[artículo] inRevista Tributaria > v. 42, n. 248 (Setiembre - octubre 2015) . - p. 749-768 Título : |
Imposición y derechos fundamentales de los contribuyentes : Derechos procedimentales de los contribuyentes en un mundo globalizado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Addy Mazz |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 749-768 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONTRIBUYENTES EN UN MUNDO GLOBALIZADO |
Nota de contenido: |
Aclaración previa. -- Marco institucional para la protección de los derechos de los contribuyentes. -- El principio de legalidad. -- Concepto. -- Participación en la legislación tributaria. -- Prohibición de retroactividad en relación al cambio de ley. -- La determinación de oficio. -- Cuando procede. -- Fundamentación del acto de determinación. -- Secreto de las actuaciones. -- Confidencialidad y su aplicación en la práctica. -- Normativa. -- Jurisprudencia sobre secreto tributario. -- La consulta vinculante, los cambios de criterios de la Administración. -- La duración de los procedimientos y su incidencia en la protección de los derechos. -- Plazos en el procedimiento administrativo. -- Plazos en el procedimiento administrativo recursivo. -- Plazos en los procedimientos jurisdiccionales. -- Derecho a un juicio justo: derecho a ser informado, asistido y oído, derecho a permanecer en silencio, derecho a no autoincriminarse y derecho a recurrir en materia tributaria, derecho a recibir una decisión escrita fundada. -- El debido proceso en el procedimiento administrativo tributario. -- Observancia por la Administración Tributaria de las decisiones de los órganos jurisdiccionales. -- Protección de los derechos del contribuyente en el intercambio de información. -- Tratados suscritos por Uruguay. -- Protección de la confidencialidad. -- Las excepciones a la aplicación de los Convenios Tributarios de intercambio de información: las hipótesis en que el Estado requerido puede negar la información. -- Protección de los derechos básicos del contribuyente ex ante. -- Derechos concedidos después de obtenida la información. -- Principio de contradicción. -- La limitación a los derechos. -- Si los derechos rigen solo en el intercambio a solicitud o también en el intercambio automático. -- Consecuencias legales de la infracción de los derechos. -- Medidas legales disponibles para resolver disputas sobre los derechos humanos en relación al intercambio de información. -- Consecuencia legal en Uruguay de la infracción de las limitaciones en el Estado requerido y el requirente. -- Uso de la información obtenida a través de una actividad criminal. -- Protección de los derechos de los Contribuyentes es post. -- Fuente de esos derechos. -- Mecanismos de protección ex post. -- Conclusiones sobre los derechos en el procedimiento de intercambio de información. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14549 |
[artículo] Imposición y derechos fundamentales de los contribuyentes : Derechos procedimentales de los contribuyentes en un mundo globalizado [texto impreso] / Addy Mazz . - 2015 . - p. 749-768. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 42, n. 248 (Setiembre - octubre 2015) . - p. 749-768 Palabras clave: |
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONTRIBUYENTES EN UN MUNDO GLOBALIZADO |
Nota de contenido: |
Aclaración previa. -- Marco institucional para la protección de los derechos de los contribuyentes. -- El principio de legalidad. -- Concepto. -- Participación en la legislación tributaria. -- Prohibición de retroactividad en relación al cambio de ley. -- La determinación de oficio. -- Cuando procede. -- Fundamentación del acto de determinación. -- Secreto de las actuaciones. -- Confidencialidad y su aplicación en la práctica. -- Normativa. -- Jurisprudencia sobre secreto tributario. -- La consulta vinculante, los cambios de criterios de la Administración. -- La duración de los procedimientos y su incidencia en la protección de los derechos. -- Plazos en el procedimiento administrativo. -- Plazos en el procedimiento administrativo recursivo. -- Plazos en los procedimientos jurisdiccionales. -- Derecho a un juicio justo: derecho a ser informado, asistido y oído, derecho a permanecer en silencio, derecho a no autoincriminarse y derecho a recurrir en materia tributaria, derecho a recibir una decisión escrita fundada. -- El debido proceso en el procedimiento administrativo tributario. -- Observancia por la Administración Tributaria de las decisiones de los órganos jurisdiccionales. -- Protección de los derechos del contribuyente en el intercambio de información. -- Tratados suscritos por Uruguay. -- Protección de la confidencialidad. -- Las excepciones a la aplicación de los Convenios Tributarios de intercambio de información: las hipótesis en que el Estado requerido puede negar la información. -- Protección de los derechos básicos del contribuyente ex ante. -- Derechos concedidos después de obtenida la información. -- Principio de contradicción. -- La limitación a los derechos. -- Si los derechos rigen solo en el intercambio a solicitud o también en el intercambio automático. -- Consecuencias legales de la infracción de los derechos. -- Medidas legales disponibles para resolver disputas sobre los derechos humanos en relación al intercambio de información. -- Consecuencia legal en Uruguay de la infracción de las limitaciones en el Estado requerido y el requirente. -- Uso de la información obtenida a través de una actividad criminal. -- Protección de los derechos de los Contribuyentes es post. -- Fuente de esos derechos. -- Mecanismos de protección ex post. -- Conclusiones sobre los derechos en el procedimiento de intercambio de información. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14549 |
[artículo] Mazz, Addy (2015). Imposición y derechos fundamentales de los contribuyentes : Derechos procedimentales de los contribuyentes en un mundo globalizado. Revista Tributaria. v. 42, n. 248. (Setiembre - octubre 2015) p. 749-768. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 42, n. 248 (Setiembre - octubre 2015) . - p. 749-768 Palabras clave: |
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CONTRIBUYENTES EN UN MUNDO GLOBALIZADO |
Nota de contenido: |
Aclaración previa. -- Marco institucional para la protección de los derechos de los contribuyentes. -- El principio de legalidad. -- Concepto. -- Participación en la legislación tributaria. -- Prohibición de retroactividad en relación al cambio de ley. -- La determinación de oficio. -- Cuando procede. -- Fundamentación del acto de determinación. -- Secreto de las actuaciones. -- Confidencialidad y su aplicación en la práctica. -- Normativa. -- Jurisprudencia sobre secreto tributario. -- La consulta vinculante, los cambios de criterios de la Administración. -- La duración de los procedimientos y su incidencia en la protección de los derechos. -- Plazos en el procedimiento administrativo. -- Plazos en el procedimiento administrativo recursivo. -- Plazos en los procedimientos jurisdiccionales. -- Derecho a un juicio justo: derecho a ser informado, asistido y oído, derecho a permanecer en silencio, derecho a no autoincriminarse y derecho a recurrir en materia tributaria, derecho a recibir una decisión escrita fundada. -- El debido proceso en el procedimiento administrativo tributario. -- Observancia por la Administración Tributaria de las decisiones de los órganos jurisdiccionales. -- Protección de los derechos del contribuyente en el intercambio de información. -- Tratados suscritos por Uruguay. -- Protección de la confidencialidad. -- Las excepciones a la aplicación de los Convenios Tributarios de intercambio de información: las hipótesis en que el Estado requerido puede negar la información. -- Protección de los derechos básicos del contribuyente ex ante. -- Derechos concedidos después de obtenida la información. -- Principio de contradicción. -- La limitación a los derechos. -- Si los derechos rigen solo en el intercambio a solicitud o también en el intercambio automático. -- Consecuencias legales de la infracción de los derechos. -- Medidas legales disponibles para resolver disputas sobre los derechos humanos en relación al intercambio de información. -- Consecuencia legal en Uruguay de la infracción de las limitaciones en el Estado requerido y el requirente. -- Uso de la información obtenida a través de una actividad criminal. -- Protección de los derechos de los Contribuyentes es post. -- Fuente de esos derechos. -- Mecanismos de protección ex post. -- Conclusiones sobre los derechos en el procedimiento de intercambio de información. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14549 |
|