[artículo] inAnuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 07 (Enero - Diciembre, 2019) . - p. 97-104 Título : |
Algunas cuestiones prácticas relacionadas con los procesos que regula la ley de unión concubinaria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mónica Gonzalez |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 97-104 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PROCESOS DE UNION CONCUBINARIA, PROBLEMAS EN LA PRACTICA |
Resumen: |
El objeto de este artículo es poner de relieve algunos inconvenientes que, con frecuencia, se suscitan en la práctica en torno a los procesos de reconocimiento y disolución de unión concubinaria, a fin de colaborar con el trabajo que realizamos abogados y jueces, facilitando el desarrollo del proceso, su pronto avance, y su resolución final. Si bien la ley nº 18246 de Unión Concubinaria tiene más de diez años de vigencia, e importantes y reconocidos autores han escrito en forma por demás profusa y clara sobre este tema, tanto a nivel de derecho sustantivo cuanto de derecho adjetivo, en algunos aspectos aún existen confusiones que, por la asiduidad con que se plantean ante los Juzgados, indican que la ley aún genera problemas y merecen especial atención. Estas cuestiones someten a los operadores a dificultades que no logran sortear e inciden directamente en el proceso, provocando distorsiones innecesarias. La ley regula los procesos de reconocimiento de la unión concubinaria y de disolución. Ambos procesos parten de situaciones de hecho distintas, por lo que el legislador atendiendo a cada una de ellas los reguló de diferente manera, determinó distintos objetos, en consonancia con la realidad a la que atienden, y otorgó a la sentencia que les pone fin una diferente una diferente virtualidad según se trate de uno u otro. Por ello es importante que, desde el inicio de cada uno de estos procesos, los operadores que intervienen tengan en claro cuál de las situaciones plantea y cómo está regulada la misma por la ley citada. |
Nota de contenido: |
Proceso de reconocimiento. -- Proceso de disolución. -- Medidas cautelares. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14235 |
[artículo] Algunas cuestiones prácticas relacionadas con los procesos que regula la ley de unión concubinaria [texto impreso] / Mónica Gonzalez . - 2019 . - p. 97-104. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 07 (Enero - Diciembre, 2019) . - p. 97-104 Palabras clave: |
PROCESOS DE UNION CONCUBINARIA, PROBLEMAS EN LA PRACTICA |
Resumen: |
El objeto de este artículo es poner de relieve algunos inconvenientes que, con frecuencia, se suscitan en la práctica en torno a los procesos de reconocimiento y disolución de unión concubinaria, a fin de colaborar con el trabajo que realizamos abogados y jueces, facilitando el desarrollo del proceso, su pronto avance, y su resolución final. Si bien la ley nº 18246 de Unión Concubinaria tiene más de diez años de vigencia, e importantes y reconocidos autores han escrito en forma por demás profusa y clara sobre este tema, tanto a nivel de derecho sustantivo cuanto de derecho adjetivo, en algunos aspectos aún existen confusiones que, por la asiduidad con que se plantean ante los Juzgados, indican que la ley aún genera problemas y merecen especial atención. Estas cuestiones someten a los operadores a dificultades que no logran sortear e inciden directamente en el proceso, provocando distorsiones innecesarias. La ley regula los procesos de reconocimiento de la unión concubinaria y de disolución. Ambos procesos parten de situaciones de hecho distintas, por lo que el legislador atendiendo a cada una de ellas los reguló de diferente manera, determinó distintos objetos, en consonancia con la realidad a la que atienden, y otorgó a la sentencia que les pone fin una diferente una diferente virtualidad según se trate de uno u otro. Por ello es importante que, desde el inicio de cada uno de estos procesos, los operadores que intervienen tengan en claro cuál de las situaciones plantea y cómo está regulada la misma por la ley citada. |
Nota de contenido: |
Proceso de reconocimiento. -- Proceso de disolución. -- Medidas cautelares. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14235 |
[artículo] Gonzalez, Mónica (2019). Algunas cuestiones prácticas relacionadas con los procesos que regula la ley de unión concubinaria. Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones. 07. (Enero - Diciembre, 2019) p. 97-104. Idioma : Español ( spa) in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 07 (Enero - Diciembre, 2019) . - p. 97-104 Palabras clave: |
PROCESOS DE UNION CONCUBINARIA, PROBLEMAS EN LA PRACTICA |
Resumen: |
El objeto de este artículo es poner de relieve algunos inconvenientes que, con frecuencia, se suscitan en la práctica en torno a los procesos de reconocimiento y disolución de unión concubinaria, a fin de colaborar con el trabajo que realizamos abogados y jueces, facilitando el desarrollo del proceso, su pronto avance, y su resolución final. Si bien la ley nº 18246 de Unión Concubinaria tiene más de diez años de vigencia, e importantes y reconocidos autores han escrito en forma por demás profusa y clara sobre este tema, tanto a nivel de derecho sustantivo cuanto de derecho adjetivo, en algunos aspectos aún existen confusiones que, por la asiduidad con que se plantean ante los Juzgados, indican que la ley aún genera problemas y merecen especial atención. Estas cuestiones someten a los operadores a dificultades que no logran sortear e inciden directamente en el proceso, provocando distorsiones innecesarias. La ley regula los procesos de reconocimiento de la unión concubinaria y de disolución. Ambos procesos parten de situaciones de hecho distintas, por lo que el legislador atendiendo a cada una de ellas los reguló de diferente manera, determinó distintos objetos, en consonancia con la realidad a la que atienden, y otorgó a la sentencia que les pone fin una diferente una diferente virtualidad según se trate de uno u otro. Por ello es importante que, desde el inicio de cada uno de estos procesos, los operadores que intervienen tengan en claro cuál de las situaciones plantea y cómo está regulada la misma por la ley citada. |
Nota de contenido: |
Proceso de reconocimiento. -- Proceso de disolución. -- Medidas cautelares. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14235 |
|