[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 281-294 Título : |
Interpretación del contrato. Improcedencia de la semiosis basada en el criterio de justicia del juez. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arturo Caumont |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 281-294 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CONTRATO, INTERPRETACION, TEORIA GENERAL DEL DERECHO, SEMIOSIS, JUECES |
Resumen: |
El presente estudio analiza y propone soluciones teóricas en perspectiva crítica en cuanto crítica en cuanto a la relevancia jurídica de la delimitación del rol de los jueces en la delicada actividad jurídica de interpretación del contrato. En especial, se destaca la inadmisibilidad de algunos postulados autorales que atribuyen al juez legitimación para crear normas jurídicas con vocación vinculante que trascienda al caso concreto. El empleo de criterios subjetivos basados en una supuesta "justicia del juez" obstruye la objetividad debida de toda actividad jurídica, en especial, la interpretación. Se destaca la impropiedad jurídica que comporta atribuir a un decisor jurisdiccional la potestad de realizar un acto de semiosis de un negocio jurídico contractual fundado en su personal criterio de justicia; por más que la norma jurídica objetiva incluida en el ordenamiento de Derecho no le resulte al juez personalmente |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14997 |
[artículo] Interpretación del contrato. Improcedencia de la semiosis basada en el criterio de justicia del juez. [texto impreso] / Arturo Caumont . - 2019 . - p. 281-294. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 281-294 Palabras clave: |
CONTRATO, INTERPRETACION, TEORIA GENERAL DEL DERECHO, SEMIOSIS, JUECES |
Resumen: |
El presente estudio analiza y propone soluciones teóricas en perspectiva crítica en cuanto crítica en cuanto a la relevancia jurídica de la delimitación del rol de los jueces en la delicada actividad jurídica de interpretación del contrato. En especial, se destaca la inadmisibilidad de algunos postulados autorales que atribuyen al juez legitimación para crear normas jurídicas con vocación vinculante que trascienda al caso concreto. El empleo de criterios subjetivos basados en una supuesta "justicia del juez" obstruye la objetividad debida de toda actividad jurídica, en especial, la interpretación. Se destaca la impropiedad jurídica que comporta atribuir a un decisor jurisdiccional la potestad de realizar un acto de semiosis de un negocio jurídico contractual fundado en su personal criterio de justicia; por más que la norma jurídica objetiva incluida en el ordenamiento de Derecho no le resulte al juez personalmente |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14997 |
[artículo] Caumont, Arturo (2019). Interpretación del contrato. Improcedencia de la semiosis basada en el criterio de justicia del juez.. Revista Crítica de Derecho Privado. 16. (Enero - Diciembre 2019) p. 281-294. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 281-294 Palabras clave: |
CONTRATO, INTERPRETACION, TEORIA GENERAL DEL DERECHO, SEMIOSIS, JUECES |
Resumen: |
El presente estudio analiza y propone soluciones teóricas en perspectiva crítica en cuanto crítica en cuanto a la relevancia jurídica de la delimitación del rol de los jueces en la delicada actividad jurídica de interpretación del contrato. En especial, se destaca la inadmisibilidad de algunos postulados autorales que atribuyen al juez legitimación para crear normas jurídicas con vocación vinculante que trascienda al caso concreto. El empleo de criterios subjetivos basados en una supuesta "justicia del juez" obstruye la objetividad debida de toda actividad jurídica, en especial, la interpretación. Se destaca la impropiedad jurídica que comporta atribuir a un decisor jurisdiccional la potestad de realizar un acto de semiosis de un negocio jurídico contractual fundado en su personal criterio de justicia; por más que la norma jurídica objetiva incluida en el ordenamiento de Derecho no le resulte al juez personalmente |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14997 |
|