[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 295-323 Título : |
Conservación de la actividad económica del deudor concursal en la legislación española. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriel A. García Escobar |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 295-323 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
LEY CONCURSAL, CONSERVACION EMPRESARIAL O PROFESIONAL, TRANSMISION DE UNIDADES PRODUCTIVAS, MODIFICACIONES ESTRUCTURALES EN EL CONCURSO, INSTITUTOS PRECONCURSALES, CONVENIO CONCURSAL |
Resumen: |
Durante la crisis económica que en los últimos años han sufrido numerosos países europeos y España en particular, la legislación concursal ha tomado un protagonismo singular y, en concreto, la capacidad del moderno Derecho concursal español ( tras la Ley 22/2003) para resolver el problema de la insolvencia sin destruir obligatoriamente la estructura productiva de bienes o servicios del deudor ha sido puesta en tela de juicio. Se analizan técnicamente las posibilidad, virtudes y defectos de la normativa concursal española para conservar la actividad económica del deudor sometido a un procedimiento de insolvencia, así como el recorrido y las perspectivas de futuro de esta disciplina elevada a la categoría de principio por el Derecho español, que se presenta además como uno de los objetivos fundamentales de la Ley Concursal y en el que han incidido especialmente algunas de la últimas reformas acometidas sobre dicha norma. |
Nota de contenido: |
Premisa: principio de naturaleza dual asimétrica. -- Continuación de la actividad durante el procedimiento. -- Conservación de la actividad tras el concurso. -- Formas de solución pactada al problema de la insolvencia. -- Posibilidades de conservación de la actividad tras liquidación. -- Tranmisión de unidades productivas. -- Reestructuración empresarial. -- Conservación empresarial o profesional en la LCon: los tres estadios de protección en el ordenamiento español. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14998 |
[artículo] Conservación de la actividad económica del deudor concursal en la legislación española. [texto impreso] / Gabriel A. García Escobar . - 2019 . - p. 295-323. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 295-323 Palabras clave: |
LEY CONCURSAL, CONSERVACION EMPRESARIAL O PROFESIONAL, TRANSMISION DE UNIDADES PRODUCTIVAS, MODIFICACIONES ESTRUCTURALES EN EL CONCURSO, INSTITUTOS PRECONCURSALES, CONVENIO CONCURSAL |
Resumen: |
Durante la crisis económica que en los últimos años han sufrido numerosos países europeos y España en particular, la legislación concursal ha tomado un protagonismo singular y, en concreto, la capacidad del moderno Derecho concursal español ( tras la Ley 22/2003) para resolver el problema de la insolvencia sin destruir obligatoriamente la estructura productiva de bienes o servicios del deudor ha sido puesta en tela de juicio. Se analizan técnicamente las posibilidad, virtudes y defectos de la normativa concursal española para conservar la actividad económica del deudor sometido a un procedimiento de insolvencia, así como el recorrido y las perspectivas de futuro de esta disciplina elevada a la categoría de principio por el Derecho español, que se presenta además como uno de los objetivos fundamentales de la Ley Concursal y en el que han incidido especialmente algunas de la últimas reformas acometidas sobre dicha norma. |
Nota de contenido: |
Premisa: principio de naturaleza dual asimétrica. -- Continuación de la actividad durante el procedimiento. -- Conservación de la actividad tras el concurso. -- Formas de solución pactada al problema de la insolvencia. -- Posibilidades de conservación de la actividad tras liquidación. -- Tranmisión de unidades productivas. -- Reestructuración empresarial. -- Conservación empresarial o profesional en la LCon: los tres estadios de protección en el ordenamiento español. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14998 |
[artículo] García Escobar, Gabriel A. (2019). Conservación de la actividad económica del deudor concursal en la legislación española.. Revista Crítica de Derecho Privado. 16. (Enero - Diciembre 2019) p. 295-323. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 295-323 Palabras clave: |
LEY CONCURSAL, CONSERVACION EMPRESARIAL O PROFESIONAL, TRANSMISION DE UNIDADES PRODUCTIVAS, MODIFICACIONES ESTRUCTURALES EN EL CONCURSO, INSTITUTOS PRECONCURSALES, CONVENIO CONCURSAL |
Resumen: |
Durante la crisis económica que en los últimos años han sufrido numerosos países europeos y España en particular, la legislación concursal ha tomado un protagonismo singular y, en concreto, la capacidad del moderno Derecho concursal español ( tras la Ley 22/2003) para resolver el problema de la insolvencia sin destruir obligatoriamente la estructura productiva de bienes o servicios del deudor ha sido puesta en tela de juicio. Se analizan técnicamente las posibilidad, virtudes y defectos de la normativa concursal española para conservar la actividad económica del deudor sometido a un procedimiento de insolvencia, así como el recorrido y las perspectivas de futuro de esta disciplina elevada a la categoría de principio por el Derecho español, que se presenta además como uno de los objetivos fundamentales de la Ley Concursal y en el que han incidido especialmente algunas de la últimas reformas acometidas sobre dicha norma. |
Nota de contenido: |
Premisa: principio de naturaleza dual asimétrica. -- Continuación de la actividad durante el procedimiento. -- Conservación de la actividad tras el concurso. -- Formas de solución pactada al problema de la insolvencia. -- Posibilidades de conservación de la actividad tras liquidación. -- Tranmisión de unidades productivas. -- Reestructuración empresarial. -- Conservación empresarial o profesional en la LCon: los tres estadios de protección en el ordenamiento español. Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14998 |
|