[artículo] inRevista Tributaria > v. 47, n.275 (marzo - abril) . - p. 179-200 Título : |
La noción de "regularidad y permanencia"en las contribuciones especiales de seguridad social |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Germán Rosas Barón |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 179-200 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
SEGURIDAD SOCIAL
|
Palabras clave: |
REGULARIDAD, PERMANENCIA, MATERIA GRAVADA, CONTRIBUCIONES ESPECIALES, GRATIFICACIONES |
Resumen: |
Se analiza la noción del concepto normativo de regularidad y permanencia referido a las Contribuciones Especiales de Seguridad Social, concepto que integra el de materia gravada (aspecto material del hecho generador) y cobra especial relevancia a los efectos de determinar las partidas gravadas. Se realiza una crítica a la noción de regularidad y permanencia que efectúa la dogmática laboralista, realizando un enfoque tributarista de este elemento que conforma el hecho generador de las Contribuciones Especiales de Seguridad Social. Se analizan también algunos casos judiciales relacionados a las partidas denominadas gratificaciones en torno al concepto de regularidad y permanencia. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Concepto normativo de regularidad y permanencia. -- Problemática del concepto de regularidad y permanencia recogido en el derecho positivo desde el punto de vista del principio de legalidad en materia tributaria. -- El concepto de regularidad y permanencia en el derecho laboral y en el derecho tributario. -- Importancia de la discusión. -- ¿Admite un ingreso predefinirse conceptualmente con las características de regularidad y permanencia? -- Casos en los cuales es indiferente para el derecho tributario si al ingreso se le confiere naturaleza salarial. -- Tratamiento de las gratificaciones en torno al concepto de regularidad y permanencia. -- Conclusión final. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14286 |
[artículo] La noción de "regularidad y permanencia"en las contribuciones especiales de seguridad social [texto impreso] / Germán Rosas Barón . - 2020 . - p. 179-200. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 47, n.275 (marzo - abril) . - p. 179-200 Clasificación: |
SEGURIDAD SOCIAL
|
Palabras clave: |
REGULARIDAD, PERMANENCIA, MATERIA GRAVADA, CONTRIBUCIONES ESPECIALES, GRATIFICACIONES |
Resumen: |
Se analiza la noción del concepto normativo de regularidad y permanencia referido a las Contribuciones Especiales de Seguridad Social, concepto que integra el de materia gravada (aspecto material del hecho generador) y cobra especial relevancia a los efectos de determinar las partidas gravadas. Se realiza una crítica a la noción de regularidad y permanencia que efectúa la dogmática laboralista, realizando un enfoque tributarista de este elemento que conforma el hecho generador de las Contribuciones Especiales de Seguridad Social. Se analizan también algunos casos judiciales relacionados a las partidas denominadas gratificaciones en torno al concepto de regularidad y permanencia. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Concepto normativo de regularidad y permanencia. -- Problemática del concepto de regularidad y permanencia recogido en el derecho positivo desde el punto de vista del principio de legalidad en materia tributaria. -- El concepto de regularidad y permanencia en el derecho laboral y en el derecho tributario. -- Importancia de la discusión. -- ¿Admite un ingreso predefinirse conceptualmente con las características de regularidad y permanencia? -- Casos en los cuales es indiferente para el derecho tributario si al ingreso se le confiere naturaleza salarial. -- Tratamiento de las gratificaciones en torno al concepto de regularidad y permanencia. -- Conclusión final. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14286 |
[artículo] Rosas Barón, Germán (2020). La noción de "regularidad y permanencia"en las contribuciones especiales de seguridad social. Revista Tributaria. v. 47, n.275. (marzo - abril) p. 179-200. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 47, n.275 (marzo - abril) . - p. 179-200 Clasificación: |
SEGURIDAD SOCIAL
|
Palabras clave: |
REGULARIDAD, PERMANENCIA, MATERIA GRAVADA, CONTRIBUCIONES ESPECIALES, GRATIFICACIONES |
Resumen: |
Se analiza la noción del concepto normativo de regularidad y permanencia referido a las Contribuciones Especiales de Seguridad Social, concepto que integra el de materia gravada (aspecto material del hecho generador) y cobra especial relevancia a los efectos de determinar las partidas gravadas. Se realiza una crítica a la noción de regularidad y permanencia que efectúa la dogmática laboralista, realizando un enfoque tributarista de este elemento que conforma el hecho generador de las Contribuciones Especiales de Seguridad Social. Se analizan también algunos casos judiciales relacionados a las partidas denominadas gratificaciones en torno al concepto de regularidad y permanencia. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Concepto normativo de regularidad y permanencia. -- Problemática del concepto de regularidad y permanencia recogido en el derecho positivo desde el punto de vista del principio de legalidad en materia tributaria. -- El concepto de regularidad y permanencia en el derecho laboral y en el derecho tributario. -- Importancia de la discusión. -- ¿Admite un ingreso predefinirse conceptualmente con las características de regularidad y permanencia? -- Casos en los cuales es indiferente para el derecho tributario si al ingreso se le confiere naturaleza salarial. -- Tratamiento de las gratificaciones en torno al concepto de regularidad y permanencia. -- Conclusión final. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14286 |
|