[artículo] inLa Justicia Uruguaya > v. 77, n. 153 (Junio) . - p. D197-D210 Título : |
Régimen institucional de la participación público privada en el Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pablo Schiavi |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. D197-D210 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
REGIMEN INSTITUCIONAL DE LA PARTICIPACION PUBLICO PRIVADA EN EL URUGUAY |
Resumen: |
La Ley nº 18786 de 19 de julio de 2011 dedica el Capítulo II a la consagración de un marco institucional novedoso en el que se desarrollarán los proyectos de Participación Público Privada en cuanto a su diseño, estructuración y celebración de los contratos, con la particularidad de la atribución de competencias de ejecución, regulación y control a distintos organismos estatales conforme a sus competencias originarias y a las que se atribuyen por la presente Ley y por su reglamentación. Con fecha 26 de enero de 2012 se dictó el Decreto nº 17/012 de 26 de enero de 2012, atendiendo a la necesidad de reglamentar diversos aspectos de la Ley nº 18786 de 19 de julio de 2012, que faciliten la implementación y la ejecución de contratos de Participación Público- Privada por la Administración Pública contratante y el sector privado. Bajo el título "Organización", el Capítulo II del Decreto reglamenta la integración y actividad de la Comisión Técnica, de la Unidad de Proyectos de PPP y del Registro de Proyectos; e introduce la posiblidad de creación de un Comité Coordinador de Evaluación de contratos de PPP, en cada oportunidad, órgano éste no previsto en la Ley. También incluye disposiciones reglamentarias para la implementación de proyectos por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y la estructuración de proyectos. El marco regulatorio debe contener todas las medidas que sean necesarias para asegurarse de que la PPP sea implementada y administrada correctamente y por lo tanto se convierta en un activo y no un pasivo para los ciudadanos uruguayos. |
Nota de contenido: |
Desafíos de una nueva institucionalidad: articulación y coordinación. -- Participación Público Privada (PPP) en Uruguay. -- Generalidades. -- Estructura de la ley nº 18786 de 19 de julio de 2011. -- Estructura del Decreto reglamentario nº 17/012 de 26 de enero de 2012 y modificativos. -- La Administración Pública contratante. -- Atribución de competencia. -- Control de cumplimiento del contrato: facultades e instrumentos de control. -- La Comisión Técnica: integración, designación y cometidos. -- El Ministerio de Economía y Finanzas. -- La intervención del Ministerio de Economía y Finanzas. -- La Unidad de Proyectos de Participación Público- Privada: integración, funcionamiento y cometidos. -- El Registro de Proyectos de Participación Público- Privada. -- La Contaduría General de la Nación. -- La Oficina de Planeamiento y Presupuesto. -- Competencia en materia de evaluación de los estudios previos y las bases de contratación. -- Competencia en materia de modificaciones del contrato por la Administración. -- El Comité Coordinador de Evaluación de Contratos de Participación Público- Privada. -- El Tribunal de Cuentas. -- Competencia en materia de adjudicación de ofertas. -- Competencia en materia de modificaciones del contrato por la Administración. -- La Corporación Nacional para el Desarrollo. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14771 |
[artículo] Régimen institucional de la participación público privada en el Uruguay [texto impreso] / Pablo Schiavi . - 2016 . - p. D197-D210. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 77, n. 153 (Junio) . - p. D197-D210 Palabras clave: |
REGIMEN INSTITUCIONAL DE LA PARTICIPACION PUBLICO PRIVADA EN EL URUGUAY |
Resumen: |
La Ley nº 18786 de 19 de julio de 2011 dedica el Capítulo II a la consagración de un marco institucional novedoso en el que se desarrollarán los proyectos de Participación Público Privada en cuanto a su diseño, estructuración y celebración de los contratos, con la particularidad de la atribución de competencias de ejecución, regulación y control a distintos organismos estatales conforme a sus competencias originarias y a las que se atribuyen por la presente Ley y por su reglamentación. Con fecha 26 de enero de 2012 se dictó el Decreto nº 17/012 de 26 de enero de 2012, atendiendo a la necesidad de reglamentar diversos aspectos de la Ley nº 18786 de 19 de julio de 2012, que faciliten la implementación y la ejecución de contratos de Participación Público- Privada por la Administración Pública contratante y el sector privado. Bajo el título "Organización", el Capítulo II del Decreto reglamenta la integración y actividad de la Comisión Técnica, de la Unidad de Proyectos de PPP y del Registro de Proyectos; e introduce la posiblidad de creación de un Comité Coordinador de Evaluación de contratos de PPP, en cada oportunidad, órgano éste no previsto en la Ley. También incluye disposiciones reglamentarias para la implementación de proyectos por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y la estructuración de proyectos. El marco regulatorio debe contener todas las medidas que sean necesarias para asegurarse de que la PPP sea implementada y administrada correctamente y por lo tanto se convierta en un activo y no un pasivo para los ciudadanos uruguayos. |
Nota de contenido: |
Desafíos de una nueva institucionalidad: articulación y coordinación. -- Participación Público Privada (PPP) en Uruguay. -- Generalidades. -- Estructura de la ley nº 18786 de 19 de julio de 2011. -- Estructura del Decreto reglamentario nº 17/012 de 26 de enero de 2012 y modificativos. -- La Administración Pública contratante. -- Atribución de competencia. -- Control de cumplimiento del contrato: facultades e instrumentos de control. -- La Comisión Técnica: integración, designación y cometidos. -- El Ministerio de Economía y Finanzas. -- La intervención del Ministerio de Economía y Finanzas. -- La Unidad de Proyectos de Participación Público- Privada: integración, funcionamiento y cometidos. -- El Registro de Proyectos de Participación Público- Privada. -- La Contaduría General de la Nación. -- La Oficina de Planeamiento y Presupuesto. -- Competencia en materia de evaluación de los estudios previos y las bases de contratación. -- Competencia en materia de modificaciones del contrato por la Administración. -- El Comité Coordinador de Evaluación de Contratos de Participación Público- Privada. -- El Tribunal de Cuentas. -- Competencia en materia de adjudicación de ofertas. -- Competencia en materia de modificaciones del contrato por la Administración. -- La Corporación Nacional para el Desarrollo. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14771 |
[artículo] Schiavi, Pablo (2016). Régimen institucional de la participación público privada en el Uruguay. La Justicia Uruguaya. v. 77, n. 153. (Junio) p. D197-D210. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 77, n. 153 (Junio) . - p. D197-D210 Palabras clave: |
REGIMEN INSTITUCIONAL DE LA PARTICIPACION PUBLICO PRIVADA EN EL URUGUAY |
Resumen: |
La Ley nº 18786 de 19 de julio de 2011 dedica el Capítulo II a la consagración de un marco institucional novedoso en el que se desarrollarán los proyectos de Participación Público Privada en cuanto a su diseño, estructuración y celebración de los contratos, con la particularidad de la atribución de competencias de ejecución, regulación y control a distintos organismos estatales conforme a sus competencias originarias y a las que se atribuyen por la presente Ley y por su reglamentación. Con fecha 26 de enero de 2012 se dictó el Decreto nº 17/012 de 26 de enero de 2012, atendiendo a la necesidad de reglamentar diversos aspectos de la Ley nº 18786 de 19 de julio de 2012, que faciliten la implementación y la ejecución de contratos de Participación Público- Privada por la Administración Pública contratante y el sector privado. Bajo el título "Organización", el Capítulo II del Decreto reglamenta la integración y actividad de la Comisión Técnica, de la Unidad de Proyectos de PPP y del Registro de Proyectos; e introduce la posiblidad de creación de un Comité Coordinador de Evaluación de contratos de PPP, en cada oportunidad, órgano éste no previsto en la Ley. También incluye disposiciones reglamentarias para la implementación de proyectos por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y la estructuración de proyectos. El marco regulatorio debe contener todas las medidas que sean necesarias para asegurarse de que la PPP sea implementada y administrada correctamente y por lo tanto se convierta en un activo y no un pasivo para los ciudadanos uruguayos. |
Nota de contenido: |
Desafíos de una nueva institucionalidad: articulación y coordinación. -- Participación Público Privada (PPP) en Uruguay. -- Generalidades. -- Estructura de la ley nº 18786 de 19 de julio de 2011. -- Estructura del Decreto reglamentario nº 17/012 de 26 de enero de 2012 y modificativos. -- La Administración Pública contratante. -- Atribución de competencia. -- Control de cumplimiento del contrato: facultades e instrumentos de control. -- La Comisión Técnica: integración, designación y cometidos. -- El Ministerio de Economía y Finanzas. -- La intervención del Ministerio de Economía y Finanzas. -- La Unidad de Proyectos de Participación Público- Privada: integración, funcionamiento y cometidos. -- El Registro de Proyectos de Participación Público- Privada. -- La Contaduría General de la Nación. -- La Oficina de Planeamiento y Presupuesto. -- Competencia en materia de evaluación de los estudios previos y las bases de contratación. -- Competencia en materia de modificaciones del contrato por la Administración. -- El Comité Coordinador de Evaluación de Contratos de Participación Público- Privada. -- El Tribunal de Cuentas. -- Competencia en materia de adjudicación de ofertas. -- Competencia en materia de modificaciones del contrato por la Administración. -- La Corporación Nacional para el Desarrollo. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14771 |
|