Título : |
Manual de la Constitución reformada : Tomo I |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Germán J. Bidart Campos |
Mención de edición: |
7a reimpresión |
Editorial: |
Buenos Aires : EDIAR |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
568 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-574-111-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / INSTRUMENTOS DE GOBIERNO / CONSTITUCIÓN / REFORMA CONSTITUCIONAL
|
Clasificación: |
342.23 |
Nota de contenido: |
Constitución Federal de la República Argentina. -- Instrumentos internacionales con jerarquía constitucional. -- La estructura, el contenido y las fuentes del derecho constitucional. -- El derecho constitucional formal y material. -- Las fuentes.
La tipología de la Constitución. -- Los tipos y las clasificaciones de las constituciones. -- La tipología de la Constitución formal argentina. -- La tipología de la Constitución argentina después de la reforma de 1994. -- La dinámica de la Constitución.
La interpretación y la integración de la Constitución. -- La interpretación. -- La integración. -- Las pautas de la interpretación. -- La interpretación, y el control constitucional.
El sistema axiológico de la Constitución. -- 'Letra' - 'Espíritu' - 'Raíz histórica': el texto y su sentido. -- Principios, valores, normas.
La supremacía y el control de la Constitución. La formulación clásica de la doctrina y sus alcances. -- Los reajustes contemporáneos de la supremacía constitucional. -- Las relaciones entre la supremacía constitucional y el control de constitucionalidad. -- La organización del control. -- La supremacía en relación con el derecho internacional público.
El poder constituyente. -- El poder constituyente 'originario' y 'derivado'. -- La reforma de la Constitución en el art. 30. -- El poder constituyente en las provincias. -- El caso y la situación de la ciudad de Buenos Aires.
El Estado argentino y su encuadre constitucional. -- La nacionalidad y la ciudadanía. -- El derecho constitucional de los extranjeros. -- El poder y el gobierno. -- Las formas del Estado. -- Las obligaciones constitucionales.
La descentralización política y el federalismo. -- La estructura constitucional del Estado. -- Las provincias. -- El régimen municipal. -- La regionalización. -- La Ciudad de Buenos Aires. -- Los lugares de jurisdicción federal. -- La intervención federal. -- La dinámica del federalismo. -- El esquema del federalismo después de la reforma de 1994.
El sistema de derechos. -- La parte dogmática de la Constitución. -- Los derechos en nuestro actual derecho constitucional. -- La caracterización de los derechos y de su declaración. -- El derecho internacional de los derechos humanos. -- El derecho público provincial y los derechos humanos. -- Los derechos y la legitimación procesal. -- Los principios de legalidad y de razonabilidad.
La libertad y la igualdad jurídicas. -- La libertad como derecho de la persona humana. -- La igualdad jurídica.
La libertad religiosa. -- La confesionalidad de la Constitución argentina. -- El ejercicio de las relaciones con la Iglesia hasta el acuerdo de 1966 y la reforma de 1994. -- El ejercicio de las relaciones con la Iglesia desde el acuerdo de 1966. -- Las constituciones provinciales.-- La libertad religiosa como derecho natural. -- Los tratados internacionales. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1495 |
Manual de la Constitución reformada : Tomo I [texto impreso] / Germán J. Bidart Campos . - 7a reimpresión . - Buenos Aires : EDIAR, 2013 . - 568 p. ISBN : 978-950-574-111-3 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / INSTRUMENTOS DE GOBIERNO / CONSTITUCIÓN / REFORMA CONSTITUCIONAL
|
Clasificación: |
342.23 |
Nota de contenido: |
Constitución Federal de la República Argentina. -- Instrumentos internacionales con jerarquía constitucional. -- La estructura, el contenido y las fuentes del derecho constitucional. -- El derecho constitucional formal y material. -- Las fuentes.
La tipología de la Constitución. -- Los tipos y las clasificaciones de las constituciones. -- La tipología de la Constitución formal argentina. -- La tipología de la Constitución argentina después de la reforma de 1994. -- La dinámica de la Constitución.
La interpretación y la integración de la Constitución. -- La interpretación. -- La integración. -- Las pautas de la interpretación. -- La interpretación, y el control constitucional.
El sistema axiológico de la Constitución. -- 'Letra' - 'Espíritu' - 'Raíz histórica': el texto y su sentido. -- Principios, valores, normas.
La supremacía y el control de la Constitución. La formulación clásica de la doctrina y sus alcances. -- Los reajustes contemporáneos de la supremacía constitucional. -- Las relaciones entre la supremacía constitucional y el control de constitucionalidad. -- La organización del control. -- La supremacía en relación con el derecho internacional público.
El poder constituyente. -- El poder constituyente 'originario' y 'derivado'. -- La reforma de la Constitución en el art. 30. -- El poder constituyente en las provincias. -- El caso y la situación de la ciudad de Buenos Aires.
El Estado argentino y su encuadre constitucional. -- La nacionalidad y la ciudadanía. -- El derecho constitucional de los extranjeros. -- El poder y el gobierno. -- Las formas del Estado. -- Las obligaciones constitucionales.
La descentralización política y el federalismo. -- La estructura constitucional del Estado. -- Las provincias. -- El régimen municipal. -- La regionalización. -- La Ciudad de Buenos Aires. -- Los lugares de jurisdicción federal. -- La intervención federal. -- La dinámica del federalismo. -- El esquema del federalismo después de la reforma de 1994.
El sistema de derechos. -- La parte dogmática de la Constitución. -- Los derechos en nuestro actual derecho constitucional. -- La caracterización de los derechos y de su declaración. -- El derecho internacional de los derechos humanos. -- El derecho público provincial y los derechos humanos. -- Los derechos y la legitimación procesal. -- Los principios de legalidad y de razonabilidad.
La libertad y la igualdad jurídicas. -- La libertad como derecho de la persona humana. -- La igualdad jurídica.
La libertad religiosa. -- La confesionalidad de la Constitución argentina. -- El ejercicio de las relaciones con la Iglesia hasta el acuerdo de 1966 y la reforma de 1994. -- El ejercicio de las relaciones con la Iglesia desde el acuerdo de 1966. -- Las constituciones provinciales.-- La libertad religiosa como derecho natural. -- Los tratados internacionales. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1495 |
Bidart Campos, Germán J. (2013). Manual de la Constitución reformada : Tomo I. (7a reimpresión) Buenos Aires : EDIAR, 2013. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / INSTRUMENTOS DE GOBIERNO / CONSTITUCIÓN / REFORMA CONSTITUCIONAL
|
Clasificación: |
342.23 |
Nota de contenido: |
Constitución Federal de la República Argentina. -- Instrumentos internacionales con jerarquía constitucional. -- La estructura, el contenido y las fuentes del derecho constitucional. -- El derecho constitucional formal y material. -- Las fuentes.
La tipología de la Constitución. -- Los tipos y las clasificaciones de las constituciones. -- La tipología de la Constitución formal argentina. -- La tipología de la Constitución argentina después de la reforma de 1994. -- La dinámica de la Constitución.
La interpretación y la integración de la Constitución. -- La interpretación. -- La integración. -- Las pautas de la interpretación. -- La interpretación, y el control constitucional.
El sistema axiológico de la Constitución. -- 'Letra' - 'Espíritu' - 'Raíz histórica': el texto y su sentido. -- Principios, valores, normas.
La supremacía y el control de la Constitución. La formulación clásica de la doctrina y sus alcances. -- Los reajustes contemporáneos de la supremacía constitucional. -- Las relaciones entre la supremacía constitucional y el control de constitucionalidad. -- La organización del control. -- La supremacía en relación con el derecho internacional público.
El poder constituyente. -- El poder constituyente 'originario' y 'derivado'. -- La reforma de la Constitución en el art. 30. -- El poder constituyente en las provincias. -- El caso y la situación de la ciudad de Buenos Aires.
El Estado argentino y su encuadre constitucional. -- La nacionalidad y la ciudadanía. -- El derecho constitucional de los extranjeros. -- El poder y el gobierno. -- Las formas del Estado. -- Las obligaciones constitucionales.
La descentralización política y el federalismo. -- La estructura constitucional del Estado. -- Las provincias. -- El régimen municipal. -- La regionalización. -- La Ciudad de Buenos Aires. -- Los lugares de jurisdicción federal. -- La intervención federal. -- La dinámica del federalismo. -- El esquema del federalismo después de la reforma de 1994.
El sistema de derechos. -- La parte dogmática de la Constitución. -- Los derechos en nuestro actual derecho constitucional. -- La caracterización de los derechos y de su declaración. -- El derecho internacional de los derechos humanos. -- El derecho público provincial y los derechos humanos. -- Los derechos y la legitimación procesal. -- Los principios de legalidad y de razonabilidad.
La libertad y la igualdad jurídicas. -- La libertad como derecho de la persona humana. -- La igualdad jurídica.
La libertad religiosa. -- La confesionalidad de la Constitución argentina. -- El ejercicio de las relaciones con la Iglesia hasta el acuerdo de 1966 y la reforma de 1994. -- El ejercicio de las relaciones con la Iglesia desde el acuerdo de 1966. -- Las constituciones provinciales.-- La libertad religiosa como derecho natural. -- Los tratados internacionales. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1495 |
|  |