Título : |
Medios de defensa ante el Estado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bernardo A. Legnani Piriz ; Felipe Rotondo Tornaría, Prefacio, etc |
Editorial: |
Montevideo : La Ley Uruguay |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
662 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-731-62-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO ADMINISTRATIVO
|
Palabras clave: |
ESTADO, HABEAS DATA, HABEAS CORPUS, AMPARO, INCONSTITUCIONALIDAD, REPARACION, REFERENDUM, PLEBISCITO |
Clasificación: |
342 |
Nota de contenido: |
Acción reparatoria por daños provocados por la actividad del Estado. -- La responsabilidad del Estado : generalidades. -- Damnificados y fundamento de la responsabilidad.-- Tipo de responsabilidad. -- Responsabilidad del Estado por su actividad legislativa. -- Responsabilidad del Estado por su actividad jurisdiccional. -- Responsabilidad del Estado por su actividad administrativa : el previo agotamiento de la vía administrativa. -- Sedes competentes y plazo para accionar. -- La acción de regreso. -- El monto indemnizatorio. -- El proceso. -- Recursos administrativos, peticiones y agotamiento de la vía administrativa. -- Concepto de recurso administrativo. -- Concepto de petición administrativa : tipos. -- Plazo de la administración para resolver la petición. -- Régimen legal y institucional del recurso administrativo. -- Plazos para resolver los recursos administrativos. -- Agotamiento de la vía administrativa. -- La resolución expresa. -- La acción de nulidad. -- Concepto de acción de nulidad.-- Noción de acto administrativo, presupuestos y elementos del mismo. -- Clasificación de los actos administrativos. -- Actos excluidos de la acción anulatoria. -- Vicios de los actos administrativos. -- Requisitos de la acción de nulidad. -- Trámite del proceso anulatorio. -- La acción por lesión de la autonomía departamental. -- Concepto, finalidad y elementos de la acción. -- El procedimiento. -- Efectos del fallo.Acción de inconstitucionalidad. -- Actos jurídicos impugnables. -- Fundamentos de la inconstitucionalidad. -- Legitmación procesal y vías para reclamar la inconstitucionalidad. -- El proceso de inconstitucionalidad. -- Acción de amparo. -- Concepto, origen y reconocimiento del amparo. -- Regulación legal de la acción de amparo. -- Particularidades del proceso. -- La acción de amparo en el código de la niñez y de la adolescencia (C.N.A.). -- Referéndum. -- Concepto y fundamento. -- Regulación nacional y departamental. -- El referéndum a nivel departamental. -- Diferencias entre referéndum y plebiscito. -- Habeas corpus. -- Concepto y origen. -- Finalidad. -- Su planteo durante la vigencia de medidas prontas de seguridad. -- Recursos de apelación ante la cámara de representantes. -- Origen. -- El recurso de apelación del art. 300. -- El recurso de apelación del art. 303. -- Procedimiento. -- Regulación legal del recurso de apelación del art. 303. -- Habeas data. -- Concepto, regulación normativa y alcance. -- Bases de datos exceptuadas del instituto. -- Definiciones legales. -- Noción de dato sensible. -- Principios generales aplicables a los responsables de las bases de datos. -- Derechos de los titulares de datos. -- Datos especialmente protegidos por ley. -- Regulación de las bases de datos públicas y privadas. -- Prestación de servicios informatizados de datos personalizados por terceros.-- Órgano de control. -- Tramite de la acción de habeas data.-- Proceso de clausura de base de datos. -- Acción de acceso a la información pública : habeas data "impropio". -- Concepto. -- Legitimación y procedencia de la acción. -- Competencia y procedimiento.- -Acción de protección de los derechos de las personas en la comunicación. -- Legitimación y objeto de la acción. -- Plazo, sede judicial competente y formalidades de la acción. -- Procedimiento y sentencia. -- Recurso de apelación. -- Defensa del sufragio y de los procesos electorales. -- Concepto y competencia. -- Proceso de anulación de elecciones. -- Proceso de protesta y solicitud de anulación de elecciones. -- Proceso de revisión de cartas de ciudadanía. -- Instituciones de defensa de derechos humanos. -- Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.
Comisionado Parlamentario.-- Defensor del Vecino. -- Jurisprudencia. -- Acción por lesión de la autonomía departamental. -- Habeas data. -- Habeas corpus. -- Inconstitucionalidad de la ley. -- Acción de nulidad. -- Acción de amparo. -- Acción reparatoria. -- Marco legal. -- Leyes electorales. -- Acción de amparo. -- Referéndum. -- Apelación ante la Cámara de Representantes. -- Habeas data. -- Habeas data impropio. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14751 |
Medios de defensa ante el Estado [texto impreso] / Bernardo A. Legnani Piriz ; Felipe Rotondo Tornaría, Prefacio, etc . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2017 . - 662 p. ISBN : 978-9974-731-62-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO ADMINISTRATIVO
|
Palabras clave: |
ESTADO, HABEAS DATA, HABEAS CORPUS, AMPARO, INCONSTITUCIONALIDAD, REPARACION, REFERENDUM, PLEBISCITO |
Clasificación: |
342 |
Nota de contenido: |
Acción reparatoria por daños provocados por la actividad del Estado. -- La responsabilidad del Estado : generalidades. -- Damnificados y fundamento de la responsabilidad.-- Tipo de responsabilidad. -- Responsabilidad del Estado por su actividad legislativa. -- Responsabilidad del Estado por su actividad jurisdiccional. -- Responsabilidad del Estado por su actividad administrativa : el previo agotamiento de la vía administrativa. -- Sedes competentes y plazo para accionar. -- La acción de regreso. -- El monto indemnizatorio. -- El proceso. -- Recursos administrativos, peticiones y agotamiento de la vía administrativa. -- Concepto de recurso administrativo. -- Concepto de petición administrativa : tipos. -- Plazo de la administración para resolver la petición. -- Régimen legal y institucional del recurso administrativo. -- Plazos para resolver los recursos administrativos. -- Agotamiento de la vía administrativa. -- La resolución expresa. -- La acción de nulidad. -- Concepto de acción de nulidad.-- Noción de acto administrativo, presupuestos y elementos del mismo. -- Clasificación de los actos administrativos. -- Actos excluidos de la acción anulatoria. -- Vicios de los actos administrativos. -- Requisitos de la acción de nulidad. -- Trámite del proceso anulatorio. -- La acción por lesión de la autonomía departamental. -- Concepto, finalidad y elementos de la acción. -- El procedimiento. -- Efectos del fallo.Acción de inconstitucionalidad. -- Actos jurídicos impugnables. -- Fundamentos de la inconstitucionalidad. -- Legitmación procesal y vías para reclamar la inconstitucionalidad. -- El proceso de inconstitucionalidad. -- Acción de amparo. -- Concepto, origen y reconocimiento del amparo. -- Regulación legal de la acción de amparo. -- Particularidades del proceso. -- La acción de amparo en el código de la niñez y de la adolescencia (C.N.A.). -- Referéndum. -- Concepto y fundamento. -- Regulación nacional y departamental. -- El referéndum a nivel departamental. -- Diferencias entre referéndum y plebiscito. -- Habeas corpus. -- Concepto y origen. -- Finalidad. -- Su planteo durante la vigencia de medidas prontas de seguridad. -- Recursos de apelación ante la cámara de representantes. -- Origen. -- El recurso de apelación del art. 300. -- El recurso de apelación del art. 303. -- Procedimiento. -- Regulación legal del recurso de apelación del art. 303. -- Habeas data. -- Concepto, regulación normativa y alcance. -- Bases de datos exceptuadas del instituto. -- Definiciones legales. -- Noción de dato sensible. -- Principios generales aplicables a los responsables de las bases de datos. -- Derechos de los titulares de datos. -- Datos especialmente protegidos por ley. -- Regulación de las bases de datos públicas y privadas. -- Prestación de servicios informatizados de datos personalizados por terceros.-- Órgano de control. -- Tramite de la acción de habeas data.-- Proceso de clausura de base de datos. -- Acción de acceso a la información pública : habeas data "impropio". -- Concepto. -- Legitimación y procedencia de la acción. -- Competencia y procedimiento.- -Acción de protección de los derechos de las personas en la comunicación. -- Legitimación y objeto de la acción. -- Plazo, sede judicial competente y formalidades de la acción. -- Procedimiento y sentencia. -- Recurso de apelación. -- Defensa del sufragio y de los procesos electorales. -- Concepto y competencia. -- Proceso de anulación de elecciones. -- Proceso de protesta y solicitud de anulación de elecciones. -- Proceso de revisión de cartas de ciudadanía. -- Instituciones de defensa de derechos humanos. -- Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.
Comisionado Parlamentario.-- Defensor del Vecino. -- Jurisprudencia. -- Acción por lesión de la autonomía departamental. -- Habeas data. -- Habeas corpus. -- Inconstitucionalidad de la ley. -- Acción de nulidad. -- Acción de amparo. -- Acción reparatoria. -- Marco legal. -- Leyes electorales. -- Acción de amparo. -- Referéndum. -- Apelación ante la Cámara de Representantes. -- Habeas data. -- Habeas data impropio. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14751 |
Legnani Piriz, Bernardo A. (2017). Medios de defensa ante el Estado. Montevideo : La Ley Uruguay, 2017. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO ADMINISTRATIVO
|
Palabras clave: |
ESTADO, HABEAS DATA, HABEAS CORPUS, AMPARO, INCONSTITUCIONALIDAD, REPARACION, REFERENDUM, PLEBISCITO |
Clasificación: |
342 |
Nota de contenido: |
Acción reparatoria por daños provocados por la actividad del Estado. -- La responsabilidad del Estado : generalidades. -- Damnificados y fundamento de la responsabilidad.-- Tipo de responsabilidad. -- Responsabilidad del Estado por su actividad legislativa. -- Responsabilidad del Estado por su actividad jurisdiccional. -- Responsabilidad del Estado por su actividad administrativa : el previo agotamiento de la vía administrativa. -- Sedes competentes y plazo para accionar. -- La acción de regreso. -- El monto indemnizatorio. -- El proceso. -- Recursos administrativos, peticiones y agotamiento de la vía administrativa. -- Concepto de recurso administrativo. -- Concepto de petición administrativa : tipos. -- Plazo de la administración para resolver la petición. -- Régimen legal y institucional del recurso administrativo. -- Plazos para resolver los recursos administrativos. -- Agotamiento de la vía administrativa. -- La resolución expresa. -- La acción de nulidad. -- Concepto de acción de nulidad.-- Noción de acto administrativo, presupuestos y elementos del mismo. -- Clasificación de los actos administrativos. -- Actos excluidos de la acción anulatoria. -- Vicios de los actos administrativos. -- Requisitos de la acción de nulidad. -- Trámite del proceso anulatorio. -- La acción por lesión de la autonomía departamental. -- Concepto, finalidad y elementos de la acción. -- El procedimiento. -- Efectos del fallo.Acción de inconstitucionalidad. -- Actos jurídicos impugnables. -- Fundamentos de la inconstitucionalidad. -- Legitmación procesal y vías para reclamar la inconstitucionalidad. -- El proceso de inconstitucionalidad. -- Acción de amparo. -- Concepto, origen y reconocimiento del amparo. -- Regulación legal de la acción de amparo. -- Particularidades del proceso. -- La acción de amparo en el código de la niñez y de la adolescencia (C.N.A.). -- Referéndum. -- Concepto y fundamento. -- Regulación nacional y departamental. -- El referéndum a nivel departamental. -- Diferencias entre referéndum y plebiscito. -- Habeas corpus. -- Concepto y origen. -- Finalidad. -- Su planteo durante la vigencia de medidas prontas de seguridad. -- Recursos de apelación ante la cámara de representantes. -- Origen. -- El recurso de apelación del art. 300. -- El recurso de apelación del art. 303. -- Procedimiento. -- Regulación legal del recurso de apelación del art. 303. -- Habeas data. -- Concepto, regulación normativa y alcance. -- Bases de datos exceptuadas del instituto. -- Definiciones legales. -- Noción de dato sensible. -- Principios generales aplicables a los responsables de las bases de datos. -- Derechos de los titulares de datos. -- Datos especialmente protegidos por ley. -- Regulación de las bases de datos públicas y privadas. -- Prestación de servicios informatizados de datos personalizados por terceros.-- Órgano de control. -- Tramite de la acción de habeas data.-- Proceso de clausura de base de datos. -- Acción de acceso a la información pública : habeas data "impropio". -- Concepto. -- Legitimación y procedencia de la acción. -- Competencia y procedimiento.- -Acción de protección de los derechos de las personas en la comunicación. -- Legitimación y objeto de la acción. -- Plazo, sede judicial competente y formalidades de la acción. -- Procedimiento y sentencia. -- Recurso de apelación. -- Defensa del sufragio y de los procesos electorales. -- Concepto y competencia. -- Proceso de anulación de elecciones. -- Proceso de protesta y solicitud de anulación de elecciones. -- Proceso de revisión de cartas de ciudadanía. -- Instituciones de defensa de derechos humanos. -- Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.
Comisionado Parlamentario.-- Defensor del Vecino. -- Jurisprudencia. -- Acción por lesión de la autonomía departamental. -- Habeas data. -- Habeas corpus. -- Inconstitucionalidad de la ley. -- Acción de nulidad. -- Acción de amparo. -- Acción reparatoria. -- Marco legal. -- Leyes electorales. -- Acción de amparo. -- Referéndum. -- Apelación ante la Cámara de Representantes. -- Habeas data. -- Habeas data impropio. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14751 |
|  |