[artículo] inRevista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v. 103 (Ene - Dic.) . - p. 223-243 Título : |
El argumento de disociación como técnica interpretativa y su aplicación a casos de interés notarial en el derecho uruguayo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Pablo Villar |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 223-243 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ARGUMENTO DE DISOCIACION COMO TECNICA INTERPRETATIVA Y SU APLICACION A CASOS DE INTERES NOTARIAL EN EL DERECHO URUGUAYO, TECNICAS INTERPRETATIVAS, INTERPRETACION LITERAL O CORRECTORA (EXTENSIVA O RESTRICTIVA), ARGUMENTO DE DISOCIACION COMO TECNICA DE INTERPRETACION RESTRICTIVA Y SU DIFERENCIA DE LA INTEGRACION REDUCTIVA, JUSTICIA FORMAL COMO FUNDAMENTO DEL ARGUMENTO DE DISOCIACION, OPOSICION ENTRE EL ARGUMENTO DE DISOCIACION Y EL DE NO DISTINCION, REGLAS DE INTERPRETACION DE LA LEY DEL CODIGO CIVIL Y LA POSIBILIDAD DE ACUDIR AL ARGUMENTO DE DISOCIACION, INTERPRETACION RESTRICTIVA A TRAVES DEL ARGUMENTO DE DISOCIACION EN EL DERECHO URUGUAYO, CONFLICTO ENTRE EL ARGUMENTO DE DISOCIACION Y EL ARGUMENTO DE LA NO DISTINCION, UTILIZACION DEL ARGUMENTO DE DISOCIACION POR LA DOCTRINA URUGUAYA, ALCANCE DE LA EXPRESION BIEN REGISTRABLE DEL ARTICULO 380 CGP REPECTO AL EMBARGO GENERICO, COMPRAVENTA ENTRE CONYUGES EN CUMPLIMIENTO DE PROMESA ANTERIOR AL MATRIMONIO, COMPRAVENTA FORZADA ENTRE CONYUGES, ARTICULO 2070 DEL CODIGO CIVIL |
Nota de contenido: |
Introducción. -- ¿Qué es interpretar? -- Las técnicas interpretativas. -- Interpretación literal o correctora (extensiva o restrictiva). -- El argumento de disociación como técnica de interpretación restrictiva. -- El argumento de disociación como técnica de interpretación restrictiva y su diferencia de la integración reductiva. -- La justicia formal como fundamento del argumento de disociación. -- La oposición entre el argumento de disociación y el de no distinción. -- Las reglas de interpretación de la ley del Código Civil y la posibilidad de acudir al argumento de disociación. -- Esquema explicativo de la interpretación restrictiva a través del argumento de disociación en el derecho uruguayo. -- Criterio para resolver el conflicto entre el argumento de disociación y el argumento de la no distinción. -- Ejemplos de utilización del argumento de disociación por la doctrina uruguaya. -- Alcance de la expresión bien registrable del artículo 380 CGP respecto al embargo genérico. -- Compraventa entre cónyuges en cumplimiento de promesa anterior al matrimonio. -- Compraventa forzada entre cónyuges. -- Planteamiento y solución de un caso en sede de mandato con relación al artículo 2070 del Código Civil. -- Bibliografía citada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14864 |
[artículo] El argumento de disociación como técnica interpretativa y su aplicación a casos de interés notarial en el derecho uruguayo [texto impreso] / Juan Pablo Villar . - 2017 . - p. 223-243. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v. 103 (Ene - Dic.) . - p. 223-243 Palabras clave: |
ARGUMENTO DE DISOCIACION COMO TECNICA INTERPRETATIVA Y SU APLICACION A CASOS DE INTERES NOTARIAL EN EL DERECHO URUGUAYO, TECNICAS INTERPRETATIVAS, INTERPRETACION LITERAL O CORRECTORA (EXTENSIVA O RESTRICTIVA), ARGUMENTO DE DISOCIACION COMO TECNICA DE INTERPRETACION RESTRICTIVA Y SU DIFERENCIA DE LA INTEGRACION REDUCTIVA, JUSTICIA FORMAL COMO FUNDAMENTO DEL ARGUMENTO DE DISOCIACION, OPOSICION ENTRE EL ARGUMENTO DE DISOCIACION Y EL DE NO DISTINCION, REGLAS DE INTERPRETACION DE LA LEY DEL CODIGO CIVIL Y LA POSIBILIDAD DE ACUDIR AL ARGUMENTO DE DISOCIACION, INTERPRETACION RESTRICTIVA A TRAVES DEL ARGUMENTO DE DISOCIACION EN EL DERECHO URUGUAYO, CONFLICTO ENTRE EL ARGUMENTO DE DISOCIACION Y EL ARGUMENTO DE LA NO DISTINCION, UTILIZACION DEL ARGUMENTO DE DISOCIACION POR LA DOCTRINA URUGUAYA, ALCANCE DE LA EXPRESION BIEN REGISTRABLE DEL ARTICULO 380 CGP REPECTO AL EMBARGO GENERICO, COMPRAVENTA ENTRE CONYUGES EN CUMPLIMIENTO DE PROMESA ANTERIOR AL MATRIMONIO, COMPRAVENTA FORZADA ENTRE CONYUGES, ARTICULO 2070 DEL CODIGO CIVIL |
Nota de contenido: |
Introducción. -- ¿Qué es interpretar? -- Las técnicas interpretativas. -- Interpretación literal o correctora (extensiva o restrictiva). -- El argumento de disociación como técnica de interpretación restrictiva. -- El argumento de disociación como técnica de interpretación restrictiva y su diferencia de la integración reductiva. -- La justicia formal como fundamento del argumento de disociación. -- La oposición entre el argumento de disociación y el de no distinción. -- Las reglas de interpretación de la ley del Código Civil y la posibilidad de acudir al argumento de disociación. -- Esquema explicativo de la interpretación restrictiva a través del argumento de disociación en el derecho uruguayo. -- Criterio para resolver el conflicto entre el argumento de disociación y el argumento de la no distinción. -- Ejemplos de utilización del argumento de disociación por la doctrina uruguaya. -- Alcance de la expresión bien registrable del artículo 380 CGP respecto al embargo genérico. -- Compraventa entre cónyuges en cumplimiento de promesa anterior al matrimonio. -- Compraventa forzada entre cónyuges. -- Planteamiento y solución de un caso en sede de mandato con relación al artículo 2070 del Código Civil. -- Bibliografía citada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14864 |
[artículo] Villar, Juan Pablo (2017). El argumento de disociación como técnica interpretativa y su aplicación a casos de interés notarial en el derecho uruguayo. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay. v. 103. (Ene - Dic.) p. 223-243. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v. 103 (Ene - Dic.) . - p. 223-243 Palabras clave: |
ARGUMENTO DE DISOCIACION COMO TECNICA INTERPRETATIVA Y SU APLICACION A CASOS DE INTERES NOTARIAL EN EL DERECHO URUGUAYO, TECNICAS INTERPRETATIVAS, INTERPRETACION LITERAL O CORRECTORA (EXTENSIVA O RESTRICTIVA), ARGUMENTO DE DISOCIACION COMO TECNICA DE INTERPRETACION RESTRICTIVA Y SU DIFERENCIA DE LA INTEGRACION REDUCTIVA, JUSTICIA FORMAL COMO FUNDAMENTO DEL ARGUMENTO DE DISOCIACION, OPOSICION ENTRE EL ARGUMENTO DE DISOCIACION Y EL DE NO DISTINCION, REGLAS DE INTERPRETACION DE LA LEY DEL CODIGO CIVIL Y LA POSIBILIDAD DE ACUDIR AL ARGUMENTO DE DISOCIACION, INTERPRETACION RESTRICTIVA A TRAVES DEL ARGUMENTO DE DISOCIACION EN EL DERECHO URUGUAYO, CONFLICTO ENTRE EL ARGUMENTO DE DISOCIACION Y EL ARGUMENTO DE LA NO DISTINCION, UTILIZACION DEL ARGUMENTO DE DISOCIACION POR LA DOCTRINA URUGUAYA, ALCANCE DE LA EXPRESION BIEN REGISTRABLE DEL ARTICULO 380 CGP REPECTO AL EMBARGO GENERICO, COMPRAVENTA ENTRE CONYUGES EN CUMPLIMIENTO DE PROMESA ANTERIOR AL MATRIMONIO, COMPRAVENTA FORZADA ENTRE CONYUGES, ARTICULO 2070 DEL CODIGO CIVIL |
Nota de contenido: |
Introducción. -- ¿Qué es interpretar? -- Las técnicas interpretativas. -- Interpretación literal o correctora (extensiva o restrictiva). -- El argumento de disociación como técnica de interpretación restrictiva. -- El argumento de disociación como técnica de interpretación restrictiva y su diferencia de la integración reductiva. -- La justicia formal como fundamento del argumento de disociación. -- La oposición entre el argumento de disociación y el de no distinción. -- Las reglas de interpretación de la ley del Código Civil y la posibilidad de acudir al argumento de disociación. -- Esquema explicativo de la interpretación restrictiva a través del argumento de disociación en el derecho uruguayo. -- Criterio para resolver el conflicto entre el argumento de disociación y el argumento de la no distinción. -- Ejemplos de utilización del argumento de disociación por la doctrina uruguaya. -- Alcance de la expresión bien registrable del artículo 380 CGP respecto al embargo genérico. -- Compraventa entre cónyuges en cumplimiento de promesa anterior al matrimonio. -- Compraventa forzada entre cónyuges. -- Planteamiento y solución de un caso en sede de mandato con relación al artículo 2070 del Código Civil. -- Bibliografía citada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14864 |
|