[artículo] inRevista Tributaria > v. 42, n. 247 (Julio - agosto 2015) . - p. 573-605 Título : |
El aspecto objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación en la jurisprudencia del TCA y la denuncia de defraudación tributaria en el Art. 110 del Código Tributario. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Addy Mazz |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 573-605 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ASPECTO OBJETIVO Y SUBJETIVO DE LA INFRACCION DE DEFRAUDACION EN LA JURISPRUDENCIA DEL TCA, DENUNCIA DE DEFRAUDACION TRIBUTARIA, ARTICULO 110 DEL CODIGO TRIBUTARIO |
Nota de contenido: |
El aspecto objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación en la jurisprudencia del TCA. -- El elemento objetivo del tipo infraccional. -- El fraude. -- Concepto. -- Finalidad de la conducta. -- El elemento subjetivo en la infracción de defraudación. -- La jurisprudencia del TCA en relación a los aspectos objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación. -- La denuncia de defraudación tributaria en el art. 110 del Código Tributario. -- El delito de defraudación tributaria y la denuncia de la administración. -- La denuncia de defraudación del art. 110 del Código Tributario y la denuncia del artículo 177 del Código Penal. -- En que instancia del procedimiento debe realizarse la denuncia. -- Cuando existe resolución firme. -- Requiere vista previa. -- No requiere vista previa. -- La formulación de la denuncia es una facultad de la Administración. -- Naturaleza jurídica de la denuncia de defraudación. -- Si la resolución que dispone la denuncia es recurrible o no. -- Si la denuncia es procesable ante el TCA. -- Evolución de la Jurisprudencia del TCA. -- Problemas similares con la solicitud de clausura tributaria. -- El art. 368 de la ley nº 19149, de 24 de octubre de 2013. -- El art. citado. -- La discusión parlamentaria del art. 368 de la ley 19149. -- La tutela jurisdiccional, la jurisdicción anulatoria y el art.368 de la ley 19149. -- La tutela jurisdiccional. -- La jurisdicción anulatoria. -- Requerimientos para accionar ante el Tribunal. -- Enumeración legal de los actos no procesables. -- Evolución del decreto- ley 15524. -- El art. 27 del decreto-ley 15524 en la redacción dada por la ley 17556. -- Consideracones generales sobre el desplazamiento de la jurisdicción anulatoria de decisiones de la Administración. -- Nuestra posición sobre la procesabilidad de la resolución fundada de denuncia de defraudación tributaria y la norma incluida en la ley 19149. -- Fallos que declaran la inconstitucionalidad del art. 27 numeral 5 del decreto- ley nº 15524, en la redacción dada por la ley 17556. -- Conclusiones. El aspecto objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación en la jurisprudencia del TCA y la denuncia de defraudación tributaria en el art. 110 del Código Tributario. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14538 |
[artículo] El aspecto objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación en la jurisprudencia del TCA y la denuncia de defraudación tributaria en el Art. 110 del Código Tributario. [texto impreso] / Addy Mazz . - 2015 . - p. 573-605. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 42, n. 247 (Julio - agosto 2015) . - p. 573-605 Palabras clave: |
ASPECTO OBJETIVO Y SUBJETIVO DE LA INFRACCION DE DEFRAUDACION EN LA JURISPRUDENCIA DEL TCA, DENUNCIA DE DEFRAUDACION TRIBUTARIA, ARTICULO 110 DEL CODIGO TRIBUTARIO |
Nota de contenido: |
El aspecto objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación en la jurisprudencia del TCA. -- El elemento objetivo del tipo infraccional. -- El fraude. -- Concepto. -- Finalidad de la conducta. -- El elemento subjetivo en la infracción de defraudación. -- La jurisprudencia del TCA en relación a los aspectos objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación. -- La denuncia de defraudación tributaria en el art. 110 del Código Tributario. -- El delito de defraudación tributaria y la denuncia de la administración. -- La denuncia de defraudación del art. 110 del Código Tributario y la denuncia del artículo 177 del Código Penal. -- En que instancia del procedimiento debe realizarse la denuncia. -- Cuando existe resolución firme. -- Requiere vista previa. -- No requiere vista previa. -- La formulación de la denuncia es una facultad de la Administración. -- Naturaleza jurídica de la denuncia de defraudación. -- Si la resolución que dispone la denuncia es recurrible o no. -- Si la denuncia es procesable ante el TCA. -- Evolución de la Jurisprudencia del TCA. -- Problemas similares con la solicitud de clausura tributaria. -- El art. 368 de la ley nº 19149, de 24 de octubre de 2013. -- El art. citado. -- La discusión parlamentaria del art. 368 de la ley 19149. -- La tutela jurisdiccional, la jurisdicción anulatoria y el art.368 de la ley 19149. -- La tutela jurisdiccional. -- La jurisdicción anulatoria. -- Requerimientos para accionar ante el Tribunal. -- Enumeración legal de los actos no procesables. -- Evolución del decreto- ley 15524. -- El art. 27 del decreto-ley 15524 en la redacción dada por la ley 17556. -- Consideracones generales sobre el desplazamiento de la jurisdicción anulatoria de decisiones de la Administración. -- Nuestra posición sobre la procesabilidad de la resolución fundada de denuncia de defraudación tributaria y la norma incluida en la ley 19149. -- Fallos que declaran la inconstitucionalidad del art. 27 numeral 5 del decreto- ley nº 15524, en la redacción dada por la ley 17556. -- Conclusiones. El aspecto objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación en la jurisprudencia del TCA y la denuncia de defraudación tributaria en el art. 110 del Código Tributario. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14538 |
[artículo] Mazz, Addy (2015). El aspecto objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación en la jurisprudencia del TCA y la denuncia de defraudación tributaria en el Art. 110 del Código Tributario.. Revista Tributaria. v. 42, n. 247. (Julio - agosto 2015) p. 573-605. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 42, n. 247 (Julio - agosto 2015) . - p. 573-605 Palabras clave: |
ASPECTO OBJETIVO Y SUBJETIVO DE LA INFRACCION DE DEFRAUDACION EN LA JURISPRUDENCIA DEL TCA, DENUNCIA DE DEFRAUDACION TRIBUTARIA, ARTICULO 110 DEL CODIGO TRIBUTARIO |
Nota de contenido: |
El aspecto objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación en la jurisprudencia del TCA. -- El elemento objetivo del tipo infraccional. -- El fraude. -- Concepto. -- Finalidad de la conducta. -- El elemento subjetivo en la infracción de defraudación. -- La jurisprudencia del TCA en relación a los aspectos objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación. -- La denuncia de defraudación tributaria en el art. 110 del Código Tributario. -- El delito de defraudación tributaria y la denuncia de la administración. -- La denuncia de defraudación del art. 110 del Código Tributario y la denuncia del artículo 177 del Código Penal. -- En que instancia del procedimiento debe realizarse la denuncia. -- Cuando existe resolución firme. -- Requiere vista previa. -- No requiere vista previa. -- La formulación de la denuncia es una facultad de la Administración. -- Naturaleza jurídica de la denuncia de defraudación. -- Si la resolución que dispone la denuncia es recurrible o no. -- Si la denuncia es procesable ante el TCA. -- Evolución de la Jurisprudencia del TCA. -- Problemas similares con la solicitud de clausura tributaria. -- El art. 368 de la ley nº 19149, de 24 de octubre de 2013. -- El art. citado. -- La discusión parlamentaria del art. 368 de la ley 19149. -- La tutela jurisdiccional, la jurisdicción anulatoria y el art.368 de la ley 19149. -- La tutela jurisdiccional. -- La jurisdicción anulatoria. -- Requerimientos para accionar ante el Tribunal. -- Enumeración legal de los actos no procesables. -- Evolución del decreto- ley 15524. -- El art. 27 del decreto-ley 15524 en la redacción dada por la ley 17556. -- Consideracones generales sobre el desplazamiento de la jurisdicción anulatoria de decisiones de la Administración. -- Nuestra posición sobre la procesabilidad de la resolución fundada de denuncia de defraudación tributaria y la norma incluida en la ley 19149. -- Fallos que declaran la inconstitucionalidad del art. 27 numeral 5 del decreto- ley nº 15524, en la redacción dada por la ley 17556. -- Conclusiones. El aspecto objetivo y subjetivo de la infracción de defraudación en la jurisprudencia del TCA y la denuncia de defraudación tributaria en el art. 110 del Código Tributario. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14538 |
|