Título : |
El cincuentenario de la Constitución uruguaya de 1967 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rubén Correa Freitas |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Universidad de la Empresa |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
218 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-8556-8-7 |
Nota general: |
Trabajo de investigación realizado en el marco de las actividades académicas del autor en la UDE.Contiene reflexiones finales.Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL
|
Palabras clave: |
URUGUAY-CONSTITUCION DE 1967, URUGUAY-CONSTITUCION DE 1967-COMENTARIOS, URUGUAY-CONSTITUCION DE 1967-REFORMAS |
Clasificación: |
342.8 |
Nota de contenido: |
Análisis y perspectivas de la constitución uruguaya de 1967.-- Lineamientos básicos de la Constitucion de 1967. -- Las principales reformas institucionales que introdujo la Constitucón de 1967. -- Algunas reformas constitucionales de particular interés. -- Las reformas parciales a la Constitución de 1967. -- Perspectivas de la Constitución de 1967. -- Discusión del Proyecto de Reforma constitucional en la Asamblea General. -- Discurso del legislador Julio María Sanguinetti. -- Discurso del legislador Zelmar Michelini. -- Discurso del legislador Carlos Julio Pereyra. -- Discurso del legislador Rodney Arismendi. -- Discurso del legislador Aquiles Lanza. -- El informe de la CIDE. -- Enmiendas constitucionales para el desarrollo. -- Problema que genera la constitución vigente. -- La doctrina sobre la Constitución uruguaya de 1967. -- Filosofía de la reforma / Julio María SANGUINETTI, Alvaro PACHECO SERE. -- El proceso de la reforma constitucional / Hector GROS ESPIELL. -- Primeras reflexiones sobre la nueva Constitución / Horacio CASSINELLI MUÑOZ. -- El régimen vigente: la Constitución de 1967 / Manuel María de la BANDERA. -- Modificaciónes a la Sección II: "Derechos, deberes y garantías" / Miguel Angel SEMINO. -- Estatuto de los partidos políticos / Aníbal Luis BARBAGELATA. -- La competencia del Poder Ejecutivo en la Constitución nacional de 1967 / Gonzalo AGUIRRE RAMIREZ. -- Las leyes de urgente consideración / Alberto Ramón REAL. -- Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en la nueva Constitución / José L. KORZENIAK FUKS. -- La enseñanza en la nueva Constitución / Héctor BARBE PEREZ. -- Los Entes Autónomos y los Servicios Descentralizados en la Constitución de 1967 / Julio A. PRAT. -- El Banco de Previsión Social / Américo PLA RODRIGUEZ. -- Naturaleza jurídica del Banco de Previsión Social y régimen presupuestal que le es aplicable / Justino JIMENEZ DE ARECHAGA (1910-1980). -- El Banco Central en la Constitución nacional / José Luis BRUNO. -- La Oficina Nacional del Servicio Civil / Emilio BIASCO MARINO. -- La prensa.Diario "El Día". El Maestro no será derrotado. -- Diario "Acción". ¿Por qué la naranja?. -- Semanario "Marcha". Sobre la Reforma. -- Diario "El País". La expropiación en la Reforma. -- Diario "El Popular". El Congreso del Pueblo reitera rechazo al proyecto pactista y a la amenaza de golpes. -- Diario "El Día". La Reforma y la Autonomía Departamental. -- Diario "La Maána". Lineamientos generales de la nueva Constitución. -- Las respuestas al cuestionario sobre la Constitución uruguaya de 1967. -- Respuestas del Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Jorge Chediak Gonzalez. -- Respuesta del ex Catedrático de Derecho Administrativo, Grado 5 (UDELAR), Dr. Juan Pablo Cajarville Peluffo. -- Respuesta del Fiscal General de la Nación, Dr. Jorge Díaz Almeida. -- Respuesta del Politólogo e Investigador Ing. Juan Carlos Doyenart. -- Respuesta del Profesor de Historia Mag. Lic. Mario Dotta Ostría. -- Respuesta del ex Presidente de la República Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera. -- Respuesta del Presidente del Colegio de Abogados del Uruguay Dr. César Pérez Novaro. -- Respuesta del Catedrático de Drecho Constitucional de la Facultad de Derecho (UCUDAL). Dr. Martín Risso Ferrand. --
Respuesta de la Profesora Agregada de Derecho Constitucional, Grado 4, de la Facultad de Derecho (UDELAR), Dra. María Elena Rocca. -- Respuesta del ex Presidente de la República Dr. Julio María Sanguinetti. -- Respuesta del Profesor Agregado de Derecho Constitucional. Grado 4, de la Facultad de Derecho (UDELAR), Dr. Jaime Sapolinski. -- Respuesta del Catedrático de Filosofía del Derecho, Grado0 5, de la Facultad de Derecho (UDELAR), Dr. Oscar Sarlo. -- Respuesta de la Catedrática de Derecho Administrativo, Grado 5, de la Facultad de Derecho y Directora del Instituto de Derecho Administrativo (UDELAR), Dra. Cristina Vazquez Pedrouso. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14758 |
El cincuentenario de la Constitución uruguaya de 1967 [texto impreso] / Rubén Correa Freitas . - Montevideo [Uruguay] : Universidad de la Empresa, 2017 . - 218 p. ISBN : 978-9974-8556-8-7 Trabajo de investigación realizado en el marco de las actividades académicas del autor en la UDE.Contiene reflexiones finales.Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL
|
Palabras clave: |
URUGUAY-CONSTITUCION DE 1967, URUGUAY-CONSTITUCION DE 1967-COMENTARIOS, URUGUAY-CONSTITUCION DE 1967-REFORMAS |
Clasificación: |
342.8 |
Nota de contenido: |
Análisis y perspectivas de la constitución uruguaya de 1967.-- Lineamientos básicos de la Constitucion de 1967. -- Las principales reformas institucionales que introdujo la Constitucón de 1967. -- Algunas reformas constitucionales de particular interés. -- Las reformas parciales a la Constitución de 1967. -- Perspectivas de la Constitución de 1967. -- Discusión del Proyecto de Reforma constitucional en la Asamblea General. -- Discurso del legislador Julio María Sanguinetti. -- Discurso del legislador Zelmar Michelini. -- Discurso del legislador Carlos Julio Pereyra. -- Discurso del legislador Rodney Arismendi. -- Discurso del legislador Aquiles Lanza. -- El informe de la CIDE. -- Enmiendas constitucionales para el desarrollo. -- Problema que genera la constitución vigente. -- La doctrina sobre la Constitución uruguaya de 1967. -- Filosofía de la reforma / Julio María SANGUINETTI, Alvaro PACHECO SERE. -- El proceso de la reforma constitucional / Hector GROS ESPIELL. -- Primeras reflexiones sobre la nueva Constitución / Horacio CASSINELLI MUÑOZ. -- El régimen vigente: la Constitución de 1967 / Manuel María de la BANDERA. -- Modificaciónes a la Sección II: "Derechos, deberes y garantías" / Miguel Angel SEMINO. -- Estatuto de los partidos políticos / Aníbal Luis BARBAGELATA. -- La competencia del Poder Ejecutivo en la Constitución nacional de 1967 / Gonzalo AGUIRRE RAMIREZ. -- Las leyes de urgente consideración / Alberto Ramón REAL. -- Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en la nueva Constitución / José L. KORZENIAK FUKS. -- La enseñanza en la nueva Constitución / Héctor BARBE PEREZ. -- Los Entes Autónomos y los Servicios Descentralizados en la Constitución de 1967 / Julio A. PRAT. -- El Banco de Previsión Social / Américo PLA RODRIGUEZ. -- Naturaleza jurídica del Banco de Previsión Social y régimen presupuestal que le es aplicable / Justino JIMENEZ DE ARECHAGA (1910-1980). -- El Banco Central en la Constitución nacional / José Luis BRUNO. -- La Oficina Nacional del Servicio Civil / Emilio BIASCO MARINO. -- La prensa.Diario "El Día". El Maestro no será derrotado. -- Diario "Acción". ¿Por qué la naranja?. -- Semanario "Marcha". Sobre la Reforma. -- Diario "El País". La expropiación en la Reforma. -- Diario "El Popular". El Congreso del Pueblo reitera rechazo al proyecto pactista y a la amenaza de golpes. -- Diario "El Día". La Reforma y la Autonomía Departamental. -- Diario "La Maána". Lineamientos generales de la nueva Constitución. -- Las respuestas al cuestionario sobre la Constitución uruguaya de 1967. -- Respuestas del Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Jorge Chediak Gonzalez. -- Respuesta del ex Catedrático de Derecho Administrativo, Grado 5 (UDELAR), Dr. Juan Pablo Cajarville Peluffo. -- Respuesta del Fiscal General de la Nación, Dr. Jorge Díaz Almeida. -- Respuesta del Politólogo e Investigador Ing. Juan Carlos Doyenart. -- Respuesta del Profesor de Historia Mag. Lic. Mario Dotta Ostría. -- Respuesta del ex Presidente de la República Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera. -- Respuesta del Presidente del Colegio de Abogados del Uruguay Dr. César Pérez Novaro. -- Respuesta del Catedrático de Drecho Constitucional de la Facultad de Derecho (UCUDAL). Dr. Martín Risso Ferrand. --
Respuesta de la Profesora Agregada de Derecho Constitucional, Grado 4, de la Facultad de Derecho (UDELAR), Dra. María Elena Rocca. -- Respuesta del ex Presidente de la República Dr. Julio María Sanguinetti. -- Respuesta del Profesor Agregado de Derecho Constitucional. Grado 4, de la Facultad de Derecho (UDELAR), Dr. Jaime Sapolinski. -- Respuesta del Catedrático de Filosofía del Derecho, Grado0 5, de la Facultad de Derecho (UDELAR), Dr. Oscar Sarlo. -- Respuesta de la Catedrática de Derecho Administrativo, Grado 5, de la Facultad de Derecho y Directora del Instituto de Derecho Administrativo (UDELAR), Dra. Cristina Vazquez Pedrouso. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14758 |
Correa Freitas, Rubén (2017). El cincuentenario de la Constitución uruguaya de 1967. Montevideo [Uruguay] : Universidad de la Empresa, 2017. Trabajo de investigación realizado en el marco de las actividades académicas del autor en la UDE.Contiene reflexiones finales.Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL
|
Palabras clave: |
URUGUAY-CONSTITUCION DE 1967, URUGUAY-CONSTITUCION DE 1967-COMENTARIOS, URUGUAY-CONSTITUCION DE 1967-REFORMAS |
Clasificación: |
342.8 |
Nota de contenido: |
Análisis y perspectivas de la constitución uruguaya de 1967.-- Lineamientos básicos de la Constitucion de 1967. -- Las principales reformas institucionales que introdujo la Constitucón de 1967. -- Algunas reformas constitucionales de particular interés. -- Las reformas parciales a la Constitución de 1967. -- Perspectivas de la Constitución de 1967. -- Discusión del Proyecto de Reforma constitucional en la Asamblea General. -- Discurso del legislador Julio María Sanguinetti. -- Discurso del legislador Zelmar Michelini. -- Discurso del legislador Carlos Julio Pereyra. -- Discurso del legislador Rodney Arismendi. -- Discurso del legislador Aquiles Lanza. -- El informe de la CIDE. -- Enmiendas constitucionales para el desarrollo. -- Problema que genera la constitución vigente. -- La doctrina sobre la Constitución uruguaya de 1967. -- Filosofía de la reforma / Julio María SANGUINETTI, Alvaro PACHECO SERE. -- El proceso de la reforma constitucional / Hector GROS ESPIELL. -- Primeras reflexiones sobre la nueva Constitución / Horacio CASSINELLI MUÑOZ. -- El régimen vigente: la Constitución de 1967 / Manuel María de la BANDERA. -- Modificaciónes a la Sección II: "Derechos, deberes y garantías" / Miguel Angel SEMINO. -- Estatuto de los partidos políticos / Aníbal Luis BARBAGELATA. -- La competencia del Poder Ejecutivo en la Constitución nacional de 1967 / Gonzalo AGUIRRE RAMIREZ. -- Las leyes de urgente consideración / Alberto Ramón REAL. -- Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en la nueva Constitución / José L. KORZENIAK FUKS. -- La enseñanza en la nueva Constitución / Héctor BARBE PEREZ. -- Los Entes Autónomos y los Servicios Descentralizados en la Constitución de 1967 / Julio A. PRAT. -- El Banco de Previsión Social / Américo PLA RODRIGUEZ. -- Naturaleza jurídica del Banco de Previsión Social y régimen presupuestal que le es aplicable / Justino JIMENEZ DE ARECHAGA (1910-1980). -- El Banco Central en la Constitución nacional / José Luis BRUNO. -- La Oficina Nacional del Servicio Civil / Emilio BIASCO MARINO. -- La prensa.Diario "El Día". El Maestro no será derrotado. -- Diario "Acción". ¿Por qué la naranja?. -- Semanario "Marcha". Sobre la Reforma. -- Diario "El País". La expropiación en la Reforma. -- Diario "El Popular". El Congreso del Pueblo reitera rechazo al proyecto pactista y a la amenaza de golpes. -- Diario "El Día". La Reforma y la Autonomía Departamental. -- Diario "La Maána". Lineamientos generales de la nueva Constitución. -- Las respuestas al cuestionario sobre la Constitución uruguaya de 1967. -- Respuestas del Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Jorge Chediak Gonzalez. -- Respuesta del ex Catedrático de Derecho Administrativo, Grado 5 (UDELAR), Dr. Juan Pablo Cajarville Peluffo. -- Respuesta del Fiscal General de la Nación, Dr. Jorge Díaz Almeida. -- Respuesta del Politólogo e Investigador Ing. Juan Carlos Doyenart. -- Respuesta del Profesor de Historia Mag. Lic. Mario Dotta Ostría. -- Respuesta del ex Presidente de la República Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera. -- Respuesta del Presidente del Colegio de Abogados del Uruguay Dr. César Pérez Novaro. -- Respuesta del Catedrático de Drecho Constitucional de la Facultad de Derecho (UCUDAL). Dr. Martín Risso Ferrand. --
Respuesta de la Profesora Agregada de Derecho Constitucional, Grado 4, de la Facultad de Derecho (UDELAR), Dra. María Elena Rocca. -- Respuesta del ex Presidente de la República Dr. Julio María Sanguinetti. -- Respuesta del Profesor Agregado de Derecho Constitucional. Grado 4, de la Facultad de Derecho (UDELAR), Dr. Jaime Sapolinski. -- Respuesta del Catedrático de Filosofía del Derecho, Grado0 5, de la Facultad de Derecho (UDELAR), Dr. Oscar Sarlo. -- Respuesta de la Catedrática de Derecho Administrativo, Grado 5, de la Facultad de Derecho y Directora del Instituto de Derecho Administrativo (UDELAR), Dra. Cristina Vazquez Pedrouso. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14758 |
|  |