[artículo] Cortiñas-Peláez, León (1986). Teoría general de los cometidos del Poder Público (Perspectiva mexicana de una doctrina de valildez universal).
Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político. v.3, n. 13-14. (Julio-Agosto-Setiembre) p. 12-31.
Idioma : Español (
spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político >
v.3, n. 13-14 (Julio-Agosto-Setiembre) . - p. 12-31
Palabras clave: |
TEORIA GENERAL DE LOS COMETIDOS DEL PODER PUBLICO, PERSPECTIVA MEXICANA DE UNA DOCTRINA DE VALIDEZ UNIVERSAL |
Nota de contenido: |
Introducción. -- De la cameralística al sector paraestatal moderno. -- La sistematización de una teoría general. -- Un nuevo concepto de libertad. -- La exigencia de libertades concretas. -- Una nueva Administración Pública para los objetivos supremos de los cameralistas. -- Función del poder y poder del Estado. -- Deslinde de nociones capitales. -- Las funciones del Poder Público. -- Los poderes del Estado. -- La noción de facultad. -- Las facultades del órgano. -- La categoría de los cometidos esenciales. -- La función y el cometido. -- Los cometidos esenciales clásicos. -- Los cometidos esenciales del constitucinalismo social mexicano. -- El régimen jurídico. -- Intensidad de facultades. -- Severidad de sanciones. -- Los destinatarios como súbditos. -- Los cometidos en la doctrina mexicana. -- La categoría de los cometidos de servicio público. -- La participación de los particulares. -- Enumeración. -- Concepto. -- El régimen jurídico. -- Un concepto funcional en sentido estricto. -- Una amplitud clásica pretérita. -- La clásica naturaleza mediata de la prestación. -- El régimen de derecho público. -- El condicionamiento histórico. -- El requisito del acto legislativo. -- Los caracteres irrenunciables. -- Un control exorbitante. -- Tipos de titularidad. -- El destinatario como usuario: un régimen estatutario. -- La categoría de los cometidos sociales. -- La noción más reciente: un derecho propio del particular. -- Enumeración. -- Naturaleza de la prestación. -- El destinatario como beneficiario. -- Concepto. -- El régimen jurídico. -- Una finalidad eminentemente social. -- Un financiamiento especial. -- Una obligación prestacional ineludible. -- El acto de autorización. -- La categoría de los cometidos privados. -- Recapitulación introductoria. -- Intervencionismo y libre concurrencia. -- El concepto. -- Enumeración. -- Autonomía de la noción. -- Régimen jurídico. -- Un derecho individual: actuación administrativa directa o indirecta. -- El requisito del acto legislativo. -- El derecho público y sus matices. -- Subsistencia del régimen administrativo. -- Las actividades individuales de interés público. -- Recapitulación de conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
México |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14797 |