[artículo]
inEstudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 301-323 Título : |
Régimen de solución de controversias (arbitraje) en los tratados bilaterales de inversión (TBI). |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Adrián A. Gutiérrez |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 301-323 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
REGIMEN DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS (ARBITRAJE) EN LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, ARBITRAJE EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, EL ESTADO PUEDE SOMETER CUALQUIER DIFERENCIA CON OTROS SUJETOS A UN PROCESO ARBITRAL, EXIGENCIAS A CONSIDERAR PARA SOMETER UNA DIFERENCIA A UN TRIBUNAL ARBITRAL EN EL MARCO DE TBI, EL INVERSOR, LA INVERSION, MECANISMOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS, ACUERDOS CELEBRADOS POR URUGUAY, ANALISIS DE ALGUNAS CUESTIONES PLANTEADAS, RESPECTO DE LOS ACUERDOS QUE PREVEN EL PREVIO AGOTAMIENTO DE LA VIA INTERNA DEL PAIS RECEPTOR DE LA INVERSION, CLAUSULA DE LA "NACION MAS FAVORECIDA", EN EL MARCO DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL |
Nota de contenido: |
El arbitraje en la contratación administrativa y los tratados bilaterales de inversión. -- El Estado puede someter cualquier diferencia con otros sujetos a un proceso arbitral. -- Exigencias a considerar para someter una diferencia a un Tribunal Arbitral en el marco de TBI. -- El inversor. -- La inversión. -- Mecanismos de solución de controversias: análisis de algunas situaciones particulares. -- Acuerdos celebrados por Uruguay- -- Análisis de algunas cuestiones planteadas, respecto de los acuerdos que prevén el previo agotamiento de la vía interna del país receptor de la inversión. -- Sobre la aplicación de la cláusula de la "nación más favorecida", en el marco del arbitraje internacional. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14972 |
[artículo]
Régimen de solución de controversias (arbitraje) en los tratados bilaterales de inversión (TBI). [texto impreso] / Adrián A. Gutiérrez . - 2019 . - p. 301-323. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 301-323 Palabras clave: |
REGIMEN DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS (ARBITRAJE) EN LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, ARBITRAJE EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, EL ESTADO PUEDE SOMETER CUALQUIER DIFERENCIA CON OTROS SUJETOS A UN PROCESO ARBITRAL, EXIGENCIAS A CONSIDERAR PARA SOMETER UNA DIFERENCIA A UN TRIBUNAL ARBITRAL EN EL MARCO DE TBI, EL INVERSOR, LA INVERSION, MECANISMOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS, ACUERDOS CELEBRADOS POR URUGUAY, ANALISIS DE ALGUNAS CUESTIONES PLANTEADAS, RESPECTO DE LOS ACUERDOS QUE PREVEN EL PREVIO AGOTAMIENTO DE LA VIA INTERNA DEL PAIS RECEPTOR DE LA INVERSION, CLAUSULA DE LA "NACION MAS FAVORECIDA", EN EL MARCO DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL |
Nota de contenido: |
El arbitraje en la contratación administrativa y los tratados bilaterales de inversión. -- El Estado puede someter cualquier diferencia con otros sujetos a un proceso arbitral. -- Exigencias a considerar para someter una diferencia a un Tribunal Arbitral en el marco de TBI. -- El inversor. -- La inversión. -- Mecanismos de solución de controversias: análisis de algunas situaciones particulares. -- Acuerdos celebrados por Uruguay- -- Análisis de algunas cuestiones planteadas, respecto de los acuerdos que prevén el previo agotamiento de la vía interna del país receptor de la inversión. -- Sobre la aplicación de la cláusula de la "nación más favorecida", en el marco del arbitraje internacional. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14972 |
[artículo]
Gutiérrez, Adrián A. (2019). Régimen de solución de controversias (arbitraje) en los tratados bilaterales de inversión (TBI).. Estudios de Derecho Administrativo. 20. (2019) p. 301-323. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 20 (2019) . - p. 301-323 Palabras clave: |
REGIMEN DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS (ARBITRAJE) EN LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, ARBITRAJE EN LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA Y LOS TRATADOS BILATERALES DE INVERSION, EL ESTADO PUEDE SOMETER CUALQUIER DIFERENCIA CON OTROS SUJETOS A UN PROCESO ARBITRAL, EXIGENCIAS A CONSIDERAR PARA SOMETER UNA DIFERENCIA A UN TRIBUNAL ARBITRAL EN EL MARCO DE TBI, EL INVERSOR, LA INVERSION, MECANISMOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS, ACUERDOS CELEBRADOS POR URUGUAY, ANALISIS DE ALGUNAS CUESTIONES PLANTEADAS, RESPECTO DE LOS ACUERDOS QUE PREVEN EL PREVIO AGOTAMIENTO DE LA VIA INTERNA DEL PAIS RECEPTOR DE LA INVERSION, CLAUSULA DE LA "NACION MAS FAVORECIDA", EN EL MARCO DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL |
Nota de contenido: |
El arbitraje en la contratación administrativa y los tratados bilaterales de inversión. -- El Estado puede someter cualquier diferencia con otros sujetos a un proceso arbitral. -- Exigencias a considerar para someter una diferencia a un Tribunal Arbitral en el marco de TBI. -- El inversor. -- La inversión. -- Mecanismos de solución de controversias: análisis de algunas situaciones particulares. -- Acuerdos celebrados por Uruguay- -- Análisis de algunas cuestiones planteadas, respecto de los acuerdos que prevén el previo agotamiento de la vía interna del país receptor de la inversión. -- Sobre la aplicación de la cláusula de la "nación más favorecida", en el marco del arbitraje internacional. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14972 |
|