Título : |
Tipo penal e imputación objetiva |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Wolfgang Frisch |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : B de F |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
227 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99156-50012-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA
|
Clasificación: |
345 |
Nota de contenido: |
La evolución de la teoría de la imputación objetiva. Fundamentos y cuestiones abiertas de la teoría de la imputación objetiva. Contenido fundamental de la crítica. Los verdaderos puntos de discusión, cuestiones que requieren clarificación. La creación de un peligro objetivamente desaprobado. La realización del peligro desaprobado en el resultado. La creación de un peligro objetivo desaprobado y su realización en el resultado. El reproche: errónea clasificación de los filtros objetivos e inadecuación conceptual. El carácter típicamente arriesgado como característica de la conducta típica (en sentido estricto) en los delitos de resultado. Irrenunciabilidad y ventajas de una adecuada teoría de la conducta típica de los delitos de resultado. Teoría de la imputación de resultados y realización de un peligro típicamente desaprobado. Desarrollo, problemática y fundamentos Líneas directrices, casos concretos de menoscabos facilitados por la víctima.
|
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14794 |
Tipo penal e imputación objetiva [texto impreso] / Wolfgang Frisch . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2020 . - 227 p. ISBN : 978-99156-50012-- Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA
|
Clasificación: |
345 |
Nota de contenido: |
La evolución de la teoría de la imputación objetiva. Fundamentos y cuestiones abiertas de la teoría de la imputación objetiva. Contenido fundamental de la crítica. Los verdaderos puntos de discusión, cuestiones que requieren clarificación. La creación de un peligro objetivamente desaprobado. La realización del peligro desaprobado en el resultado. La creación de un peligro objetivo desaprobado y su realización en el resultado. El reproche: errónea clasificación de los filtros objetivos e inadecuación conceptual. El carácter típicamente arriesgado como característica de la conducta típica (en sentido estricto) en los delitos de resultado. Irrenunciabilidad y ventajas de una adecuada teoría de la conducta típica de los delitos de resultado. Teoría de la imputación de resultados y realización de un peligro típicamente desaprobado. Desarrollo, problemática y fundamentos Líneas directrices, casos concretos de menoscabos facilitados por la víctima.
|
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14794 |
Frisch, Wolfgang (2020). Tipo penal e imputación objetiva. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2020. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA
|
Clasificación: |
345 |
Nota de contenido: |
La evolución de la teoría de la imputación objetiva. Fundamentos y cuestiones abiertas de la teoría de la imputación objetiva. Contenido fundamental de la crítica. Los verdaderos puntos de discusión, cuestiones que requieren clarificación. La creación de un peligro objetivamente desaprobado. La realización del peligro desaprobado en el resultado. La creación de un peligro objetivo desaprobado y su realización en el resultado. El reproche: errónea clasificación de los filtros objetivos e inadecuación conceptual. El carácter típicamente arriesgado como característica de la conducta típica (en sentido estricto) en los delitos de resultado. Irrenunciabilidad y ventajas de una adecuada teoría de la conducta típica de los delitos de resultado. Teoría de la imputación de resultados y realización de un peligro típicamente desaprobado. Desarrollo, problemática y fundamentos Líneas directrices, casos concretos de menoscabos facilitados por la víctima.
|
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14794 |
|  |