[artículo] inDerecho Laboral > v. 61, n. 269 (Enero - Marzo) . - p. 109-128 Título : |
Neoconstitucionalismo y derecho del trabajo en Uruguay. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ignacio Zubillaga |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
p. 109-128 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
NEOCONSTITUCIONALISMO
|
Palabras clave: |
NEOCONSTITUCIONALISMO, BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD, CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS DE LA TEORIA |
Resumen: |
La teoría jurídica conocida con el nombre de neoconstitucionalismo presenta nuevos enfoques sobre la interpretación del derecho vigente, la jerarquización de la Constitución como norma jurídica y su rol preponderante. A instancia de ella se hace necesario replantea el debate sobre su relación con otras fuentes del derecho y sus efectos sobre la doctrina y la jurisprudencia. En este artículo se realiza un abordaje de esta teoría desde la pespectiva del Derecho de Trabajo uruguayo con el fin de determinar cuál es su incidencia en nuestro país y cuáles son los desafíos del Derecho del Trabajo. Para ello se analiza la incidencia de la Constitución Nacional en el Derecho del trabajo uruguayo, el grado de compatibilidad de la teoría con las normas constitucionales vigentes y finalmente se describen los principios que informan la teoría que resultan útiles para cumplir con la finalidad tuitiva del Derecho del Trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El derecho del trabajo en Uruguay. -- Características del derecho laboral uruguayo. -- Incidencia de la constitución en el derecho laboral uruguayo. -- ¿Qué dice la constitución sobre el Derecho del Trabajo? -- El bloque de constitucionalidad. -- Neoconstitucionalismo y derecho del trabajo en Uruguay. -- Evolución del constitucionalismo. -- Características del neoconstitucionalismo. -- Neoconsticionalismo en Uruguay. -- Derecho del Trabajo uruguayo de cara al futuro. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14465 |
[artículo] Neoconstitucionalismo y derecho del trabajo en Uruguay. [texto impreso] / Ignacio Zubillaga . - 2018 . - p. 109-128. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 61, n. 269 (Enero - Marzo) . - p. 109-128 Clasificación: |
NEOCONSTITUCIONALISMO
|
Palabras clave: |
NEOCONSTITUCIONALISMO, BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD, CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS DE LA TEORIA |
Resumen: |
La teoría jurídica conocida con el nombre de neoconstitucionalismo presenta nuevos enfoques sobre la interpretación del derecho vigente, la jerarquización de la Constitución como norma jurídica y su rol preponderante. A instancia de ella se hace necesario replantea el debate sobre su relación con otras fuentes del derecho y sus efectos sobre la doctrina y la jurisprudencia. En este artículo se realiza un abordaje de esta teoría desde la pespectiva del Derecho de Trabajo uruguayo con el fin de determinar cuál es su incidencia en nuestro país y cuáles son los desafíos del Derecho del Trabajo. Para ello se analiza la incidencia de la Constitución Nacional en el Derecho del trabajo uruguayo, el grado de compatibilidad de la teoría con las normas constitucionales vigentes y finalmente se describen los principios que informan la teoría que resultan útiles para cumplir con la finalidad tuitiva del Derecho del Trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El derecho del trabajo en Uruguay. -- Características del derecho laboral uruguayo. -- Incidencia de la constitución en el derecho laboral uruguayo. -- ¿Qué dice la constitución sobre el Derecho del Trabajo? -- El bloque de constitucionalidad. -- Neoconstitucionalismo y derecho del trabajo en Uruguay. -- Evolución del constitucionalismo. -- Características del neoconstitucionalismo. -- Neoconsticionalismo en Uruguay. -- Derecho del Trabajo uruguayo de cara al futuro. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14465 |
[artículo] Zubillaga, Ignacio (2018). Neoconstitucionalismo y derecho del trabajo en Uruguay.. Derecho Laboral. v. 61, n. 269. (Enero - Marzo) p. 109-128. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 61, n. 269 (Enero - Marzo) . - p. 109-128 Clasificación: |
NEOCONSTITUCIONALISMO
|
Palabras clave: |
NEOCONSTITUCIONALISMO, BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD, CARACTERISTICAS Y PRINCIPIOS DE LA TEORIA |
Resumen: |
La teoría jurídica conocida con el nombre de neoconstitucionalismo presenta nuevos enfoques sobre la interpretación del derecho vigente, la jerarquización de la Constitución como norma jurídica y su rol preponderante. A instancia de ella se hace necesario replantea el debate sobre su relación con otras fuentes del derecho y sus efectos sobre la doctrina y la jurisprudencia. En este artículo se realiza un abordaje de esta teoría desde la pespectiva del Derecho de Trabajo uruguayo con el fin de determinar cuál es su incidencia en nuestro país y cuáles son los desafíos del Derecho del Trabajo. Para ello se analiza la incidencia de la Constitución Nacional en el Derecho del trabajo uruguayo, el grado de compatibilidad de la teoría con las normas constitucionales vigentes y finalmente se describen los principios que informan la teoría que resultan útiles para cumplir con la finalidad tuitiva del Derecho del Trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El derecho del trabajo en Uruguay. -- Características del derecho laboral uruguayo. -- Incidencia de la constitución en el derecho laboral uruguayo. -- ¿Qué dice la constitución sobre el Derecho del Trabajo? -- El bloque de constitucionalidad. -- Neoconstitucionalismo y derecho del trabajo en Uruguay. -- Evolución del constitucionalismo. -- Características del neoconstitucionalismo. -- Neoconsticionalismo en Uruguay. -- Derecho del Trabajo uruguayo de cara al futuro. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14465 |
|