[artículo] inLa Justicia Uruguaya > v. 77, n. 154 (Diciembre) . - p. DE53-DE62 Título : |
Vulnerabilidad, control de constitucionalidad y reglas de prueba. Las "categorías sospechosas": una visión jurisprudencial. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Graciela Medina |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. DE53-DE62 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
VULNERABILIDAD, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, REGLAS DE PRUEBA, "CATEGORIAS SOSPECHOSAS" |
Nota de contenido: |
Introducción y objetivos. -- Grupos de personas vulnerables. -- Por qué es imprescindible juzgar con perspectiva convencional y constitucional. -- Test de constitucionalidad. -- Principio de razonabilidad. -- El principio de razonabilidad y la carga de la prueba y de la argumentación. -- El principio de la categoría sospechosa en la jurisprudencia norteamericana. -- La noción de "categoría sospechosa" en la jurisprudencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos. -- El principio de las categorías sospechosas y la jurisprudencia de la Corte Suprema en grupos de personas vulnerables. -- El principio de razonabilidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre extranjeros. -- Caso "Hooft" "Gottschau" y "Mantecón Valdés". -- El principio de razonabilidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre personas con discapacidad. -- Los casos "Almirón" y "Arenzón". -- El fallo "García" de la Corte de Mendoza. -- Las categorías sospechosas y las mujeres. -- Caso "Sisnero". -- Inversión de la carga de la prueba en los supuestos de categoría sospechosa. -- Fundamento de la teoría de las categorías sospechosas. -- Quién debe probar y qué se debe probar. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14790 |
[artículo] Vulnerabilidad, control de constitucionalidad y reglas de prueba. Las "categorías sospechosas": una visión jurisprudencial. [texto impreso] / Graciela Medina . - 2016 . - p. DE53-DE62. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 77, n. 154 (Diciembre) . - p. DE53-DE62 Palabras clave: |
VULNERABILIDAD, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, REGLAS DE PRUEBA, "CATEGORIAS SOSPECHOSAS" |
Nota de contenido: |
Introducción y objetivos. -- Grupos de personas vulnerables. -- Por qué es imprescindible juzgar con perspectiva convencional y constitucional. -- Test de constitucionalidad. -- Principio de razonabilidad. -- El principio de razonabilidad y la carga de la prueba y de la argumentación. -- El principio de la categoría sospechosa en la jurisprudencia norteamericana. -- La noción de "categoría sospechosa" en la jurisprudencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos. -- El principio de las categorías sospechosas y la jurisprudencia de la Corte Suprema en grupos de personas vulnerables. -- El principio de razonabilidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre extranjeros. -- Caso "Hooft" "Gottschau" y "Mantecón Valdés". -- El principio de razonabilidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre personas con discapacidad. -- Los casos "Almirón" y "Arenzón". -- El fallo "García" de la Corte de Mendoza. -- Las categorías sospechosas y las mujeres. -- Caso "Sisnero". -- Inversión de la carga de la prueba en los supuestos de categoría sospechosa. -- Fundamento de la teoría de las categorías sospechosas. -- Quién debe probar y qué se debe probar. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14790 |
[artículo] Medina, Graciela (2016). Vulnerabilidad, control de constitucionalidad y reglas de prueba. Las "categorías sospechosas": una visión jurisprudencial.. La Justicia Uruguaya. v. 77, n. 154. (Diciembre) p. DE53-DE62. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 77, n. 154 (Diciembre) . - p. DE53-DE62 Palabras clave: |
VULNERABILIDAD, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD, REGLAS DE PRUEBA, "CATEGORIAS SOSPECHOSAS" |
Nota de contenido: |
Introducción y objetivos. -- Grupos de personas vulnerables. -- Por qué es imprescindible juzgar con perspectiva convencional y constitucional. -- Test de constitucionalidad. -- Principio de razonabilidad. -- El principio de razonabilidad y la carga de la prueba y de la argumentación. -- El principio de la categoría sospechosa en la jurisprudencia norteamericana. -- La noción de "categoría sospechosa" en la jurisprudencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos. -- El principio de las categorías sospechosas y la jurisprudencia de la Corte Suprema en grupos de personas vulnerables. -- El principio de razonabilidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre extranjeros. -- Caso "Hooft" "Gottschau" y "Mantecón Valdés". -- El principio de razonabilidad en la jurisprudencia de la Corte Suprema sobre personas con discapacidad. -- Los casos "Almirón" y "Arenzón". -- El fallo "García" de la Corte de Mendoza. -- Las categorías sospechosas y las mujeres. -- Caso "Sisnero". -- Inversión de la carga de la prueba en los supuestos de categoría sospechosa. -- Fundamento de la teoría de las categorías sospechosas. -- Quién debe probar y qué se debe probar. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14790 |
|