción de la autonomía vincula a la idea de independencia o autosuficiencia, y comprenderla en su carácter intersubjetivo o relacional, de modo a contribuir a la superación del paradigma individualista presente en el ámbito de las relaciones privadas. Se defiende la necesidad de que se considere a la influencia de las estructuras de poder, a los patrones de interacción y a las actitudes personales sobre la capacidad de autodeterminación del sujeto, como elementos esenciales para el ejercicio adecuado de la autonomía privada. Posteriormente son analizadas las recientes modificaciones promovidas en el Código Civil brasileño, en el ámbito de la teoría general de los contratos, y sus efectos sobre las nociones de la autonomía privada y de libertad contractual. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El debate acerca del origen y de las transformaciones en el contenido de la noción de autonomía. -- De la importancia de reconocerse el carácter intersubjetivo o relacional de la autonomía. -- Autodeterminación, autonomía y libertad contractual. -- Análisis de las recientes modificaciones realizadas en el Código Civil brasileño en lo que se refiere a la libertad contractual. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15001 |
[artículo] Pedrosa, Lauricio (2019). La autonomía privada y la libertad contractual: evolución conceptual y análisis de las recientes alteraciones en el Código Civil brasileño.. Revista Crítica de Derecho Privado. 16. (Enero - Diciembre 2019) p. 367-393. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 367-393 Palabras clave: |
AUTONOMIA PRIVADA, AUTODETERMINACION, INTERSUBJETIVIDAD, LIBERTAD CONTRACTUAL |
Resumen: |
En el presente trabajo, se busca realizar una crítica a la concepción de la autonomía vincula a la idea de independencia o autosuficiencia, y comprenderla en su carácter intersubjetivo o relacional, de modo a contribuir a la superación del paradigma individualista presente en el ámbito de las relaciones privadas. Se defiende la necesidad de que se considere a la influencia de las estructuras de poder, a los patrones de interacción y a las actitudes personales sobre la capacidad de autodeterminación del sujeto, como elementos esenciales para el ejercicio adecuado de la autonomía privada. Posteriormente son analizadas las recientes modificaciones promovidas en el Código Civil brasileño, en el ámbito de la teoría general de los contratos, y sus efectos sobre las nociones de la autonomía privada y de libertad contractual. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El debate acerca del origen y de las transformaciones en el contenido de la noción de autonomía. -- De la importancia de reconocerse el carácter intersubjetivo o relacional de la autonomía. -- Autodeterminación, autonomía y libertad contractual. -- Análisis de las recientes modificaciones realizadas en el Código Civil brasileño en lo que se refiere a la libertad contractual. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15001 |
|