[artículo] inDerecho Laboral > v. 61, n. 269 (Enero - Marzo) . - p. 63-78 Título : |
Retenciones al salario y a las pasividades : Ultimas modificaciones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Álvaro Rodríguez Azcúe |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
p. 63-78 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SALARIO, RETENCIONES AL SALARIO, PROTECCION AL SALARIO, DESCUENTOS AL SALARIO |
Resumen: |
El artículo sigue el trayecto que ha tenido en los últimos años la cuestión de las retenciones al salario y las pasividades, dando cuenta tanto de las novedades aportadas por la ley nº 19536 del 27.IX.2017, como de la existencia de una tensión interna en el sistema, cuyos polos son por una parte, el incremento de los acreedores prioritarios, y por otra, el aumento del porcentaje de indedibilidad o no afectación del salario. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Evolución normativa. -- Retenciones: marco jurídico general. -- Principio de intangibilidad: prohibición de retener sin autorización legal. -- Consentimiento expreso, -- Orden de prioridad. -- Mínimo intangible o incedibilidad. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14461 |
[artículo] Retenciones al salario y a las pasividades : Ultimas modificaciones [texto impreso] / Álvaro Rodríguez Azcúe . - 2018 . - p. 63-78. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 61, n. 269 (Enero - Marzo) . - p. 63-78 Palabras clave: |
SALARIO, RETENCIONES AL SALARIO, PROTECCION AL SALARIO, DESCUENTOS AL SALARIO |
Resumen: |
El artículo sigue el trayecto que ha tenido en los últimos años la cuestión de las retenciones al salario y las pasividades, dando cuenta tanto de las novedades aportadas por la ley nº 19536 del 27.IX.2017, como de la existencia de una tensión interna en el sistema, cuyos polos son por una parte, el incremento de los acreedores prioritarios, y por otra, el aumento del porcentaje de indedibilidad o no afectación del salario. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Evolución normativa. -- Retenciones: marco jurídico general. -- Principio de intangibilidad: prohibición de retener sin autorización legal. -- Consentimiento expreso, -- Orden de prioridad. -- Mínimo intangible o incedibilidad. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14461 |
[artículo] Rodríguez Azcúe, Álvaro (2018). Retenciones al salario y a las pasividades : Ultimas modificaciones. Derecho Laboral. v. 61, n. 269. (Enero - Marzo) p. 63-78. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 61, n. 269 (Enero - Marzo) . - p. 63-78 Palabras clave: |
SALARIO, RETENCIONES AL SALARIO, PROTECCION AL SALARIO, DESCUENTOS AL SALARIO |
Resumen: |
El artículo sigue el trayecto que ha tenido en los últimos años la cuestión de las retenciones al salario y las pasividades, dando cuenta tanto de las novedades aportadas por la ley nº 19536 del 27.IX.2017, como de la existencia de una tensión interna en el sistema, cuyos polos son por una parte, el incremento de los acreedores prioritarios, y por otra, el aumento del porcentaje de indedibilidad o no afectación del salario. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Evolución normativa. -- Retenciones: marco jurídico general. -- Principio de intangibilidad: prohibición de retener sin autorización legal. -- Consentimiento expreso, -- Orden de prioridad. -- Mínimo intangible o incedibilidad. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14461 |
|