
Información de una colección
Crítica del Derecho
Editorial :
ISSN :
sin ISSN
Subcolecciones vinculadas :
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (2)



Título : Método de interpretación y fuentes en derecho privado positivo Tipo de documento: texto impreso Autores: François Geny (1861 - 1959) Editorial: Granada : Comares Fecha de publicación: 2000 Colección: Crítica del Derecho Subcolección: Arte del derecho num. 5 Número de páginas: 534 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8444-047-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / FUENTES DEL DERECHO / COSTUMBRE / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS Clasificación: 346 Nota de contenido: Introducción. -- Exposición analítica del método tradicional de interpretación jurídica. -- Evolución del método jurídico. -- Reconocimiento e interpretación de las fuentes. -- Elaboración de la materia jurídica fuera de las fuentes. -- Síntesis del método tradicional.
Crítica negativa del método tradicional. Prolegómenos. -- Exageración del elemento legal en el método jurídico tradicional. -- Evolución histórica de la noción de codificación en el derecho francés moderno. -- Noción originaria de la codificación. -- Porvenir del sistema construido sobre esta noción originaria. -- Noción definitiva de la codificación en el legislador francés. -- Límites racionales del imperio de la ley bajo el régimen de la codificación. -- Posición de la cuestión en este nuevo terreno. -- Noción racional de la codificación y sus consecuencias. -- Función propia de la legislación en la elaboración jurídica.
Abuso de las abstracciones lógicas en el método jurídico tradicional. -- Crítica racional a la importancia atribuida a los conceptos. -- Crítica de las construcciones jurídicas según sus resultados. -- De las concepciones y construcciones en derecho romano. -- Conclusión sobre la función de las abstracciones lógicas en la elaboración del derecho positivo.
Bosquejo de un plan de reconstitución del método y de una teoría de las fuentes. Prolegómenos. -- Punto de vista general. -- Medida de nuestra libertad en la solución del problema. -- Las fuentes formales del derecho privado positivo y su interpretación. -- La ley escrita y su interpretación. -- La ley considerada como fuente de derecho. -- Principios directores de la interpretación de la ley. -- Aplicación del principio de interpretación adoptado. -- Límites de la interpretación propiamente dicha de la ley. -- La costumbre. -- La costumbre considerada como fuente formal. -- Fuerza obligatoria del derecho consuetudinario. -- Condiciones de un derecho consuetudinario obligatorio. -- Efectos y extensión del derecho consuetudinario obligatorio. -- Usos convencionales. -- Estado actual de la cuestión del derecho consuetudinario en Alemania. -- ¿Autoridad o tradición?. -- Problemas a resolver. -- Valor actual de las tradiciones antiguas. -- Valor de las autoridades modernas. -- La cuestión del «Juristenrecht» y del «Gerichstgebrauch» en Alemania.
La libre investigación científica. -- Elementos de libre investigación científica puestos en la razón y en la conciencia. -- Elementos positivos de la libre investigación. -- Ejercitación práctica de la libre investigación.
Valor relativo de los diversos medios de interpretación. -- Conclusión.Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12147 Método de interpretación y fuentes en derecho privado positivo [texto impreso] / François Geny (1861 - 1959) . - Granada : Comares, 2000 . - 534 p. - (Crítica del Derecho. Arte del derecho; 5) .
ISBN : 978-84-8444-047-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / FUENTES DEL DERECHO / COSTUMBRE / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS Clasificación: 346 Nota de contenido: Introducción. -- Exposición analítica del método tradicional de interpretación jurídica. -- Evolución del método jurídico. -- Reconocimiento e interpretación de las fuentes. -- Elaboración de la materia jurídica fuera de las fuentes. -- Síntesis del método tradicional.
Crítica negativa del método tradicional. Prolegómenos. -- Exageración del elemento legal en el método jurídico tradicional. -- Evolución histórica de la noción de codificación en el derecho francés moderno. -- Noción originaria de la codificación. -- Porvenir del sistema construido sobre esta noción originaria. -- Noción definitiva de la codificación en el legislador francés. -- Límites racionales del imperio de la ley bajo el régimen de la codificación. -- Posición de la cuestión en este nuevo terreno. -- Noción racional de la codificación y sus consecuencias. -- Función propia de la legislación en la elaboración jurídica.
Abuso de las abstracciones lógicas en el método jurídico tradicional. -- Crítica racional a la importancia atribuida a los conceptos. -- Crítica de las construcciones jurídicas según sus resultados. -- De las concepciones y construcciones en derecho romano. -- Conclusión sobre la función de las abstracciones lógicas en la elaboración del derecho positivo.
Bosquejo de un plan de reconstitución del método y de una teoría de las fuentes. Prolegómenos. -- Punto de vista general. -- Medida de nuestra libertad en la solución del problema. -- Las fuentes formales del derecho privado positivo y su interpretación. -- La ley escrita y su interpretación. -- La ley considerada como fuente de derecho. -- Principios directores de la interpretación de la ley. -- Aplicación del principio de interpretación adoptado. -- Límites de la interpretación propiamente dicha de la ley. -- La costumbre. -- La costumbre considerada como fuente formal. -- Fuerza obligatoria del derecho consuetudinario. -- Condiciones de un derecho consuetudinario obligatorio. -- Efectos y extensión del derecho consuetudinario obligatorio. -- Usos convencionales. -- Estado actual de la cuestión del derecho consuetudinario en Alemania. -- ¿Autoridad o tradición?. -- Problemas a resolver. -- Valor actual de las tradiciones antiguas. -- Valor de las autoridades modernas. -- La cuestión del «Juristenrecht» y del «Gerichstgebrauch» en Alemania.
La libre investigación científica. -- Elementos de libre investigación científica puestos en la razón y en la conciencia. -- Elementos positivos de la libre investigación. -- Ejercitación práctica de la libre investigación.
Valor relativo de los diversos medios de interpretación. -- Conclusión.Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12147 Geny, François (2000). Método de interpretación y fuentes en derecho privado positivo. Granada : Comares, 2000. (Crítica del Derecho. Arte del derecho; 5) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / FUENTES DEL DERECHO / COSTUMBRE / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS Clasificación: 346 Nota de contenido: Introducción. -- Exposición analítica del método tradicional de interpretación jurídica. -- Evolución del método jurídico. -- Reconocimiento e interpretación de las fuentes. -- Elaboración de la materia jurídica fuera de las fuentes. -- Síntesis del método tradicional.
Crítica negativa del método tradicional. Prolegómenos. -- Exageración del elemento legal en el método jurídico tradicional. -- Evolución histórica de la noción de codificación en el derecho francés moderno. -- Noción originaria de la codificación. -- Porvenir del sistema construido sobre esta noción originaria. -- Noción definitiva de la codificación en el legislador francés. -- Límites racionales del imperio de la ley bajo el régimen de la codificación. -- Posición de la cuestión en este nuevo terreno. -- Noción racional de la codificación y sus consecuencias. -- Función propia de la legislación en la elaboración jurídica.
Abuso de las abstracciones lógicas en el método jurídico tradicional. -- Crítica racional a la importancia atribuida a los conceptos. -- Crítica de las construcciones jurídicas según sus resultados. -- De las concepciones y construcciones en derecho romano. -- Conclusión sobre la función de las abstracciones lógicas en la elaboración del derecho positivo.
Bosquejo de un plan de reconstitución del método y de una teoría de las fuentes. Prolegómenos. -- Punto de vista general. -- Medida de nuestra libertad en la solución del problema. -- Las fuentes formales del derecho privado positivo y su interpretación. -- La ley escrita y su interpretación. -- La ley considerada como fuente de derecho. -- Principios directores de la interpretación de la ley. -- Aplicación del principio de interpretación adoptado. -- Límites de la interpretación propiamente dicha de la ley. -- La costumbre. -- La costumbre considerada como fuente formal. -- Fuerza obligatoria del derecho consuetudinario. -- Condiciones de un derecho consuetudinario obligatorio. -- Efectos y extensión del derecho consuetudinario obligatorio. -- Usos convencionales. -- Estado actual de la cuestión del derecho consuetudinario en Alemania. -- ¿Autoridad o tradición?. -- Problemas a resolver. -- Valor actual de las tradiciones antiguas. -- Valor de las autoridades modernas. -- La cuestión del «Juristenrecht» y del «Gerichstgebrauch» en Alemania.
La libre investigación científica. -- Elementos de libre investigación científica puestos en la razón y en la conciencia. -- Elementos positivos de la libre investigación. -- Ejercitación práctica de la libre investigación.
Valor relativo de los diversos medios de interpretación. -- Conclusión.Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12147 Contenido :Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11876 346 GENm Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15640 346.13 FERt Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible